Seremis de Energía de Coquimbo y Atacama estrechan coordinación frente al robo de cables

Seremis de Energía de Coquimbo y Atacama estrechan coordinación frente al robo de cables
27 Oct 2022
Una coordinación entre las seremis de Energía de Coquimbo, María Castillo Rojas, y de Atacama, Cecilia Sánchez Valenzuela, se efectuó en el marco de una nueva sesión de la Mesa de Robo de Cables, en la que distintos actores involucrados reportaron sus compromisos y acciones claves.
La cita también sumó a los encargados de seguridad de los Municipios de La Serena, Coquimbo y Ovalle, quienes aportaron su experiencia y trabajo en esta materia. Además, participó de esta reunión la Seremi de Energía de Atacama para dar cuenta de la labor realizada en esa zona y de la preocupación que causa el robo de cables, con especial afectación en localidades de la comuna de Freirina.
La Seremi de Energía de Coquimbo, María Castillo Rojas, indicó que “fue muy importante esta reunión, debido a que hay compromisos y avances en el proceso de investigación de las denuncias para dar con estas bandas y especialmente también tuvimos la presencia de la Seremi de Energía de Atacama, Cecilia Sánchez, ya que nos permitió saber de las gestiones que están desarrollando en esa región respecto a este tema. En la comuna de La Higuera cuando han ocurrido robo de cables, han afectado a la comuna de Freirina, por eso es necesario tener una mejor coordinación”.
La Seremi de Energía de Atacama, Cecilia Sánchez Valenzuela, indicó que “participé en la mesa de robo de cables de Coquimbo a fin de coordinar acciones que nos permitan disminuir la sustracción de cables, hay robos que se han producido en Coquimbo que afectan a clientes de la comuna de Freirina, específicamente en Chañaral de Aceituno y Carrizalillo, y; a través de acciones conjuntas, buscamos evitar que se siga afectando a nuestras comunidades. Por lo mismo, estamos realizando un trabajo conjunto para complementar y optimizar el trabajo e identificar los puntos críticos recopilando los antecedentes necesarios que aporten a la desarticulación de estas bandas”.
Por su parte Felipe Pardo, encargado de Comunicaciones, Instituciones y Comunidades de CGE, valoró esta reunión “más aún cuando se ha incorporado a los directores de seguridad pública de los municipios de tres comunas grandes de la Región para generar en base a eso acciones que nos permitan aportar antecedentes a los organismos competentes, especialmente fiscalía y policías, para poder tener pistas e iniciar algún a investigación y lograr identificar personas, con el objetivo final de desbaratar estas bandas que lamentablemente no sólo están operando en La Higuera, sino que también tienen algunas posibles conexiones con otros robos grandes en las provincias de Limarí, en comunas como Ovalle, Punitaqui y Monte Patria”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
27 Feb 2023
Seminario buscará dar realce al rol de las mujeres en el desarrollo energético regional
El diagnóstico del año 2018 indica que la industria energética está conformada por un 23% de mujeres, realidad que ha motivado la implementación de diversas políticas por parte del...16 Feb 2023
Dispondrán de $1.200 millones para sistemas con energías renovables en empresas
Hasta 60 millones de pesos podrán obtener las empresas de la Región de Coquimbo para financiar proyectos de autogeneración eléctrica o térmica con energías renovables, a través del...17 Ene 2023
Cabañas de Coquimbo ahorran el 80 por ciento del consumo de energía gracias a sistema fotovoltaico
Uno de los rubros más afectados duranta la pandemia ha sido el turismo, por las diferentes restricciones asociadas al COVID 19 que mermaron los ingresos de hostales y residencias,...05 Ene 2023
Generación eléctrica en la Región de Coquimbo fue un 94% con energías renovables en 2022
La Región de Coquimbo sigue siendo una de las zonas más sustentables del país en términos energéticos, al lograr un 94 por ciento de generación con fuentes renovables durante 2022,...28 Dic 2022
SEREMI de Energía llama a disfrutar fiestas de Año Nuevo con precaución en las redes de CGE
Un llamado a la ciudadanía a evitar situaciones que puedan empañar la celebración del Año Nuevo 2023, en la Región de Coquimbo, realizó hoy la seremi de Energía, María Castillo Roj...27 Dic 2022
Ahorro con ampolletas LED entregadas a familias de la Región de Coquimbo equivale al consumo de 340 viviendas
Un total de 5 mil 100 ampolletas led entregó la SEREMI de Energía durante el 2022 con el programa Con Buena Energía, a través del cual ha fomentado el ahorro en el consumo energéti...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›