Seremi de Energía lanza en Paillaco nueva versión del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”

Seremi de Energía lanza en Paillaco nueva versión del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”
01 Feb 2023
• Hasta $60.000.000 de pesos podrán obtener las empresas para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía.
• La iniciativa considera un fondo total de $1.200 millones de pesos, que espera beneficiar directamente a más de 100 empresas en el país.
En Chile, más del 38% del consumo de energía es utilizada por el sector de industria y minería. Entendiendo que las energías renovables y la eficiencia energética son pilares fundamentales para incorporar en estos sectores, el Ministerio de Energía abrió por segundo año el concurso “Ponle Energía a tu Empresa”.
En esa línea, la seremi de Energía de Los Ríos, Claudia Lopetegui llegó hasta Paillaco y, junto al alcalde la comuna, Miguel Ángel Carrasco, visitaron la empresa comercial Socoepa para realizar el lanzamiento regional de este programa, e invitar a las y los empresarios a postular hasta el 31 de marzo.
Según explicó la seremi, “este concurso, financiado por la Unión Europea, tiene un fondo total de $1.200 millones de pesos, y entrega un cofinanciamiento de hasta $60.000.000 para implementar proyectos de autoconsumo a través de energías renovables, dirigido a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. Esta iniciativa, permitirá a las empresas, de todo tamaño, sumarse a la transición energética renovable con tecnologías que le permitirán reducir el costo asociado a sus procesos productivos y también, de manera muy importante reducir su huella de carbono”.
Por su parte, el alcalde de Paillaco indicó que, “lo importante de este tipo de iniciativas, es que tiene un fuerte componente sustentable y permite ingresar a la economía los recursos del sector privado. Siempre la unión pública y privada es fundamental, más aún cuando se habla de materias sustentables como la energía fotovoltaica”.
Programa
Ponle Energía a tu Empresa es realizado en el marco del proyecto "Energías Renovables para el Autoconsumo en Chile" de NAMA Facility, proyecto implementado por KFW y GIZ, por encargo del Ministerio de Asuntos Económicos y Acción Climática (BMWK) de Alemania, el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS) de Reino Unido, el Ministerio de Clima Energía y Servicios Públicos (KEFM) de Dinamarca, el Ministerio de Asuntos Exteriores (MFA) de Dinamarca, la Unión Europea y la Fundación Children's Investment Fund (CIFF), a través de la KfW.
El componente financiero completo tendrá un presupuesto de 14 millones de euros, que son aportados por la Unión Europea, destinados a fomentar la inversión en proyectos de autoconsumo, así como el desarrollo del sector financiero en este ámbito.
Postulación
La autoridad de energía explicó que, “el concurso estará abierto hasta el 31 de marzo de 2023 y la postulación debe realizarse junto a un proveedor de servicios energéticos. Por lo mismo, implica también un impulso al ecosistema de proveedores y consultores del sector. Además, se podrán cofinanciar proyectos de energía renovable para energía eléctrica, térmica o cogeneración, a través de cualquier tecnología renovable de autoconsumo. Para mayor información de este programa pueden visitar el sitio web www.ponleenergia.cl”.
Socoepa
En 2021 la región de Los Ríos se adjudicó un proyecto a través de la empresa Socoepa de Paillaco, quienes recibieron un cofinanciamiento de casi 3 millones de pesos para la implementación de un Sistema Solar Fotovoltaico de 6KW.
En ese contexto, el gerente de Desarrollo de Negocios de Enerpa, perteneciente a Socoepa, Luis Moraga, afirmó que, “nosotros diseñamos y ejecutamos este proyecto, que se ajusta de acuerdo a su generación a los consumos que tiene la sala de ventas de la sucursal de Paillaco, por lo que la generación de esta planta va a cubrir hasta el 95% de los consumos que tiene el local. Este proyecto contó con el cofinanciamiento del ministerio de Energía, lo cual fue un beneficio muy importante para el retorno de la inversión. Además del beneficio directo de instalar paneles para disminuir la facturación monetaria, estamos ayudando a reducir la huella de carbono de cerca de 3 toneladas al año”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
22 Mar 2023
Seremi de Energía y rector de la UACh analizan trabajo conjunto enfocado en la sustentabilidad, género y biomasa
Para analizar posibilidades de colaboración y gestionar un trabajo entre ambas Instituciones, la seremi de Energía Claudia Lopetegui se reunió, en dependencias de la Casa Central d...17 Mar 2023
Cerca de 90 asistentes participaron en construcción del reglamento de nueva la Ley de Biocombustibles Sólidos
En un proceso ciudadano y participativo se realizó, en dependencias del Aula Magna de la Universidad San Sebastián de Valdivia, el Taller para elaborar el reglamento de la nueva Le...13 Mar 2023
Taller de collage “Mujeres en Energía” destacó a pioneras en el área
Con un recorrido por la historia y obras de Maria Telkes, quien inventó en 1948 el primer sistema de calefacción solar; Edith Clarke, primera mujer ingeniera eléctrica; Lucia Galva...07 Mar 2023
Firman convenio para derribar estereotipos de género en el área energética en jóvenes de la región
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de La Mujer Trabajadora, que se conmemora este 8 de marzo; la Seremi de Energía de Los Ríos en conjunto con el Instituto...01 Mar 2023
Celebran semana de la eficiencia energética con visita a innovador estacionamiento solar en La Unión
Con diversas actividades centradas en la promoción de las energías renovables y el buen uso de este recurso, la Seremi de Energía de Los Ríos se encuentra celebrando la semana de l...27 Feb 2023
Autoridades monitorean podas de árboles en fajas eléctricas para evitar incendios forestales
En el marco de la temporada estival, y con la finalidad de prevenir accidentes e incendios forestales, la seremi de Energía Claudia Lopetegui junto a fiscalizadores de la SEC, pers...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›