Diálogo Ciudadano de Cochamó permitió escuchar a la comunidad sobre sus necesidades energéticas

Diálogo Ciudadano de Cochamó permitió escuchar a la comunidad sobre sus necesidades energéticas

Diálogo Ciudadano de Cochamó permitió escuchar a la comunidad sobre sus necesidades energéticas

07 Jul 2022

Con la finalidad de escuchar los requerimientos de la comunidad y dar a conocer el trabajo desarrollado en materia energética por parte del Gobierno en los primeros 100 días, en el marco del Plan Chile Apoya, la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, se trasladó hasta el Gimnasio Municipal del sector de Río Puelo, para realizar el Diálogo Ciudadano de Cochamó: “Agenda de Gobierno, Energías Domiciliarias y Pobreza Energética”.

 

Durante el encuentro, donde participaron activamente los representantes de organizaciones sociales, también estuvieron presentes el alcalde de la comuna, Silverio Morales, y los concejales Carlos Soto, Pablo Marín y Sebastián Guerrero.

La seremi de Energía explicó que “en esta jornada en terreno estuvimos en la comuna de Cochamó, junto a los comités de luz, juntas de vecinos y autoridades locales. En la ocasión, difundimos los 100 días de Gobierno del Presidente Gabriela Boric y las medidas energéticas del Plan Chile Apoya”.

 

La autoridad agregó que “este diálogo permitió escuchar las necesidades y urgencias de las comunidades y ese es el motivo y la misión que nosotros tenemos como autoridades de este nuevo Gobierno. Para nuestro Ministerio, el ministro de Energía, Claudio Huepe; el subsecretario Julio Maturana, y como seremi de Energía de Los Lagos, es vital que el acceso a la energía permita el desarrollo de vida de las familias con justicia social y pertinencia territorial”.

 

El diálogo ciudadano estuvo centrado en diversos temas, como el estado de la brecha energética de la comuna de Cochamó, las soluciones de acceso a la energía eléctrica que se encuentran en trámite de admisibilidad del Gobierno Regional y los proyectos en ejecución (extensión de red y sistemas solares fotovolaticos offgrid).

 

Respecto a las medidas energéticas del Plan Chile Apoya, se encuentra la inyección de recursos para la estabilización de los precios del petróleo, frenar el alza de las cuentas de la luz, reducir el precio de la parafina y la ley de biocombustibles sólidos, por mencionar algunas.

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

09 Sep 2022

Autoridades entregan consejos para usar de forma segura las parrillas eléctricas y a gas en estas fiestas patrias

La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, junto al director regional de la SEC, Álvaro Loma-Osorio, se trasladaron hasta la tienda Easy de la ciudad de Puerto Montt, en e...

31 Ago 2022

Técnicos y profesionales se certifican en instalaciones eléctricas y sistemas solares fotovoltaicos para contribuir al sector energético regional

Un total de 75 estudiantes, entre profesionales, operarios y técnicos, se certificaron en instalaciones y mantenciones eléctricas y sistemas solares fotovoltaicos, gracias al “Prog...

25 Ago 2022

Seremi de Energía visita Hospital Regional de Puerto Montt con el fin de constatar el abastecimiento de pellet para calefacción

Con la finalidad de constatar en terreno el abastecimiento de pellet de madera en infraestructura crítica de la región de Los Lagos, la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alar...

22 Ago 2022

Seremi de Energía de Los Lagos llama a participar de la Charla Informativa del Concurso Gestiona Energía Mipymes

La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, hizo un llamado a las micro, pequeñas y medianas empresas de la región de Los Lagos a participar de la Charla Informativa del Co...

17 Ago 2022

Convocan a Mesa Nacional de Pellet para asegurar el abastecimiento de este biocombustible en todo el país

El Ministerio de Energía convocó a la Mesa Nacional del Pellet con la finalidad de coordinar a los distintos actores relacionados con la cadena de valor para levantar propuestas y...

04 Ago 2022

SEC y Ministerio de Energía recuerdan medidas para un uso seguro de las estufas en los hogares por bajas temperaturas

En el contexto de las bajas temperaturas pronosticadas para gran parte del país, tras el paso del sistema frontal, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y el Min...