Entregan material educativo en energía a establecimientos de la Araucanía que participaron de Educa Sostenible

Entregan material educativo en energía a establecimientos de la Araucanía que participaron de Educa Sostenible
07 Jun 2022
La Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía entregaron material educativo en energía a 20 establecimientos educacionales de la Araucanía que participaron durante el 2021 en el piloto de Educa Sostenible - Programa Educativo en Energía.
Con la presencia de Claudia Sotomayor, Seremi de Energía y Sebastián Jure, Subdirector de Operaciones de la AgenciaSE, representantes de sostenedores y de los establecimientos participantes, se realizó la ceremonia en la Escuela Los Trigales de Temuco el 7 de junio de 2022.
Pamela Pacheco, Directora de Escuela Los Trigales de Temuco habló sobre lo realizado en la escuela durante el 2021, en que lograron incorporar la temática energética en los ámbitos de liderazgo, pedagógico, energético y de comunidad. “(El programa es) un aprendizaje absoluto, en temáticas que nos permiten conocer elementos en mayor propiedad. Entender que la energía es un principio, eso ya es conocimiento (…) salir de la ignorancia”, sostuvo.
La Seremi de Energía en tanto, felicitó el compromiso y trabajo interdisciplinario realizado al interior de las 20 comunidades educativas de las comunas de Padre Las Casas y Temuco, invitándolos a seguir incorporando la sostenibilidad energética a su labor diaria con el fin de formar ciudadanos y ciudadanas más conscientes en estos temas. “Este programa está entregando una oportunidad a niños desde su primera infancia a relacionar los recursos naturales y conocer la Energía”.
Los establecimientos de Temuco que participaron en Educa Sostenible- Programa Educativo en Energía fueron: el Liceo Bicentenario Tecnológico, el Instituto Superior de Comercio Tiburcio, el Complejo Educacional Un Amanecer en La Araucanía, las escuelas Santa Rosa, Campos Deportivos, Manuel Recabarren, Standard, Pedro de Valdivia, Villa Alegre Andrés Bello, El Trencito, la Escuela Especial Ñielol y la Escuela Los Trigales.
De Padre Las Casas, en tanto, participaron los jardines infantiles Pasitos con Amor, Aliwen, Trapelacucha y Primeros Pasos, además de las escuelas: Colpanao, Licanco, Lenfuen.
Cada kit contiene una Ruta de Objetivos de Aprendizaje de cada nivel, una Ruta de Progreso de Aprendizajes en Sostenibilidad Energética, un libro de introducción, guías, juegos y recursos para todos los niveles de educación parvularia y educación básica, y para 1° y 2° de enseñanza media humanista científico y técnico profesional.
También se incluyen recursos educativos llamativos para los estudiantes como Libros de cuentos, los Superhéroes energéticos para recortar: Ckapin, Waiwén y Darwin, juegos como el memorice preguntón, Trivia de energía, Tríadas energéticas, la rueda de Biocombustibles sólidos, y de energía entre otros.
Sebastián Jure, señaló que “hoy más que nunca, la educación energética es fundamental para formar el capital humano que nuestro país necesita para avanzar hacia un desarrollo sostenible. Para lograrlo es importante que este aprendizaje se haga desde la primera infancia y a lo largo de la vida de las personas”. Acerca de Educa Sostenible, cuya etapa piloto se desarrolló en 60 comunidades de Atacama, región Metropolitana, Araucanía y Aysén, el representante de la AgenciaSE “entregó herramientas y capacitaciones para fortalecer el ámbito de liderazgo con el equipo directivo, el ámbito pedagógico con capacitaciones a docentes y material educativo en energía, además de apoyo a la gestión en recursos energéticos y el trabajo con las comunidades educativa.-
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
05 Dic 2022
SEC La Araucanía fiscaliza venta de guirnaldas para verificar que sólo se vendan productos certificados
Personal de la Dirección Regional La Araucanía de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado intensificando, durante estas últimas semanas, la fiscalización...01 Dic 2022
En la semana de la Pymes recorrimos un Centro Integral de Biomasa
Luego de que el Ministerio de Energía otorgara 200 millones de pesos, vía Agencia de Sostenibilidad Energética, para la habilitación de 4 centros integrales de biomasa en la región...30 Nov 2022
Los Jardines Infantiles Costa Araucanía generan su propia electricidad con paneles fotovoltaicos, recibiendo proyecto del Ministerio de Energía
Una ceremionia simbólica en el Jardín Infantil y Sala Cuna Pública "El Esfuerzo" de Nueva Imperial, sirvió para inaugurar el proyecto que otorgó sistemas fotovoltaicos pa...23 Nov 2022
Ya puede postular al Fondo de Acceso a la Energía
Paraderos con luz solar, rucas fotovoltaicas, agua caliente sanitaria y electrificación de sedes sociales, son algunos ejemplos financiados por el Fondo de Acceso a la Energía en l...28 Oct 2022
Soluciones solares, eficiencia energética y electromovilidad para pymes. Acá le contamos cómo
En Temuco funciona la fábrica de hielo “Conosur”, que postuló y ganó un fondo “Ponle Energía a tu pyme”. Su dueño, Arturo Pohl, describe como una muy buena experiencia, ya que ahor...17 Oct 2022
NUEVA UNIDAD DE ASISTENCIA TÉCNICA EN TEMUCO BUSCA APOYAR PROYECTOS ENERGÉTICOS
La Municipalidad de Temuco, parte del programa “Comuna Energética” habilitó una oficina de apoyo técnico, para favorecer proyectos de eficiencia energética y energías ren...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›