Comienzan talleres para derribar estereotipos de género en el área de la Energía

Comienzan talleres para derribar estereotipos de género en el área de la Energía
26 Ago 2022
Con el fin de derribar estereotipos de género en el área de la energía e incentivar el ingreso de estudiantes, con especial énfasis en mujeres, a carreras estratégicas del sector energético y que, actualmente, presentan una gran brecha de género como lo son las ingenierías, mecánica, eléctrica y química; la Seremi de Energía en el marco de su plan educativo y de la iniciativa Energía+Mujer; comenzó sus talleres educativos de Género y Energía en la región de Los Ríos.
La actividad, coordinada en conjunto con el área de Medio Ambiente del DAEM de Valdivia, fue dirigida a 36 estudiantes de octavo básico del Colegio de Música Juan Sebastián Bach de la comuna. Y según explicó la profesional del área de Educación de la Seremi de Energía, María Paz Torres, “este taller permitirá evidenciar y al mismo tiempo derribar, las inequidades entre niñas, niños y adolescentes en el contexto educativo, reflexionando en torno a la necesidad de incorporar la perspectiva de género y conocer estrategias para la implementación de una educación equitativa, que ponga énfasis en el desarrollo socioemocional y ético”.
La profesional añadió que, “este enfoque integral reforzará nuestra labor para incentivar a que niñas, niños y adolescentes crean en sus capacidades y sientan que pueden ser parte de un sector tan masculinizado como es la Energía”.
Taller
Cada charla consiste en dos partes. La primera, está enfocada a derribar los estereotipos de género que detienen el acceso a la equidad educativa y profesional entre niños, niñas y jóvenes. En tanto, la segunda, consiste en realizar juegos lúdicos y trivias referentes a qué es y cómo funciona la energía.
En ese contexto, la profesora del Colegio, Sandra Álvarez, agradeció esta instancia destacando que, “es fundamental poder avanzar en estas temáticas, que no sólo ayudan al desarrollo de las y los estudiantes, sino también, a quienes somos parte de la docencia porque el tema de género es un tema transversal que debe ser concientizado y abarcado de todas partes”.
Desde el ministerio de Energía señalaron que, los Establecimientos Educacionales que deseen participar de estos talleres, deben enviar un correo a mtorres@minenergia.cl y se coordinará la actividad.
Mujeres en energía
De acuerdo a la última Encuesta de Energía y Género, realizada el ministerio de Energía, en 48 empresas del sector, sólo el 12% de los cargos en directorios y gerencias generales son integrados por mujeres. En la industria eléctrica llegan a una cifra cercana al 22% del total de trabajadores.
En ese contexto, el ministerio de Energía busca promover la inserción femenina en el mundo energético a través de diversas iniciativas, en el marco de la creación de la Unidad de Género y Derechos Humanos que se instaló en el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
29 Mar 2023
Conforman Mesa regional de Pellet para contribuir al abastecimiento de este combustible
La seremi de Energía convocó, en dependencias de la Casa Prochelle en Valdivia, a la primera Mesa Regional de Pellet de Los Ríos, la cual tiene por objetivo coordinar acciones y me...22 Mar 2023
Seremi de Energía y rector de la UACh analizan trabajo conjunto enfocado en la sustentabilidad, género y biomasa
Para analizar posibilidades de colaboración y gestionar un trabajo entre ambas Instituciones, la seremi de Energía Claudia Lopetegui se reunió, en dependencias de la Casa Central d...17 Mar 2023
Cerca de 90 asistentes participaron en construcción del reglamento de nueva la Ley de Biocombustibles Sólidos
En un proceso ciudadano y participativo se realizó, en dependencias del Aula Magna de la Universidad San Sebastián de Valdivia, el Taller para elaborar el reglamento de la nueva Le...13 Mar 2023
Taller de collage “Mujeres en Energía” destacó a pioneras en el área
Con un recorrido por la historia y obras de Maria Telkes, quien inventó en 1948 el primer sistema de calefacción solar; Edith Clarke, primera mujer ingeniera eléctrica; Lucia Galva...07 Mar 2023
Firman convenio para derribar estereotipos de género en el área energética en jóvenes de la región
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de La Mujer Trabajadora, que se conmemora este 8 de marzo; la Seremi de Energía de Los Ríos en conjunto con el Instituto...01 Mar 2023
Celebran semana de la eficiencia energética con visita a innovador estacionamiento solar en La Unión
Con diversas actividades centradas en la promoción de las energías renovables y el buen uso de este recurso, la Seremi de Energía de Los Ríos se encuentra celebrando la semana de l...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›