Autoridades supervisan e informan puntos de venta de parafina más barata en Los Ríos

Autoridades supervisan e informan puntos de venta de parafina más barata en Los Ríos
01 Jun 2022
En el marco del Plan Chile Apoya que considera un paquete de medidas energéticas para contener los precios de la parafina, gas y electricidad; el pasado jueves 26 de mayo, se realizó un descuento de más de 300 pesos en el precio de la parafina.
En esa línea, y a una semana de su puesta en marcha, el seremi de Energía, Leonardo Faúndez junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Humberto Rovegno; recorrieron las Estaciones de Servicio de Valdivia para verificar en terreno el correcto descuento de este energético.
“La calidad de vida de las personas y familias de nuestro país es una prioridad del Gobierno del Presidente Boric, por lo que medidas como la rebaja de la parafina, enmarcada en el plan Chile Apoya, es una ayuda muy significativa porque incide positivamente en el ahorro del presupuesto familiar, permitiendo además mayor acceso a este energético justamente en los días cuando inician las bajas temperaturas”, sostuvo el seremi de Energía.
Los Ríos
Faúndez explicó que, “actualmente en la región de Los Ríos se consumen aproximadamente 4 mil metros cúbicos de parafina doméstica, concentrando su mayor consumo, por ejemplo el año pasado, entre los meses de mayo (543 litros), junio (734 litros), julio (julio 751 litros) y agosto (687 litros). Por lo tanto, esta medida del plan Chile Apoya va en directo beneficio de la ciudadanía, porque permitirá contribuir a la economía familiar”.
La autoridad añadió que, “en Los Ríos, hace unas semanas, había 27 estaciones de servicio que vendían parafina con precios que bordeaban entre los $1.255 (Futrono) y $1.395 (Los Lagos), con un precio promedio en la región de $1.327. Hoy, gracias a nuestro compromiso de Gobierno, podemos encontrar, por ejemplo, que los precios en la región van desde los 1.015 pesos (Lanco) y 1.040 pesos por litro (Valdivia), lo que se mantendrá durante los meses de invierno”.
El precio mínimo identificado hoy en la región es de $1.015 el litro en la comuna de Lanco. Las comunas donde se encuentran los precios más bajos son Lanco, Paillaco y Valdivia, entre otras.
Por su parte, el director de la SEC, invitó a todas las personas interesadas en cotizar los precios de la parafina a ingresar en www.parafinaenlinea.cl.
“Estamos haciendo un llamado a los habitantes de la región de Los Ríos a ingresar a la plataforma www.parafinaenlínea.cl para acceder a los mejores precios de este combustible de manera detallada en las diferentes comunas de nuestra región o del país y el lugar exacto donde se encuentra el punto de venta”, destacó Rovegno.
El director agregó que, “además, estamos verificando que se cumplan las exigencias de seguridad en la venta de este energético, para evitar derrames o accidentes asociados a su uso. Por lo mismo es que estaremos fiscalizando, permanentemente, que estos protocolos de seguridad se respeten y se cumplan”.
Francisca López, consumidora de este combustible para calefacción, afirmó que, “antes yo compraba 5 mil pesos de parafina, que me alcanzaba casi para los 3 litros y medio. Ahora, desde que bajaron los precios, los mismos 5 mil pesos me permiten comprar casi 5 litros”.
Antecedentes
El 11 de mayo de 2022 fue aprobado el proyecto de ley que permite que se inyecten US$40 millones al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP). Este incremento de recursos permite la reducción del precio de la parafina a aproximadamente $1.000 pesos, lo que se mantendrá estable a lo largo del invierno, siendo una gran ayuda a las familias chilenas.
Es importante recordar que este proyecto se tramitó en 6 a 8 días en el Congreso y el monto del subsidio se relaciona directamente con los precios internacionales del kerosene y del petróleo, que han tendido sostenidamente al alza. Por eso incrementar el tamaño del Fondo era muy importante. Al 07 de abril de 2022, los recursos disponibles ascendían a US$4,219 millones de dólares. Hoy gracias a esta inyección de recursos el fondo se incrementó en 10 veces.
COPEC |
Prat s/n KM. 26.12 RUTA CH 203 0, Lanco |
1015.0 |
|
SHELL |
Camilo Henriquez/Esquina 18 De Octubre 0, Paillaco |
1040.0 |
|
COPEC |
PICARTE/A. MUÑOZ 895, Valdivia |
1040.0 |
|
COPEC |
Panamericana Sur s/n Km 771 771, Lanco |
1040.0 |
|
SHELL |
Av. Los Robles 030, Valdivia |
1040.0 |
|
SHELL |
Avda. Alemania 595, Valdivia |
1040.0 |
|
COPEC |
COCHRANE 415, Paillaco |
1040.0 |
|
SHELL |
Avda. René Schneider 639, Valdivia |
1040.0 |
|
COPEC |
BALMACEDA 100, Futrono |
1041.0 |
|
COPEC |
BALMACEDA, ESQ. SAN MARTIN 0, Los Lagos |
1041.0 |
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
15 Nov 2023
Empresa aeropónica Nutraterra instaló paneles solares para reducir costos en electricidad
Con la entrega de un galvano y un recorrido por los laboratorios e invernaderos para conocer los procesos productivos, la seremi de Energía Claudia Lopetegui, visitó el proyecto fo...06 Nov 2023
Entregan reconocimiento a Cervecería Dragón Verde que instaló paneles solares para reducir costos en electricidad
Con la entrega de un galvano y un recorrido por las instalaciones para conocer los procesos productivos de la empresa y cervecería valdiviana, Dragón Verde; la seremi de Energía, C...06 Oct 2023
Empresa EneRíos de Los Lagos comenzó a producir y comercializar pellet en la región
En el marco del plan de acción y visitas para conocer, en terreno, el funcionamiento de la puesta en marcha de la empresa productora de pellet de Los Lagos, EneRíos, la seremi de E...28 Sep 2023
Seremi de Energía invita a participar en proceso histórico de Consulta Indígena por Ley de Biocombustibles Sólidos
* En el marco de la confección del Reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos, es que se está convocando a los Pueblos Indígenas presentes en la región a ser parte de esta ins...07 Sep 2023
Inauguran planta fotovoltaica en Liceo Industrial de Valdivia que generará energía eléctrica y reducirá gastos
En ministerio de energía a través del Programa Techos Solares Públicos, benefició al Liceo Industrial de Valdivia con un proyecto de energías renovables, que consiste en una planta...01 Sep 2023
Subsecretario de Energía visita Los Ríos con foco en mejoramiento de recintos educacionales y desarrollo de biomasa
● La autoridad fue testigo del inicio de los trabajos enmarcados en el programa Mejor Escuela y sostuvo un encuentro con los beneficiarios del concurso “Centros...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›