Ruka de la comunidad indígena de Folleco instalará paneles solares para tener por primer vez electricidad

Ruka de la comunidad indígena de Folleco instalará paneles solares para tener por primer vez electricidad
25 Jul 2023
Cerca de 200 vecinas y vecinos de la comunidad indígena de Folleco en La Unión, serán beneficiados con el proyecto de paneles fotovoltaicos “Pelom caviahue en Ruka Folleco”, adjudicado a través del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) del Ministerio de Energía.
En una visita a terreno con la comunidad, la seremi de Energía Claudia Lopetegui, explicó que, “la iniciativa consiste en obtener electricidad para la ruka de uso comunitario de la comunidad indígena Folleco, en base a energía renovable proveniente del sol. Lo que significa que, la comunidad tendrá por primera vez electricidad en su centro de encuentro. Por lo tanto, este tipo de proyectos, buscan entregar mejor calidad de vida dotando de mejores condiciones a las diferentes organizaciones e instituciones de carácter comunitario, lo que sin duda es parte del compromiso del Ministerio de Energía y del Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.
La seremi agregó que, este fondo permite impulsar proyectos renovables a pequeña escala para reducir los costos, cuidando el medio ambiente y permitiéndonos potenciar las energías renovables, metas que hemos asumido como Gobierno y que nos permita avanzar hacia la reconversión de la matriz energética, lo que será cada vez más necesario para una mejor calidad de vida de la ciudadanía”.
Respecto a los montos de adjudicación del proyecto, estos serán evaluados una vez que se realice el levantamiento territorial por parte de la Agencia de Sostenibilidad Energética y determine el costo final de la implementación.
Comunidad
En representación de las y los vecinos de sector, la presidenta de la comunidad indígena Luisa Villavil, agradeció haber sido beneficiados con este proyecto ya que, “actualmente, en la ruka se desarrollan distintas actividades, tales como reuniones, guillatún, llelipun, wetripantu, capacitaciones, velorios etc: por lo que la falta de electricidad dificulta un poco las cosas y nos acorta las posibilidad de trabajar en comunidad. Además, se pretende utilizar esta infraestructura para poder emplazar una pequeña feria de hortalizas y artesanías que son realizadas por la comunidad y familias del territorio, así que estamos más que agradecidos con este buena noticia que nos ayudará a cumplir nuestro sueño de seguir creciendo como grupo y pequeñas y medianas emprendedoras”.
FAE
La sexta versión del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) del Ministerio de Energía, está destinado a beneficiar a instituciones con rol público comunitario con soluciones renovables que les permitan el acceso y mejoramiento del suministro energético, a través del financiamiento de proyectos a pequeña escala. Durante este periodo, el fondo destinará 463 millones de pesos para financiar 42 postulaciones seleccionadas a nivel nacional, para soluciones fotovoltaicas (por hasta 10 kW) con o sin almacenamiento en baterías, y energización a través de sistemas solares térmicos para calentamiento de agua (con acumulación máxima de hasta 600 litros).
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
15 Nov 2023
Empresa aeropónica Nutraterra instaló paneles solares para reducir costos en electricidad
Con la entrega de un galvano y un recorrido por los laboratorios e invernaderos para conocer los procesos productivos, la seremi de Energía Claudia Lopetegui, visitó el proyecto fo...06 Nov 2023
Entregan reconocimiento a Cervecería Dragón Verde que instaló paneles solares para reducir costos en electricidad
Con la entrega de un galvano y un recorrido por las instalaciones para conocer los procesos productivos de la empresa y cervecería valdiviana, Dragón Verde; la seremi de Energía, C...06 Oct 2023
Empresa EneRíos de Los Lagos comenzó a producir y comercializar pellet en la región
En el marco del plan de acción y visitas para conocer, en terreno, el funcionamiento de la puesta en marcha de la empresa productora de pellet de Los Lagos, EneRíos, la seremi de E...28 Sep 2023
Seremi de Energía invita a participar en proceso histórico de Consulta Indígena por Ley de Biocombustibles Sólidos
* En el marco de la confección del Reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos, es que se está convocando a los Pueblos Indígenas presentes en la región a ser parte de esta ins...07 Sep 2023
Inauguran planta fotovoltaica en Liceo Industrial de Valdivia que generará energía eléctrica y reducirá gastos
En ministerio de energía a través del Programa Techos Solares Públicos, benefició al Liceo Industrial de Valdivia con un proyecto de energías renovables, que consiste en una planta...01 Sep 2023
Subsecretario de Energía visita Los Ríos con foco en mejoramiento de recintos educacionales y desarrollo de biomasa
● La autoridad fue testigo del inicio de los trabajos enmarcados en el programa Mejor Escuela y sostuvo un encuentro con los beneficiarios del concurso “Centros...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›