Destacan avances del Proyecto de Ley de Biocombustibles Sólidos

Destacan avances del Proyecto de Ley de Biocombustibles Sólidos
16 Jun 2021
- En Taller organizado por la Seremi de Energía de O´Higgins, se abordaron principales aspectos de esta iniciativa que se encuentra en su tramitación en el Congreso Nacional, con el objetivo de regular el mercado de los biocombustibles sólidos, avanzando hacia el desarrollo de un mercado formal y transparente, definiendo estándares de calidad donde, además, se apunta a generar empleos y mejorar la competitividad de las empresas del sector.
Con una gran participación ciudadana, que contó, además, con productores y comercializadores de leña de la región de O´Higgins, se realizó esta mañana, de manera online el Taller “Avances en el Proyecto de Ley de Biocombustibles Sólidos (BCS)”, donde se abordó el estado de avance de esta iniciativa que se encuentra en su tramitación en el Congreso Nacional con el objetivo de regular este mercado.
En este contexto, la iniciativa busca definir estándares de calidad para los BCS, que se comercializan en la zona centro y sur de Chile. Esto, para contribuir a mejorar la calidad del aire, resguardar la seguridad y salud de las personas. Además, de avanzar hacia el desarrollo de un mercado formal y transparente, que permitirá generar empleos y mejorará la competitividad de las empresas del sector.
En la ocasión, el Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, valoró esta actividad, señalando que “Estamos conformes con la participación en nuestra región, de esta iniciativa sobre los avances del Proyecto de Ley, que busca en concreto, establecer exigencias técnicas y estándares de calidad obligatoria, donde la obtención de calidad es muy relevante para que los BCS provean energía térmica de forma eficiente y limpia”.
Asimismo, el Seremi Pedro Pablo Ogaz, se refirió a las temáticas más relevantes a considerar, en una futura ley de leña, que propone regularla en lugar de prohibirla, declararla como combustible, donde se plantean una serie de requisitos para su comercialización, contemplando certificación para productores de leña y reconoce la métrica de venta de leña, para estandarizar el formato de venta de leña, de forma que el consumidor pueda comparar precios.
Finalmente, se informó que, dentro de los alcances del proyecto de Ley, se requiere incluir otros biocombustibles sólidos (BCS), tales como el pellet, briquetas, el carbón vegetal o los desechos agrícolas.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
21 Abr 2023
Constituyen Comité Interministerial de Biocombustibles Sólidos en O´Higgins
Instancia es encabezada por el seremi de Energía y además cuenta con la participación de los seremis de Agricultura, Medio Ambiente, director regional de la Superintendencia de...19 Abr 2023
Realizan Primer Encuentro de Comunas Energéticas de la región de O´Higgins
Iniciativa se enmarca en el Programa Comuna Energética, impulsado por el ministerio de Energía y ejecutado a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética. ...11 Abr 2023
Presentan a Seremi de Energía Plan de Invierno y avances de mantención de redes y subestaciones de empresa distribuidora CGE
Ejecutivos de la empresa anunciaron el refuerzo de canales de atención al cliente donde el usuario debe llamar al número 800 800 767 o través de WhatsApp con entrega de informac...05 Abr 2023
Personas Mayores de Mostazal se capacitan en Eficiencia Energética y reciben ampolletas LED para ahorrar en las cuentas de la luz
A través del Programa Con Buena Energía, impulsado por el ministerio de Energía, permite educar y promover medidas de eficiencia energética al interior de los hogares, para que...03 Abr 2023
Provincia de Cardenal Caro podría convertirse en productora de Pellet para abastecer a la región de O´Higgins y de paso disminuir las quemas de biomasa
Delegado Presidencial Provincial, Carlos Cisterna Pavez encabezó mesa de Pellet que involucra a diferentes actores públicos y privados. Seremi de Energía, anun...30 Mar 2023
Seremi de Energía cierra el mes de la Eficiencia Energética con visitas a edificaciones y viviendas eficientes en la región de O´Higgins
El ministerio de Energía denominó al mes de marzo, como el mes de la Eficiencia Energética- EE-. En O´Higgins se realizaron diversas iniciativas enfocadas en esta materia relaci...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›