Energía y Plan Impulso otorgan autonomía eléctrica a 31 emprendimientos turísticos rurales

Energía y Plan Impulso otorgan autonomía eléctrica a 31 emprendimientos turísticos rurales
25 Mar 2021
Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía, se ha dado a la tarea de visitar emprendimientos turísticos que sean sido beneficiados con los fondos que el Ministerio de Energía, entregados a empresarios del rubro mediante el Gobierno Regional de La Araucanía enmarcados en el Plan Impulso. Así, Son 31 soluciones, por 300 millones de pesos, consistentes en la habilitación de sistemas Fotovoltaicos en su mayoría fuera de red (Offgrid), que buscan la independencia energética, en caso de reiterados cortes, lo que constituye un plus y un valor agregado a la hora de contratar servicios te parte de los visitantes. El total, distribuidos en distintas comunas de la región, donde Melipeuco reúne a la mayor parte de ellos (ocho).
Uno de los ejes centrales de la Ruta Energética 2018 - 2022, es precisamente la calidad de suministro y la independencia energética, que cobra especial relevancia en zonas aisladas, donde las nevazones o cortes de camino hacen que el suministro se corte por días.
Visitamos, junto al Ministerio de Energía, el sector Flor del Valle cercano a los nevados de Sollipulli, en la comuna de Melipeuco, allí ocho emprendedores en distintos partes del territorio lograron, junto a la asistencia de la ilustre municipalidad de esa comuna, beneficiarse con estos sistemas, que estarán entregados a más tardar a fines del mes de septiembre y que serán parte de las amenidades que ofrecerán en la próxima temporada. Luego, recorrimos el borde sur del Lago Budi, en el sector Lague Pulli, Teodoro Schmidt. Este territorio lafkenche también se ha visto beneficiado con las mismas soluciones. En aquel lugar existe un desarrollo notable de oferta en alojamiento y gastronomía.
Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía señaló que “es increíble el desarrollo turístico que hemos visto en estas visitas. Hemos conocido el compromiso de los empresarios, que con pequeños negocios están subiendo el estándar y estamos orgullosos de contribuir a sus negocios con autonomía energética, que por un lado les permite tener electricidad, incluso si se cae el sistema en todo Chile. Además permitirá bajar algunos costos, en la medida que el proyecto cubra la demanda parcial o completa de Energía Eléctrica”.
La empresaria de Turismo Pichi Tracura y presidenta de la asociación que reúne a sus pares del sector rural en Melipeuco, Edith Varela, sostuvo que “es una gran ayuda para nosotros, porque son energías renovables, sobre todo en invierno que se nos corta la luz”. Mientas que Pablo Calfuleo, del borde del Lago Budi, que tiene un emprendimiento de hotelería y eventos, agregó que “en estos momentos estamos en proceso de certificación en turismo sostenible, la implementación de energías renovables, mejora la imagen de la empresa, además de ahorro energético y economía”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
09 Dic 2022
Mesa de hidrógeno verde regional comienza a presentar primer diagnóstico
Luego de que a fines de agosto se instalara en la región la Primera Mesa Intersectorial de Hidrógeno Verde, el trabajo mancomunado entre ministerios, empresas, academia y sociedad...09 Dic 2022
Representantes de comunidades indígenas reciben a la Seremi en su territorio
Tras ser solicitado por los dirigentes del territorio, Claudia Sotomayor, Seremi de Energía de La Araucanía junto a CGE, se reunieron en la Comunidad Pedro Ancalef de Villarrica, p...05 Dic 2022
SEC La Araucanía fiscaliza venta de guirnaldas para verificar que sólo se vendan productos certificados
Personal de la Dirección Regional La Araucanía de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado intensificando, durante estas últimas semanas, la fiscalización...01 Dic 2022
En la semana de la Pymes recorrimos un Centro Integral de Biomasa
Luego de que el Ministerio de Energía otorgara 200 millones de pesos, vía Agencia de Sostenibilidad Energética, para la habilitación de 4 centros integrales de biomasa en la región...30 Nov 2022
Los Jardines Infantiles Costa Araucanía generan su propia electricidad con paneles fotovoltaicos, recibiendo proyecto del Ministerio de Energía
Una ceremionia simbólica en el Jardín Infantil y Sala Cuna Pública "El Esfuerzo" de Nueva Imperial, sirvió para inaugurar el proyecto que otorgó sistemas fotovoltaicos pa...23 Nov 2022
Ya puede postular al Fondo de Acceso a la Energía
Paraderos con luz solar, rucas fotovoltaicas, agua caliente sanitaria y electrificación de sedes sociales, son algunos ejemplos financiados por el Fondo de Acceso a la Energía en l...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›