Seremi de Energía visita a paciente electrodependiente de Futaleufú beneficiario de la Ley Lucas Riquelme que le asegura servicio eléctrico ininterrumpido

Seremi de Energía visita a paciente electrodependiente de Futaleufú beneficiario de la Ley Lucas Riquelme que le asegura servicio eléctrico ininterrumpido
09 Jun 2022
En su visita a la provincia de Palena, la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, junto a su equipo de trabajo y el director regional de la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles), Álvaro Loma-Osorio, concurrió hasta el domicilio de Ramón Bucarey, oriundo de la comuna de Futaleufú, que es uno de los beneficiarios de la Ley Lucas Riquelme, en la región de Los Lagos.
El pasado lunes 9 de mayo, fue publicado en el Diario Oficial, el Decreto Supremo N°65, de 2021, del Ministerio de Energía, correspondiente al reglamento de la Ley N° 21.304 o Ley Lucas Riquelme. La importancia de dicha publicación radica en que con ello entran finalmente en vigencia las disposiciones de la mencionada ley.
En ese sentido, la autoridad indicó que “visitamos a Ramón Bucarey, paciente electrodependiente de la comuna de Futaleufú, en la provincia de Palena, ya que él es uno de los 307 beneficiarios de la región de Los Lagos de la Ley Lucas Riquelme, que entrega derechos a los pacientes y obligaciones a las empresas eléctricas de entregar un suministro eléctrico continuo para estas personas que su vida depende de un aparato eléctrico”.
En la región de Los Lagos hay un total de 307 pacientes electrodependientes inscritos, según cifras de la SEC.
La Ley Lucas Riquelme, aprobada por el parlamento el 12 de enero de 2021, incorpora el domicilio de los pacientes electrodependientes dentro del listado cuyo suministro no puede suspenderse en caso de que los servicios se encuentren impagos, además de establecer una serie de obligaciones a las empresas concesionarias, cumplimientos que serán fiscalizados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Para más información, las familias pueden ingresar a https://www.sec.cl/pacientes-electrodependientes/
BENEFICIOS DE LA LEY
La ley y el reglamento permitirán que se regule el suministro de electricidad para personas electrodependientes, contemplando entre otras medidas la prohibición de corte de suministro por no pago, la obligación de las concesionarias de llevar un registro de personas electrodependientes, además dar soluciones eficaces y oportunas de restablecimiento del servicio a dichos pacientes.
Junto con ello, se incluye el priorizar el restablecimiento del servicio en caso de corte, notificando previamente las interrupciones programadas. También se considera la obligación de descontar de las cuentas de luz, el consumo específico del dispositivo de uso médico al cual el paciente está conectado por medio del mecanismo de medición correspondiente.
De acuerdo a la ley, se consideran como personas electrodependientes a aquellas personas que para el tratamiento de la patología que padecen se encuentran en condición de hospitalización domiciliaria y necesitan permanecer conectadas físicamente, de forma continua o transitoria a un dispositivo de uso médico que requieren suministro eléctrico para su funcionamiento, para compensar le pérdida de una función fundamental del cuerpo y sin la cual estarían en riesgo vital o de secuela funcional severa grave.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
26 Abr 2023
Constituyen Mesa Capital Humano y Energía + Mujer en la región de Los Lagos
La seremi de Energía, Liliana Alarcón, lideró esta nueva instancia público privada que busca disminuir las barreras y brechas de género, e incorporar más talento y empoderamiento f...17 Ene 2023
Declaración Ministerio de Energía
Respecto a los dichos emitidos en la prensa, declaramos lo siguiente: A fines del año pasado recibimos una consulta de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) donde...21 Dic 2022
Hasta el 22 de diciembre se puede postular al Fondo de Acceso a la Energía dirigido a organizaciones sociales
La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, hizo un llamado a participar de la sexta versión del Fondo de Acceso a la Energía (FAE 2022), iniciativa de carácter n...13 Dic 2022
Autoridades de la región de Los Lagos fiscalizan luces navideñas y llaman a comprar sólo productos certificados por la SEC
En el marco de las fiestas de fin de año, en las últimas semanas se han realizado varias fiscalizaciones en la región de Los Lagos, por parte de la Superintendencia de El...16 Nov 2022
Seremi de Energía participa en Patatour 2022 que convocó a más de 300 participantes en torno al cuidado del planeta
En Anticura, Parque Nacional Puyehue, se realizó el décimo Patatour de la Región de Los Lagos. La actividad tuvo como objetivo generar un espacio de aprendizaje en contacto con la...10 Nov 2022
Seremi de Energía y Economía de Los Lagos llaman a postular al Programa Ponle Energía a Tu Pyme
La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, junto al seremi de Economía, Fomento y Turismo de Los Lagos, Luis Cárdenas, invitaron a las micro, pequeñas y medianas empresas...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›