Vicuña elabora estrategia para definir su orientación energética y sustentable

Vicuña elabora estrategia para definir su orientación energética y sustentable
26 Ago 2024
La comuna de Vicuña, la capital del valle de Elqui, elaborará una Estrategia Local, en el marco del programa Comuna Energética, de la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía, iniciativa que contribuye a mejorar la gestión y participación de municipios y actores locales en la implementación de iniciativas innovadoras y sostenibles.
Este instrumento – que considera un diagnóstico de la situación energética de la comuna - dotará a Vicuña de un modelo de desarrollo con participación de las comunidades para determinar el potencial de energías renovables y de eficiencia energética. A su vez permitirá definir una visión con objetivos y una cartera de proyectos para que el territorio sea más amigable con el medio ambiente.
Durante el cuarto taller que reunió a representantes locales, el seremi de Energía, Eduardo Lara, indicó que “las vecinas y vecinos han podido discutir, mirar y soñar con una comuna más sustentable. Y nuestro Presidente Gabriel Boric ha estado trabajando por el compromiso de que Chile, al año 2050, logre una energía descarbonizada. Esto hay que hacerlo carne en las comunas como Vicuña, donde los vecinos vean también que las energías limpias juegan un papel importante... Este taller busca que los proyectos que se instalen lo hagan mirando una comuna sustentable y que contribuyan al medio ambiente y ver un futuro verde para nuestro país”.
Por su parte, el alcalde de Vicuña, Rafael Vera, valoró la instancia y la participación de la comunidad. “Cualquier plan nos parece adecuado cuando escucha la voz de los propios vecinos. Tenemos una radiación solar super importante que prácticamente no la utilizamos en beneficio de nuestros habitantes ni de los estamentos municipales. Por ende, debemos ver las fortalezas y poderlas utilizar para construir un plan acorde a los nuevos tiempos. Hoy el ahorro de energía no sólo es una buena idea por lo monetario, sino que también una colaboración cuando hay problemas en la generación de energía. Agradecemos la presencia del seremi de Energía, el cual valora lo que estamos haciendo desde nuestro equipo de Secplac porque este tipo de planes son radiografías que nos permiten ver en qué situación estamos y dónde queremos llegar”.
Nicolás Espinoza, profesional de desarrollo territorial de la Agencia de Sostenibilidad Energética, explicó que la estrategia “es una herramienta que por un lado entrega un diagnóstico en términos de energía, pero a la vez ve oportunidades de desarrollo energético, qué tipo de proyectos interesan, considerando aspectos de eficiencia energética y de energías renovables para que Vicuña se posicione a nivel nacional”.
Trinidad Palacio, analista del área de sustentabilidad local de EBP Chile, explica que la estrategia “busca entender cuál es la situación actual de la comuna en términos energéticos, ver su comportamiento demográfico y socio económico, conocer su demanda y consumo de energía, y a partir de eso poder establecer cuáles son los posibles potenciales de energías renovables y evaluar los potenciales de eficiencia energética. Una vez levantada la información hacemos actividades participativas para entender los desafíos que la comunidad percibe. Se espera definir una hoja de ruta para que Vicuña pueda transicionar a la energía más eficiente y amigable con el medio ambiente, y alcanzar estos objetivos a través de los proyectos que la misma comunidad nos plantea”.
A nivel nacional son 130 las comunas adheridas al programa Comuna Energética, mientras que en la Región de Coquimbo los municipios que cuentan con este instrumento de planificación son Monte Patria y Canela.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
02 Jul 2025
Gobierno invita a 129 mil familias de la Región de Coquimbo a postular al Subsidio Eléctrico
Hasta las oficinas del IPS de La Serena llegaron las autoridades encabezadas por el delegado presidencial regional, Galo Luna, junto a los seremis de Energía, de Desarrollo Social...17 Jun 2025
Entregan proyecto de acondicionamiento térmico por $1.964 millones para el Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré
Una inversión de 1.964 millones de pesos contempla el diseño del proyecto de mejoramiento térmico y de eficiencia energética del Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré de Ovall...04 Jun 2025
SEREMI de Energía, SEC y SERNAC reiteran cuidados al comprar artículos de calefacción para los hogares
Ante la llegada de las bajas temperaturas, personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se dirigió hasta la tienda Ripley de La Serena para fiscalizar la ve...29 Mayo 2025
Subsecretario de Energía entrega reconocimiento a negocio que ahorra en su cuenta eléctrica con sistema fotovoltaico en Punta de Choros
En el marco de su visita por la Región de Coquimbo, el Subsecretario de Energía Luis Felipe Ramos conoció la experiencia del emprendimiento familiar Carliño, ubicado en Punta de Ch...19 Mayo 2025
Cuatro municipios de la Región de Coquimbo se adjudican diseño de parques solares comunitarios
El Ministerio de Energía adjudicó a los municipios de Vicuña, Paihuano, Illapel y Canela el financiamiento para el diseño de parques solares comunitarios, los cuales buscan reducir...05 Mayo 2025
Organizaciones de Río Hurtado, Canela y Los Vilos serán beneficiadas con el Fondo de Acceso a la Energía
El Ministerio de Energía dio a conocer el listado de proyectos ganadores de la séptima versión del Fondo de Acceso de Energía (FAE) 2024-2025, iniciativa que entrega financiamiento...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›