Energía invita a participar de seminario sobre nueva Ley de Biocombustibles Sólidos

Energía invita a participar de seminario sobre nueva Ley de Biocombustibles Sólidos
13 Ene 2023
Con el objetivo de informar a los actores tanto públicos como privados sobre los principales elementos de la Ley de Biocombustibles Sólidos (BCS) y su proceso de implementación, el 19 de enero (jueves), a las 9 horas (VIP del Estadio Germán Becker), se realizará el seminario gratuito sobre la nueva normativa que busca regular el mercado de la leña, el pellet, las briquetas, el carbón vegetal o los desechos agrícolas, entre otros.
En la actividad se generará una instancia de conversación donde se indagará en las especificaciones técnicas de la norma, que prohíbe la comercialización de los biocombustibles sólidos que no provengan de un centro procesamiento de biomasa, además permitirá una combustión más eficiente y disminuir el riesgo para la salud y la seguridad de las personas.
Durante la jornada también se presentará la planificación de trabajo para elaborar el reglamento de la ley.
Claudia Sotomayor, Seremi de Energía, realizó un llamado a participar de esta instancia gratuita. “Es importante que los diferentes actores participen de este seminario, es relevante que conozcan sobre el tema y que entre todos logremos generar un trabajo coordinado para elaborar el reglamento que se requiere”.
La norma también establece que productores y comercializadores cumplan con los estándares de calidad y formato de venta para que los consumidores puedan comparar precios. Para esto se crearán registros obligatorios, los cuales estipulan que los productores de leña deberán tener un sello de calidad, para verificar que los productos comercializados estén certificados.
La Seremi enfatizó la importancia de lograr un trabajo colaborativo que permita materializar lo dispuesto en la ley. “Esta norma contempla elaborar cada cinco años un Plan Nacional para la Modernización del Mercado de los Biocombustibles Sólidos, iniciativa que será impulsada por el Ministerio de Energía en colaboración con el Ministerio de Agricultura y las instituciones y organismos que tengan competencia normativa de fiscalización o ejecución en materias que inciden en el mercado de biocombustible sólidos”.
Es importante mencionar, que los interesados en participar del seminario solo deben asistir este 19 de enero al VIP del Estadio Germán Becker, avenida Pablo Neruda 1110, Temuco. Están invitados todos los que quieran conocer sobre el tema.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
09 Dic 2022
Representantes de comunidades indígenas reciben a la Seremi en su territorio
Tras ser solicitado por los dirigentes del territorio, Claudia Sotomayor, Seremi de Energía de La Araucanía junto a CGE, se reunieron en la Comunidad Pedro Ancalef de Villarrica, p...05 Dic 2022
SEC La Araucanía fiscaliza venta de guirnaldas para verificar que sólo se vendan productos certificados
Personal de la Dirección Regional La Araucanía de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado intensificando, durante estas últimas semanas, la fiscalización...01 Dic 2022
En la semana de la Pymes recorrimos un Centro Integral de Biomasa
Luego de que el Ministerio de Energía otorgara 200 millones de pesos, vía Agencia de Sostenibilidad Energética, para la habilitación de 4 centros integrales de biomasa en la región...30 Nov 2022
Los Jardines Infantiles Costa Araucanía generan su propia electricidad con paneles fotovoltaicos, recibiendo proyecto del Ministerio de Energía
Una ceremionia simbólica en el Jardín Infantil y Sala Cuna Pública "El Esfuerzo" de Nueva Imperial, sirvió para inaugurar el proyecto que otorgó sistemas fotovoltaicos pa...23 Nov 2022
Ya puede postular al Fondo de Acceso a la Energía
Paraderos con luz solar, rucas fotovoltaicas, agua caliente sanitaria y electrificación de sedes sociales, son algunos ejemplos financiados por el Fondo de Acceso a la Energía en l...28 Oct 2022
Soluciones solares, eficiencia energética y electromovilidad para pymes. Acá le contamos cómo
En Temuco funciona la fábrica de hielo “Conosur”, que postuló y ganó un fondo “Ponle Energía a tu pyme”. Su dueño, Arturo Pohl, describe como una muy buena experiencia, ya que ahor...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›