Los Jardines Infantiles Costa Araucanía generan su propia electricidad con paneles fotovoltaicos, recibiendo proyecto del Ministerio de Energía

Los Jardines Infantiles Costa Araucanía generan su propia electricidad con paneles fotovoltaicos, recibiendo proyecto del Ministerio de Energía
30 Nov 2022
Una ceremionia simbólica en el Jardín Infantil y Sala Cuna Pública "El Esfuerzo" de Nueva Imperial, sirvió para inaugurar el proyecto que otorgó sistemas fotovoltaicos para electricidad a jardines infantiles del Servicio Local de Educación Costa Araucanía (SLEP), en Puerto Domínguez, Saavedra ("Pececitos del Budi"), Carahue ("Gotitas de Amor"), Nueva Imperial (Tañi Ruka", "Las Golondrindas", "El Esfuerzo"), y Teodoro Schmidt ("Los Pitufos").
El hito de inauguración oficial tuvo la presencia de las tías del jardín, apoderados y los niños y niñas que conforman esta comunidad educativa, párvulos que expusieron con dibujos y murales el trabajo pedagógico que han ido realizando entorno al funcionamiento de los paneles fotovoltaicos, y donde también prepararon un número artístico para la ocasión.
Los 25 millones pesos que costó llevar a cabo lo anterior, es parte del Programa Techos Solares del Ministerio de Energía, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética y que tiene como foco trabajar en jardines infantiles de distintos Servicios Locales de Educación del país. Los sistemas fotovoltaico permitirán el funcionamiento de los establecimientos mediante sistemas de paneles instalados en los techos que le estarán autonomía, ahorro, y la capacidad de inyectar electricidad a la red, pudiendo generar importantes dineros, sobre todo en las fechas en que no hay clases y en que los sistemas seguirá produciendo electricidad, especialmente en los meses de diciembre, enero y febrero. Es una forma que la comunidad educativa, apoderados, profesores y especialmente los niños van a poder conocer de primera mano y formarse en cómo se produce electricidad.
Claudia Sotomayor Millaleo, Seremi de Energía en La Araucanía destacó la implementación que recibieron los jardines y salas cunas de Costa Araucanía. “Para el Ministerio de Energía este es un hito muy importante porque hemos logrado impactar a la primera infancia, sobre todo en comunas que han sido bien rezagadas en La Araucanía” mencionó.
En tanto, Jessica Sandoval Garcés, directora ejecutiva(s) en el SLEP Costa Araucanía valoró el trabajo interministerial que se puede lograr en los desafíos que tenemos como región. “Inaugurar este sistema de paneles fotovoltaicos en jardines de la Educación Pública viene a visibilizar los sellos que tenemos como Servicio Local, en este caso, uno de nuestros sellos apunta a la sustentabilidad ambiental en Costa Araucanía” señaló.
Pamela Villarroel Polanco, Educadora de Párvulos y directora(s) del Jardín Infantil y Sala Cuna Pública "El Esfuerzo" hizo mención del trabajo pedagógico que han ido realizando para explicarle a los niños y niñas el gran beneficio que conlleva contar con paneles fotovoltaicos. “Hemos hablado del sol y de todas las energías que están asociadas, donde increíblemente surgen muchas preguntas de los niños y niñas en relación al funcionamiento de los paneles solares que se instalaron en el techo de nuestro jardín”, comentó.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
09 Dic 2022
Mesa de hidrógeno verde regional comienza a presentar primer diagnóstico
Luego de que a fines de agosto se instalara en la región la Primera Mesa Intersectorial de Hidrógeno Verde, el trabajo mancomunado entre ministerios, empresas, academia y sociedad...09 Dic 2022
Representantes de comunidades indígenas reciben a la Seremi en su territorio
Tras ser solicitado por los dirigentes del territorio, Claudia Sotomayor, Seremi de Energía de La Araucanía junto a CGE, se reunieron en la Comunidad Pedro Ancalef de Villarrica, p...05 Dic 2022
SEC La Araucanía fiscaliza venta de guirnaldas para verificar que sólo se vendan productos certificados
Personal de la Dirección Regional La Araucanía de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado intensificando, durante estas últimas semanas, la fiscalización...01 Dic 2022
En la semana de la Pymes recorrimos un Centro Integral de Biomasa
Luego de que el Ministerio de Energía otorgara 200 millones de pesos, vía Agencia de Sostenibilidad Energética, para la habilitación de 4 centros integrales de biomasa en la región...23 Nov 2022
Ya puede postular al Fondo de Acceso a la Energía
Paraderos con luz solar, rucas fotovoltaicas, agua caliente sanitaria y electrificación de sedes sociales, son algunos ejemplos financiados por el Fondo de Acceso a la Energía en l...28 Oct 2022
Soluciones solares, eficiencia energética y electromovilidad para pymes. Acá le contamos cómo
En Temuco funciona la fábrica de hielo “Conosur”, que postuló y ganó un fondo “Ponle Energía a tu pyme”. Su dueño, Arturo Pohl, describe como una muy buena experiencia, ya que ahor...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›