Fiscalizan venta de Parrillas eléctricas y de gas previo inicio de Fiestas Patrias

Fiscalizan venta de Parrillas eléctricas y de gas previo inicio de Fiestas Patrias
09 Sep 2021
- Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz junto a Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, reiteraron el llamado a comprar solo productos certificados y a hacer un uso seguro de parrillas eléctricas y de gas durante los festejos patrios.
- De acuerdo a cifras entregadas por la SEC a nivel nacional, desde enero a julio de este año 2021 ya se ha certificado un total de 204.002 parrillas, de las cuales 185.494 son eléctricas, y las restantes 18.508 son parrillas que funcionan con gas licuado.
El seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz junto al director regional SEC, Ricardo Miranda, encabezaron una fiscalización a la venta de parrillas de gas y eléctricas, esto previo al inicio de conmemoración de Fiestas Patrias de este año 2021.
Las autoridades estuvieron revisando que las parrillas que se comercializan en el lugar, tuvieran su SELLO SEC a la vista, etiqueta que certifica que dichos productos superaron una serie de pruebas de seguridad. Dicho Sello contiene además un Código QR, con información sobre la certificación del producto, la que puede ser leída por cualquier Smartphone.
En la ocasión, se revisó el rotulado que deben tener los reguladores y flexibles (“mangueras”) de las parrillas a gas, tras lo cual entregaron una serie de recomendaciones a los usuarios, para estas Fiestas Patrias, que serán especiales, pues todos los festejos se concentrarán en su mayoría casas y departamentos.
De acuerdo a registros de la SEC, a nivel nacional, desde enero a julio de este año 2021 ya se ha certificado un total de 204.002 parrillas, de las cuales 185.494 son eléctricas, y las restantes 18.508 son parrillas que funcionan con gas licuado. La cifra acumulada en apenas siete meses se acerca bastante al total del año pasado, donde se certificaron 248.073 parrillas en total, lo cual da cuenta de la importante venta de estos equipos, sobre todo de las parrillas eléctricas.
Recomendaciones
El Seremi Pedro Pablo Ogaz, sostuvo que “Este será un 18 distinto al igual que el año pasado, donde celebraremos en casa y es importante hacerlo de manera segura, reforzando las medidas de autocuidado. En ese sentido, conocer el correcto uso de nuestras parrillas es fundamental para evitar que se produzcan accidentes caseros. Primero, recomendar siempre comprar sólo parrillas que tengan el sello SEC, porque es la única manera de saber el origen y calidad del equipo. Este 2021 van más de 200 mil artículos de este tipo certificados por Sec”.
Asimismo, el Seremi Pedro Pablo Ogaz, destacó que “Quisiera recordar además, que las parrillas a gas deben tener bien instalado el regulador de presión al cilindro. En el caso de las parrillas eléctricas, es fundamental señalar que deben conectarse directamente a la red, y no hacerlo a través de zapatillas o alargadores”.
Por su parte, el director regional SEC, Ricardo Miranda, indicó que “en estas Fiestas Patrias, debemos ser cuidadosos. Por ejemplo, si tiene una parrilla a gas, es importante revisar la fecha de vencimiento del flexible, más conocido como la manguera que une el cilindro con la parrilla, asegurándose que se encuentre vigente. También es importante reiterar que los cilindros de gas deben ir a un costado de la parrilla y jamás dentro del compartimento que está bajo los quemadores, y por cierto, jamás intentar conectarlas a la red de gas de su domicilio”.
El titular regional de la SEC, agregó que en el caso de las parrillas eléctricas, la principal recomendación es conectarlas directamente a la red, mantener alejados a los niños de estos productos, ya que sus bordes pueden alcanzar altas temperaturas, lo que podría producir quemaduras en los menores; y no utilizar nunca cerca de cortinas o elementos inflamables.
Del mismo modo, en aquellas comunas en que se sabe que aumenta el uso de volantines, el consejo es que lo hagan en sectores despejados, siempre en compañía de un adulto, y lejos de redes eléctricas, ya que los volantines podrían caer sobre ellas, provocando cortes de luz, y hasta electrocuciones, si es que algunos de los menores intentan rescatar sus volantines. Junto a ello, también se reitera que está prohibido el uso de “hilo curado”, por el evidente riesgo que representa para la seguridad e integridad de las personas que pudieran ser alcanzadas por este tipo de elementos, y también por el peligro para el sistema eléctrico, pues se pueden producir cortes de luz.
Finalmente, desde la SEC invitaron a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, y más consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
05 Abr 2023
Personas Mayores de Mostazal se capacitan en Eficiencia Energética y reciben ampolletas LED para ahorrar en las cuentas de la luz
A través del Programa Con Buena Energía, impulsado por el ministerio de Energía, permite educar y promover medidas de eficiencia energética al interior de los hogares, para que...03 Abr 2023
Provincia de Cardenal Caro podría convertirse en productora de Pellet para abastecer a la región de O´Higgins y de paso disminuir las quemas de biomasa
Delegado Presidencial Provincial, Carlos Cisterna Pavez encabezó mesa de Pellet que involucra a diferentes actores públicos y privados. Seremi de Energía, anun...30 Mar 2023
Seremi de Energía cierra el mes de la Eficiencia Energética con visitas a edificaciones y viviendas eficientes en la región de O´Higgins
El ministerio de Energía denominó al mes de marzo, como el mes de la Eficiencia Energética- EE-. En O´Higgins se realizaron diversas iniciativas enfocadas en esta materia relaci...23 Mar 2023
Seremi de Energía visita Centro de Distribución de Pellet en Rancagua
Autoridad regional informó que desde el ministerio de Energía se ha gestionado con las empresas del sector que prioricen el abastecimiento de pellet para el mercado nacional....20 Mar 2023
Fiscalización en chatarrerías de Rancagua permitió realizar decomiso de cable cobre y luminarias públicas
Operativo permitió la incautación de cable de cobre de la empresa CGE y luminarias públicas de propiedad municipal. Autoridades reforzaron el llamado a realiza...14 Mar 2023
Comienzan obras en Escuela de Pailimo para acondicionamiento térmico a través del Programa Mejor Escuela
En total serán 112 estudiantes de prebásica, básica (internado) además, del cuerpo docente y administrativo que serán beneficiados con esta iniciativa. Seremi...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›