Lanzan Fondo de Acceso a la Energía que permitirá a organizaciones instalar soluciones fotovoltaicas o termosolares

Lanzan Fondo de Acceso a la Energía que permitirá a organizaciones instalar soluciones fotovoltaicas o termosolares

Lanzan Fondo de Acceso a la Energía que permitirá a organizaciones instalar soluciones fotovoltaicas o termosolares

14 Nov 2022

En su sexta versión, este fondo estatal permitirá beneficiar, en materia energética, a organizaciones de territorios rurales y aislados de la región

El seremi de Energía, Leonardo Faúndez dio a conocer los detalles de la sexta versión del Fondo de Acceso a la Energía (FAE 2022), iniciativa destinada al mejoramiento del suministro energético a través del financiamiento de proyectos a pequeña escala con energías renovables.

Según explicó la autoridad, “este fondo, que estará abierto para su postulación hasta el 22 de diciembre de 2022, busca apoyar a organizaciones sociales en territorios rurales y aislados de nuestra región. El presidente Gabriel Boric tiene un compromiso claro con estas familias, por lo que nos ha encomendado hacer un llamado a las organizaciones comunitarias, municipalidades y servicios locales a que postulen al FAE y puedan acceder a proyectos de energías renovables, que además, permitirán el desarrollo social de las comunidades”.

Concurso

El FAE 2022, dispone de casi 500 millones de pesos y tiene dos líneas de financiamiento: para soluciones de energización de generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías (donde los postulantes podrán obtener un sistema de hasta 10 kWp de potencia) y soluciones de energización a través de un sistema solar térmico para calentamiento de agua (el postulante podrá acceder a un sistema solar térmico con una acumulación máxima de hasta 600 litros).

Esta versión del concurso estará dirigido principalmente a beneficiar servicios de salud, establecimientos educacionales, Comunidades y asociaciones indígenas reguladas en la Ley N°19.253, Cuerpos de Bomberos, Centros de desarrollo de actividades comunitarias y de atención a población vulnerable como adultos mayores y personas en situación de discapacidad, entre otros.

Plazos

El seremi informó que, ya se encuentra abierto el periodo de preguntas en  www.energia.gob.cl/fae y estará disponible hasta el 21 de noviembre. Las respuestas se darán a conocer el 1 de diciembre en el mismo sitio web. En tanto, la fecha para postular es hasta el 22 de diciembre a las 23:59 horas.

Los Ríos

Leonardo Faúndez sostuvo que “con el objeto de satisfacer la demanda ciudadana en esta materia, es que surge el Fondo de Acceso a la Energía (“FAE”), medio por el cual las organizaciones han podido acceder a proyectos energéticos basados en la utilización de las energías renovables no convencionales (“ERNC”) a pequeña escala. En la región de Los Ríos, se han financiado 10  proyectos, beneficiando a cerca de 700 familias, con un monto aproximado de 60 millones de pesos.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

02 Ago 2023

Seremi de Energía descarta quiebre de stock de pellet y destaca alza en producción

Desde enero de 2023 el Ministerio de Energía ha realizado un seguimiento del sector productivo de pellet a través de un monitoreo cada 15 días, solicitando información a 44 empresa...

25 Jul 2023

Ruka de la comunidad indígena de Folleco instalará paneles solares para tener por primer vez electricidad

Cerca de 200 vecinas y vecinos de la comunidad indígena de Folleco en La Unión, serán beneficiados con el proyecto de paneles fotovoltaicos “Pelom caviahue en Ruka Folleco”, adjudi...

07 Jul 2023

Planes de Invierno de empresas eléctricas de Los Ríos alcanzan los mil millones de pesos

En el marco de una serie de visitas a terreno para supervisar los trabajos de poda y despeje de líneas, que llevan adelante las empresas eléctricas, tanto de transmisión como distr...

05 Jul 2023

Mesa de Capital Humano y Género busca disminuir brechas e incorporar más mujeres al sector energético

Mesa de Capital Humano y Género busca disminuir brechas e incorporar más mujeres al sector energético Hasta la Sala de Conferencias Deloitte, de la Facultad de Ciencias Económic...

30 Jun 2023

Escuela María Alvarado Garay de Panguipulli recibirá casi 400 millones para mejoramiento energético

Mejorar la calidad de vida para las y los estudiantes, optimizar el funcionamiento de los establecimientos educacionales con eficiencia energética y acondicionamiento térmico, son...

19 Jun 2023

Culmina programa que benefició durante 7 años a 15 mil familias con entrega de kits de ahorro energético

Después de 7 años capacitando en materia de eficiencia energética y buen uso de los recursos, finalizó el programa Con Buena Energía, del ministerio de Energía, que benefició a 15...