Siguen las postulaciones al Fondo de Acceso a la Energía

Siguen las postulaciones al Fondo de Acceso a la Energía
09 Dic 2022
La séptima compañía de bomberos de Temuco y la segunda compañía de bomberos de Carahue , cuentan con sistemas fotovoltaicos para cubrir diferentes temas, adjudicados por el Fondo de Acceso a la Energía (FAE), organizado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Por lo mismo, Claudia Sotomayor Seremi de Energía visitó la séptima compañía, junto a un equipo, contándoles a otras compañías de distintas comunas, los beneficios, los pasos, los procesos y cómo postular al FAE.
Podrán postular al presente concurso instituciones con rol público comunitario, entendiéndose por tales, para efectos del presente concurso, aquellas con personalidad jurídica y sin fines de lucro que tengan por objeto representar y promover intereses específicos de la comunidad dentro del territorio de la comuna o agrupación de comunas respectivas, que utilicen o administren infraestructura de uso permanente donde se instalará la solución energética, sean o no propietarios de ésta, tales como:
Comunidades y asociaciones indígenas reguladas en la Ley N°19.253, que establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas, y crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
Organizaciones comunitarias constituidas al amparo de la Ley N°19.418, que establece normas sobre juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias.
Las personas jurídicas sin fines de lucro registradas en el catastro de organizaciones de interés público de la Ley N°20.500, sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública, tales como fundaciones, corporaciones, ONG, asociaciones, entre otras.
Cuerpo de bomberos constituidos en el sistema nacional de bomberos de acuerdo con la Ley N°20.564, que establece la ley marco de los Bomberos de Chile.
Municipalidades, corporaciones municipales o servicios de salud que tengan a su cargo la administración de establecimientos de salud.
Municipalidades o corporaciones municipales o servicios locales de educación pública (“SLEP”) que tengan a su cargo la administración de establecimientos de educación.
Otras personas jurídicas sin fines de lucro que demuestren tener dicho rol público comunitario como finalidad u objetivo en sus estatutos.
Para el efecto del presente concurso, se entenderá que el postulante hace “uso permanente” del inmueble en el cual se instalará la solución energética, si ocupa sus instalaciones y/o dependencias durante seis meses o más durante un año calendario.
El FAE 2022 tiene dos líneas de financiamiento: para soluciones de energización de generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías (donde los postulantes podrán obtener un sistema de hasta 10 kWp de potencia) y soluciones de energización a través de un sistema solar térmico para calentamiento de agua (el postulante podrá acceder a un sistema solar térmico con una acumulación máxima de hasta 600 litros).
El proceso de postulación es digital. Para postular, el/la Coordinador/a del proyecto deberá ingresar einiciar el proceso a través de su clave única, en https://atencionciudadana.minenergia.cl/tramites/informacion/
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
03 Mayo 2023
Alta participación para lograr reglamento que regule biocombustibles sólidos
Hasta la Cámara Chilena de la Construcción Temuco llegó un centenar de stakeholders de la biomasa, entre comerciantes, servicios públicos, productores y más. Todos ellos convocados...09 Mar 2023
Empresas pueden postular a energías renovables
El Ministerio de Energía abrió la convocatoria para postular al concurso “Ponle Energía a tu Empresa”, que contiene 1200 millones de pesos, y entrega un cofinanciamiento de hasta $...13 Ene 2023
Energía invita a participar de seminario sobre nueva Ley de Biocombustibles Sólidos
Con el objetivo de informar a los actores tanto públicos como privados sobre los principales elementos de la Ley de Biocombustibles Sólidos (BCS) y su proceso de implementación, el...20 Dic 2022
Región de La Araucanía buscar impulsar el fortalecimiento de capacidades en torno la industria del hidrógeno de verde
¿Es posible utilizar hidrógeno verde para generar calefacción en La Araucanía? Esta es una de las posibles formas que en la región se podría utilizar el combustible verde si se log...12 Dic 2022
Primer Seminario de Hidrógeno Verde en la región
Se extiende invitación a participar del "1er Seminario del Hidrógeno Verde 2022" el cual es resultado de la “Mesa interinstitucional de Hidrógeno Verde región de La Araucanía”, nac...09 Dic 2022
Mesa de hidrógeno verde regional comienza a presentar primer diagnóstico
Luego de que a fines de agosto se instalara en la región la Primera Mesa Intersectorial de Hidrógeno Verde, el trabajo mancomunado entre ministerios, empresas, academia y sociedad...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›