Con alta participación ciudadana se realizó Taller Energía en la región.

Con alta participación ciudadana se realizó Taller Energía en la región.
29 Abr 2022
Más de 80 participantes tuvo en la región la construcción de la Agenda de Energía, con quienes se generó un diálogo abierto y franco para recoger las distintas realidades y necesidades energéticas locales y contó con el Subsecretario de Energía, Julio Maturana Franca.
El taller participativo se conformó con representantes del sector público y privado, organizaciones sociales, academia, gremios y pueblos originarios, municipalidades, academia, quienes intercambiaron visiones en torno a importantes temas energéticos que guiarán el trabajo ministerial durante los próximos cuatro años.
Claudia Sotomayor, Seremi de Energía, se mostró contenta por la gran convocatoria, una de las más altas en el país. “La actividad que hemos tenido es sumamente importante, ya que nuestras necesidades regionales se ponen en una mesa y van a ser escuchadas y vistas por una mesa central, por el Ministerio de Energía y el Presidente Gabriel Boric”.
El Subsecretario Julio Maturana contó que “éste es un esfuerzo que hacemos en todas las regiones del país, en que convocamos a un diálogo participativo con la ciudadanía, el sector privado, el sector público, para establecer cuáles van a ser los lineamientos estratégicos de los próximos cuatro años de nuestro gobierno”.
En cuanto a los ejes del sector, se explicó que la transición energética cobra especial relevancia, como también el acceso a la energía de localidades que aún se mantienen con vulnerabilidad energética; la descentralización, y la inclusión de la mujer en energía, a través de la creación de la nueva Unidad de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
09 Dic 2022
Mesa de hidrógeno verde regional comienza a presentar primer diagnóstico
Luego de que a fines de agosto se instalara en la región la Primera Mesa Intersectorial de Hidrógeno Verde, el trabajo mancomunado entre ministerios, empresas, academia y sociedad...09 Dic 2022
Representantes de comunidades indígenas reciben a la Seremi en su territorio
Tras ser solicitado por los dirigentes del territorio, Claudia Sotomayor, Seremi de Energía de La Araucanía junto a CGE, se reunieron en la Comunidad Pedro Ancalef de Villarrica, p...05 Dic 2022
SEC La Araucanía fiscaliza venta de guirnaldas para verificar que sólo se vendan productos certificados
Personal de la Dirección Regional La Araucanía de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado intensificando, durante estas últimas semanas, la fiscalización...01 Dic 2022
En la semana de la Pymes recorrimos un Centro Integral de Biomasa
Luego de que el Ministerio de Energía otorgara 200 millones de pesos, vía Agencia de Sostenibilidad Energética, para la habilitación de 4 centros integrales de biomasa en la región...30 Nov 2022
Los Jardines Infantiles Costa Araucanía generan su propia electricidad con paneles fotovoltaicos, recibiendo proyecto del Ministerio de Energía
Una ceremionia simbólica en el Jardín Infantil y Sala Cuna Pública "El Esfuerzo" de Nueva Imperial, sirvió para inaugurar el proyecto que otorgó sistemas fotovoltaicos pa...23 Nov 2022
Ya puede postular al Fondo de Acceso a la Energía
Paraderos con luz solar, rucas fotovoltaicas, agua caliente sanitaria y electrificación de sedes sociales, son algunos ejemplos financiados por el Fondo de Acceso a la Energía en l...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›