Mesa Energía Más Mujer presentó su plan de trabajo para acortar brechas de género en el sector

Mesa Energía Más Mujer presentó su plan de trabajo para acortar brechas de género en el sector
08 Nov 2022
Presentando datos, estadísticas y otras iniciativas locales, se realizó la primera Mesa Regional del año “Energía Más Mujer”, que tiene como objetivo incorporar a más mujeres en el sector energético de la región de Los Ríos. La instancia fue liderada por el seremi de Energía, Leonardo Faúndez y su par del ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Francisca Corbalán: y en ella participaron también, representantes de diversas empresas del rubro, de la academia, Servicios Públicos y Organizaciones Sociales de la región .
Durante el encuentro, las y los participantes dialogaron en torno a medidas para establecer bandas salariales, acortar brechas de género en el ámbito laboral, impulsar cursos de liderazgo y otras, tendientes a incorporar de manera efectiva a más mujeres en sus diversas instituciones y proyectos.
Según explicó el seremi de Energía, “en esta ocasión, la Mesa Energía Más Mujer, buscó dar a conocer el trabajo que estamos realizando como Ministerio de Energía en la región, con miras a lograr uno de los objetivos más ambiciosos que es la incorporación de más mujeres a este sector”.
Faundez añadió que, “es nuestra responsabilidad como Estado educar y comunicar con enfoque de género. Por ello, el ministerio de Energía creó, bajo la administración actual del Presidente Gabriel Boric, la Oficina de Género y Derechos Humanos, instalando un pensamiento colectivo que reconozca la diversidad, el acceso, la igualdad y la equidad entre todos y todas, para así construir a un mejor país. Lo anterior, significa un gran avance en esta materia, puesto que la industria energética está conformada solo por un 23% de mujeres”.
Por su parte, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Los Ríos, destacó el trabajo colaborativo que impulsa la Seremi de Energía y explicó que su participación es "justamente para promover más equidad en el sector, sabemos que hay cifras que muestran que existe una brecha importante no solo en las matrículas de las carreras STEM, en las que hay por lo menos existe una brecha de un 30% y 70% o incluso más, un 20 y 80 % de diferencia de mujeres respecto de los hombres”.
Asimismo, la autoridad agregó que, "en las contrataciones de las empresas del sector eléctrico se ha evidenciado esta misma brecha, las mujeres participan, pero participan poco, y si lo hacen, lo hacen en cargos administrativos y no en cargos directivos. Se dio un diálogo muy interesante, para poder intercambiar ideas e impulsar que haya un cambio eficaz en estas materias. Hay iniciativas interesantes que son importantes de apoyar y esperamos dar continuidad al trabajo que realizamos con propuestas más concretas".
La Mesa Energía Más Mujer, está compuesta por representantes del CFT de Los Ríos, Universidad Santo Tomás, Universidad San Sebastián, Mainstream, Statkraf, Cosoc de Energía Los Ríos, Grupo Socoepa, Grupo Saesa, INE Los Ríos, Área de educación de la Corporación Municipal de Panguipulli, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Seremi de Ciencia y Tecnología, Conocimiento e Innovación y la Agencia de Sostenibilidad Energética ASE.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
28 Sep 2023
Seremi de Energía invita a participar en proceso histórico de Consulta Indígena por Ley de Biocombustibles Sólidos
* En el marco de la confección del Reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos, es que se está convocando a los Pueblos Indígenas presentes en la región a ser parte de esta ins...07 Sep 2023
Inauguran planta fotovoltaica en Liceo Industrial de Valdivia que generará energía eléctrica y reducirá gastos
En ministerio de energía a través del Programa Techos Solares Públicos, benefició al Liceo Industrial de Valdivia con un proyecto de energías renovables, que consiste en una planta...01 Sep 2023
Subsecretario de Energía visita Los Ríos con foco en mejoramiento de recintos educacionales y desarrollo de biomasa
● La autoridad fue testigo del inicio de los trabajos enmarcados en el programa Mejor Escuela y sostuvo un encuentro con los beneficiarios del concurso “Centros...29 Ago 2023
55 productores y comerciantes de Los Ríos han recibido el Sello Calidad de Leña
Cabe señalar que, de los 55 Sellos, 14 corresponden a mujeres emprendedoras de la región. Además, con estos 18 nuevos Sellos entregados, la región llega a los 48.504 m3 st. de leña...18 Ago 2023
Lanzan programa Educa Sostenible que beneficiará a cerca de 400 estudiantes con educación energética
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) comenzaron la gira nacional de lanzamiento de “Educa Sostenible: Energía para transformar el futuro”...16 Ago 2023
Supervisan 50% de avance en obras de mejoramiento térmico de la Escuela María Alvarado Garay de Panguipulli
Con un avance de más del 50% de las obras, ya comienza a hacerse realidad la transformación energética de la Escuela María Alvarado Garay de Panguipulli, a través del proyecto de c...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›