Subsecretario López visita innovador proyecto que genera agua potable con energías renovable

Subsecretario López visita innovador proyecto que genera agua potable con energías renovable
06 Mayo 2021
El subsecretario de Energía, Francisco López, realizó una vista a la región de O´Higgins, en compañía del Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, donde destacó la cartera regional de proyectos, señalando que “En la actualidad, la inversión en el sector se encuentra en una importante transición energética hacia energías renovables no convencionales, ya que los nuevos proyectos son en su mayoría solares y eólicos. A la fecha la cartera de inversión de la Región de O´Higgins, en curso es de 2.242 MMU$ en 127 proyectos en distintas etapas de desarrollo por un total de 1.546 MW”.
La autoridad ministerial, en el marco de su visita, realizó dos actividades: la primera, en la comuna de Palmilla donde se dirigió al Hostal Capullos de Luna, donde inauguró un Proyecto Fotovoltaico monofásico de 3KWp. Este sistema consta de 7 paneles fotovoltaicos, generando alrededor de 4.500 KWh anuales, permitiendo un ahorro de casi un 50% en la cuenta de la luz que genera el hostal.
El proyecto que fue adjudicado a través del Programa Ponle Energía a Tu Pyme, tuvo un cofinanciamiento estatal de $3.000.0000 millones de pesos. ”Esta iniciativa se suma a las 17 pymes adjudicadas en la Región de O´Higgins a través del Programa Ponle Energía a Tu Pyme, con un cofinanciamiento para la implementación de medidas de Eficiencia Energética y Energías Renovables, que les permitirá, mejorar su productividad; contribuyendo así a aminorar los efectos negativos de la situación actual por la pandemia, generando oportunidades de trabajo para MIPYMEs del sector energía, impulsando la reactivación económica y permitiendo la reducción de gases de efecto invernadero”, indicó el subsecretario de Energía.
Posteriormente, el subsecretario López se dirigió a la comuna de Malloa, donde visito un pionero e innovador proyecto que genera agua potable a partir del aire con energía renovable, de la Startup chilena Lader Energy, que nace con el propósito de luchar contra el cambio climático, con la ayuda de las energías renovables. En este contexto, Horacio Vásquez, CEO de Lader Energy, manifestó que “Es por esto que nace AWA Solar (www.awasolar.com), la primera agua embotellada de alta calidad, de fuente 100% renovable, reciclable y de consumo responsable, que se genera de la combinación del aire y del sol, ofreciendo en el mercado un agua que no tiene huella hídrica y tampoco tiene huella de carbono en su producción, algo totalmente nuevo y para lograr esto solo necesitamos energía solar”.
Es importante destacar que AWA Solar ya cuenta con su primera planta de producción de agua, la primera fase ya se encuentra operativa, y está ubicada en Pelequén, comuna de Malloa en la Región de O´Higgins, y tiene una capacidad productiva de 10.000 litros mensuales, lo que significa la producción de 33 mil botellas en formato Tetrapack de 330 ml.
Finalmente, el Subsecretario López, puso énfasis, recalcando que “Quisiera valorar y destacar esta iniciativa impulsada por la Startup Lader Energy, que usa distintas tecnologías, siendo la más importante la tecnología solar de última generación, obteniendo agua de muy alta calidad, solamente usando energía solar, cien por ciento limpia y renovable. Esperamos que otros emprendedores puedan replicar este innovador proyecto utilizando energías renovables”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
10 Mayo 2023
Subsecretario de Energía destaca avance de la región O´Higgins hacia una matriz energética 100 porciento renovable
En su primera visita, la autoridad nacional, puso énfasis al potencial que tiene la región de O´Higgins de desarrollar proyectos de generación de energías limpias avanzando haci...04 Mayo 2023
Subsecretario de Energía y Superintendenta SEC llaman a comprar y utilizar productos de calefacción que estén certificados
Las autoridades encabezaron una fiscalización realizada a una tienda de Rancagua, donde se verificó que sólo se estuvieran vendiendo estufas y calefactores con su respectivo SEL...25 Abr 2023
Seremi de Energía visita Proyecto Fotovoltaico Aromo del verano en Doñihue
Iniciativa entró en operaciones en octubre del año 2022 y funciona como planta de Pequeña Generación Media Distribuida-PMGD aportando 3 MW al sistema eléctrico nacional-SEN-....21 Abr 2023
Constituyen Comité Interministerial de Biocombustibles Sólidos en O´Higgins
Instancia es encabezada por el seremi de Energía y además cuenta con la participación de los seremis de Agricultura, Medio Ambiente, director regional de la Superintendencia de...19 Abr 2023
Realizan Primer Encuentro de Comunas Energéticas de la región de O´Higgins
Iniciativa se enmarca en el Programa Comuna Energética, impulsado por el ministerio de Energía y ejecutado a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética. ...11 Abr 2023
Presentan a Seremi de Energía Plan de Invierno y avances de mantención de redes y subestaciones de empresa distribuidora CGE
Ejecutivos de la empresa anunciaron el refuerzo de canales de atención al cliente donde el usuario debe llamar al número 800 800 767 o través de WhatsApp con entrega de informac...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›