Actores locales participan en construcción del reglamento de nueva la Ley de Biocombustibles Sólidos

Actores locales participan en construcción del reglamento de nueva la Ley de Biocombustibles Sólidos

Actores locales participan en construcción del reglamento de nueva la Ley de Biocombustibles Sólidos

18 Ene 2023

  • Iniciativa reunió a productores, comercializadores, consumidores, municipios y servicio públicos de la región de O´Higgins.

 

  • Superintendencia de Electricidad y Combustibles-SEC-, será la entidad que fiscalizará aspectos como la calidad de los biocombustibles.

En un proceso ciudadano y participativo se realizó esta mañana en la ciudad de Rancagua, un Taller para elaborar el reglamento de la nueva Ley de Biocombustibles Sólidos (Ley N 21.499), que en nuestra región de O´Higgins contó con una gran convocatoria que reunió a diferentes actores locales; como productores, comercializadores, consumidores, municipios, servicios públicos, quienes aportaron con sus experiencias distintas visiones para determinar la existencia de nuevas variables para ser consideradas en la normativa vigente.

Es importante señalar que el objetivo de la ley es que los biocombustibles sólidos (BCS), tales como la leña, el pellet, las briquetas y el carbón vegetal que se produzcan, transporten y comercialicen en Chile, cumplan con especificaciones mínimas de calidad obligatorias, que permitan una combustión eficiente, y que disminuya el riesgo para la salud y la seguridad de las personas.

La leña representa el 40% del consumo energético residencial a nivel nacional; son dos millones de viviendas entre Rancagua y Aysén, es decir, un 72%, usan leña. Estos altos consumos de leña se encuentran entre los más elevados del mundo, siendo a partir de ahora un combustible regulado.

En la ocasión, el seremi de energía Claudio Martínez Molina, señaló que “Es muy relevante la participación de diferentes actores locales involucrados y hoy hemos visto que ese interés quedó plasmado en este taller, dialogando e intercambiando experiencias que puedan ser incorporadas a este reglamento, sobre todo porque el consumo de biocombustibles tiene particularidades de únicas en cada región y la nuestra no es la excepción. Asimismo, quisiera informar que desde el ministerio de Energía estamos trabajando en el plan de modernización de los BCS, lo que viene a ser un instrumento que ayuda a regular este mercado, dentro de lo cual la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, será la encargada de fiscalizar aspectos como la calidad de los biocombustibles mientras que CONAF seguirá fiscalizando el origen legal de estos energéticos. Importante es dejar en claro la gradualidad que tendrá la entrada en vigor del futuro reglamento lo que permite poner a disposición, desde nuestro gobierno, programas con el fin de acompañar a los leñeros y productores de pellet en su cumplimiento”.

En el taller se trabajó con los distintos actores abordando cuatro termas; Acreditación del origen de la biomasa para centros de procesamiento. Autoconsumo de BCS. Pequeños centros de procesamiento de biomasa y Usos tradicionales y culturales de la leña en comunidades indígenas.

Aspectos de la Ley de Biocombustibles Sólidos

Beneficios para el consumidor

Compra de producto con mayor poder calorífico, lo que significa un ahorro inmediato.

Evita la contaminación local y problemas de salud, lo que significa un ahorro futuro y una mejora para la comunidad.

El formato único permite comparar precios, por lo que existirá mejor información para el consumidor.

La leña seca y dimensionada está lista para su uso inmediato

Beneficios para el productor

Productores y comercializadores recibirán apoyo mediante distintos programas para poder adecuarse a la regulación.

Terminará la competencia desleal de productores que venden leña húmeda, que impacta negativamente en la salud de las personas y quienes realizan esfuerzos para ofrecer un producto de calidad.

Se aborda otros biocombustibles sólidos, permitiendo el desarrollo de nuevos mercados para la biomasa, generando empleos sobre la base de un recurso local.

 

  • Actores locales participan en construcción del reglamento de nueva la Ley de Biocombustibles Sólidos
  • Actores locales participan en construcción del reglamento de nueva la Ley de Biocombustibles Sólidos
  • Actores locales participan en construcción del reglamento de nueva la Ley de Biocombustibles Sólidos
  • Actores locales participan en construcción del reglamento de nueva la Ley de Biocombustibles Sólidos
  • Actores locales participan en construcción del reglamento de nueva la Ley de Biocombustibles Sólidos
  • Actores locales participan en construcción del reglamento de nueva la Ley de Biocombustibles Sólidos
  • Actores locales participan en construcción del reglamento de nueva la Ley de Biocombustibles Sólidos
  • Actores locales participan en construcción del reglamento de nueva la Ley de Biocombustibles Sólidos
  • Actores locales participan en construcción del reglamento de nueva la Ley de Biocombustibles Sólidos
  • Actores locales participan en construcción del reglamento de nueva la Ley de Biocombustibles Sólidos
  • Actores locales participan en construcción del reglamento de nueva la Ley de Biocombustibles Sólidos

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

06 Mar 2023

Marzo mes de la Eficiencia Energética

Seremi de Energía, Claudio Martínez Molina, puso énfasis en que la Eficiencia Energética (EE) es clave para impulsar la acción climática y la productividad del país. Además,...

02 Feb 2023

En Viña Torreón de Paredes realizan lanzamiento regional del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”

Hasta $60.000.000 de pesos podrán obtener las empresas para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía.   Concurso esta...

30 Ene 2023

Autoridades de Energía realizan levantamiento de puntos críticos en diversos sectores de la comuna de Las Cabras para mejorar la calidad del suministro eléctrico

En coordinación con la municipalidad de Las Cabras, el seremi de Energía y el director regional (s) de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles -SEC-, realizaron visit...

26 Ene 2023

Seremi de Energía visita ampliación subestación de Punta de Cortés de CGE Transmisión

La autoridad regional destacó iniciativa de modernización y ampliación que aumenta la robustez y flexibilidad del sistema eléctrico de varias comunas de la Provincia de Cachapoa...

17 Ene 2023

Más de mil setecientos kits eficientes fueron entregados a familias de O´Higgins a través de capacitaciones del Programa Con Buena Energía

Seremi Claudio Martínez Molina, destacó iniciativa ejecutada el año 2022 en las tres provincias de la región de O´Higgins, en coordinación con delegaciones presidenciales provin...

13 Ene 2023

Fiscalizan instalaciones eléctricas en Pichilemu

Autoridades de gobierno acompañaron a personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles-SEC- a fiscalizar subestación reductora para verificar cumplimiento de norma...