Programa “Ponle Energía a Tu Escuela” beneficia a 12 establecimientos educacionales en la región de O´Higgins

Programa “Ponle Energía a Tu Escuela” beneficia a 12 establecimientos educacionales en la región de O´Higgins
21 Jul 2021
- Iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía a través de un trabajo coordinado con la Dirección de Educación Pública y la Agencia de Sostenibilidad Energética, apunta a mejorar los estándares de confort ambiental y hacer más eficiente el uso de la energía en establecimientos educacionales públicos.
- En nuestra región, fueron beneficiados establecimientos educacionales de las comunas de Coinco, Palmilla, Chépica, Marchigue, Mostazal, Navidad, Peumo, La Estrella, Pichidegua, Santa Cruz, Quinta de Tilcoco, Olivar.
El Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, informó esta mañana, que 12 establecimientos educacionales públicos de la región de O´Higgins, están ejecutando proyectos de eficiencia energética a través del Programa Ponle Energía a Tu Escuela, iniciativa que tiene por objetivo mejorar los estándares de confort ambiental y hacer más eficiente el uso de la energía en establecimientos educacionales públicos, mediante una intervención integral en eficiencia energética del establecimiento, con foco en el acondicionamiento térmico de éstos.
Es importante destacar que los tipos de intervención de esta iniciativa apuntan a Proyectos de Conservación de la Infraestructura con foco en el acondicionamiento térmico: aislación térmica de muros, techos y pisos, recambio de puertas y ventanas y sellos de infiltraciones de aire, protecciones solares y sistemas de ventilación. Además, de otras intervenciones de conservación, mantención, accesibilidad y normalización.
En la ocasión, el Seremi Pedro Pablo Ogaz, señaló que “Quisiera destacar que el programa Ponle Energía a Tu Escuela, se crea a través de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Energía, la Dirección de Educación Pública y la Agencia de Sostenibilidad Energética, con el objetivo de mejorar los estándares de confort ambiental, junto con hacer más eficiente el uso de la energía en establecimientos educacionales públicos, mediante una intervención integral en eficiencia energética del establecimiento, con foco en el acondicionamiento térmico de éstos y calidad del aire interior”.
Asimismo, el Seremi Pedro Pablo Ogaz, destacó que “Estamos muy conformes con esta iniciativa, que permitirá que 12 establecimientos educacionales públicos de las comunas de Coinco, Palmilla, Chépica, Marchigue, Mostazal, Navidad, Peumo, La Estrella, Pichidegua, Santa Cruz, Quinta de Tilcoco, Olivar; puedan acceder a beneficios tanto sociales, de salud; ambientales y económicos, lo que es una excelente noticia en estos tiempos que hemos sido fuertemente afectados por la pandemia del Coronavirus”.
El programa se desarrolla en 4 etapas: selección de establecimientos, diagnóstico energético y diseño de proyectos, financiamiento y ejecución de proyectos, medición y verificación de ahorros. La estrategia de implementación en el desarrollo del proyecto contempla asistencia por intermedio del Ministerio de Energía (convenios de transferencia de recursos) a través del Agencia de Sostenibilidad Energética- ASE-, y la Dirección Educación Pública-DEP-. Con la primera instancia mencionada (ASE) permitirá capacitaciones en municipios, dando la asesoría técnica para el diagnóstico energético y diseño de proyectos. Desarrollo de proyectos piloto demostrativos. Medición y verificación de ahorros. Con la segunda instancia (DEP), se podrá formar capacidades internas Mineduc en eficiencia energética. Dar asistencia técnica a Servicios Locales de Educación para diagnóstico energético y diseño de proyectos.
Establecimientos Educacionales beneficiados en nuestra región:
- Coinco: Colegio Huallilén
- Palmilla: Jorge Errázuriz E. Los Olmos
- Chépica: Colegio Libertador O'Higgins
- Marchigue: Escuela Trinidad
- Mostazal: Escuela Trinidad
- Navidad: Escuela Municipal María Williams
- Peumo: Escuela Básica Rosario de Codao
- La Estrella: Escuela Santa Rosa de La Aguada
- Pichidegua: Liceo Latinoamericano
- Santa Cruz: Escuela de Paniahue
- Quinta de Tilcoco: Liceo República de Italia
- Olivar: Colegio Gultro
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
23 Mar 2023
Seremi de Energía visita Centro de Distribución de Pellet en Rancagua
Autoridad regional informó que desde el ministerio de Energía se ha gestionado con las empresas del sector que prioricen el abastecimiento de pellet para el mercado nacional....20 Mar 2023
Fiscalización en chatarrerías de Rancagua permitió realizar decomiso de cable cobre y luminarias públicas
Operativo permitió la incautación de cable de cobre de la empresa CGE y luminarias públicas de propiedad municipal. Autoridades reforzaron el llamado a realiza...14 Mar 2023
Comienzan obras en Escuela de Pailimo para acondicionamiento térmico a través del Programa Mejor Escuela
En total serán 112 estudiantes de prebásica, básica (internado) además, del cuerpo docente y administrativo que serán beneficiados con esta iniciativa. Seremi...06 Mar 2023
Marzo mes de la Eficiencia Energética
Seremi de Energía, Claudio Martínez Molina, puso énfasis en que la Eficiencia Energética (EE) es clave para impulsar la acción climática y la productividad del país. Además,...02 Feb 2023
En Viña Torreón de Paredes realizan lanzamiento regional del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”
Hasta $60.000.000 de pesos podrán obtener las empresas para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía. Concurso esta...30 Ene 2023
Autoridades de Energía realizan levantamiento de puntos críticos en diversos sectores de la comuna de Las Cabras para mejorar la calidad del suministro eléctrico
En coordinación con la municipalidad de Las Cabras, el seremi de Energía y el director regional (s) de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles -SEC-, realizaron visit...- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›