Jardines infantiles de La Araucanía Costa recibirán electricidad vía solar

Jardines infantiles de La Araucanía Costa recibirán electricidad vía solar
29 Abr 2021
Representando a la Agencia de Sostenibilidad Energética y al Ministerio Energía, Erwin Gudenschwager, Secretario Regional Ministerial de la cartera, hizo entrega de los terrenos a la empresa privada que construirá los sistemas fotovoltaicos que le entregaran electricidad a siete jardines infantiles pertenecientes a la asociación de educación Araucanía Costa.
Se trata de jardines infantiles en Puerto Domínguez (Saavedra), Carahue, Nueva Imperial, Toltén, y Teodoro Schmidt.
Los sistemas fotovoltaico permitirán el funcionamiento de los establecimientos mediante sistemas de paneles instalados en los techos que le estarán autonomía, ahorro, y la capacidad de inyectar electricidad a la red, pudiendo generar importantes dineros, sobre todo en las fechas en que no hay clases y en que los sistemas seguirá produciendo electricidad, especialmente en los meses de diciembre enero y febrero.
Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía, señaló que “como Ministerio de Energía nos llena de orgullo poder entregar este tipo de soluciones los jardines infantiles, a través de los techos solares públicos un programa que nos permite llevar la tecnología de energías renovables a sectores e instituciones que benefician a un amplio espectro de personas. No sólo por la enorme autonomía, sino también porque la comunidad educativa, apoderados, profesores y especialmente los niños van a poder conocer de primera mano y formarse en cómo se produce electricidad. No es lo mismo leerlo en un libro que convivir con estos paneles y ver de manera práctica como el sol se transforma la energía que les va a permitir iluminarse, en algunos casos calefaccionarse o hacer funcionar los aparatos eléctricos que están presentes en los distintos jardines y salas cuna”.
La instalación llevará al menos 15 días, para luego revisar las pruebas técnicas, las charlas de inducción, los ajustes. Por lo que en el segundo semestre de este año debieran estar habilitadas y en condiciones de ser utilizadas por las comunidades educativas.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
28 Jul 2022
Convenio Energía - CFT Araucanía permite que trabajadores reciban reconocimiento
Luego de un proceso visado por Chilevalora y el Centro Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de la Universidad Católica de Temuco, 43 trabajadoras y trabajodore...22 Jul 2022
Instaladores en Energía egresa en CFT Estatal La Araucanía
El subsecretario de Energía Julio Maturana Franca participó este viernes 22, en ceremonia egreso del Programa Piloto de Formación de Capital Humano de Nivel Operario y...18 Jul 2022
SEC y Ministerio de Energía recuerdan medidas para un uso seguro de las estufas en los hogares por bajas temperaturas
En el contexto de las bajas temperaturas pronosticadas para gran parte del país, tras el paso del sistema frontal, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y el Min...07 Jun 2022
Combata el frío con Eficiencia Energética
Se acerca el invierno y hay pequeñas acciones que pueden ayudar a mejorar la calefacción y la aislación en nuestras viviendas, haciendo más eficientes los recursos....07 Jun 2022
Entregan material educativo en energía a establecimientos de la Araucanía que participaron de Educa Sostenible
La Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía entregaron material educativo en energía a 20 establecimientos educacionales de la Araucanía que participaron dur...13 Mayo 2022
Ponen en marcha subestación Padre Las Casas y mejorarán los tiempos de respuesta ante cortes de suministro
La empresa CGE Transmisión ha puesto en marcha la Subestación Seccionadora, proyecto de ampliación "Padre Las Casas," ubicado en el acceso sur de Temuco-. Este es un pro...- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›