SEREMI de Energía y SEC fiscalizan venta de parrillas a días del inicio de Fiestas Patrias

SEREMI de Energía y SEC fiscalizan venta de parrillas a días del inicio de Fiestas Patrias
07 Sep 2021
Una completa fiscalización desarrolla la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, a fin de verificar que sólo se estén comercializando parrillas eléctricas y de gas debidamente certificadas, desde el punto de vista de la seguridad, a fin de aminorar la posibilidad de eventuales accidentes caseros durante el uso de estos equipos.
Por eso, esta mañana llegaron hasta la tienda de Homecenter Sodimac, del sector Puertas del Mar de La Serena, el Seremi de Energía, Álvaro Herrera y fiscalizadores del organismo para encabezar una revisión a la venta de estos productos.
En el recinto constataron que todas las parrillas comercializadas tuvieran su SELLO SEC a la vista, etiqueta que certifica que dichos productos superaron una serie de pruebas de seguridad. Dicho Sello contiene además un Código QR, con información sobre la certificación del artículo, la que puede ser leída por cualquier smartphone.
Los funcionarios también revisaron el rotulado de los reguladores y flexibles (“mangueras”) de las parrillas a gas, tras lo cual entregaron una serie de recomendaciones a los usuarios para estas Fiestas Patrias, que serán especiales, pues los festejos se concentrarán en casas y departamentos.
Tras finalizar el recorrido, el Seremi Álvaro Herrera, sostuvo que “al igual que el año pasado, estas Fiestas Patrias se celebrarán en casa, y por lo mismo hay que reforzar las medidas de autocuidado. Estuvimos revisando el cumplimiento de que las parrillas a gas y eléctricas contengan el sello de calidad de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, para que nos preocupemos de celebrar en familia, manteniendo las medidas sanitarias, sin lamentar ningún tipo de accidentes en la manipulación de estos artefactos”.
Por su parte, el director regional (S) de la SEC, Patricio Velásquez, indicó que “si tiene una parrilla de gas, es importante revisar la fecha de vencimiento del flexible, más conocido como la manguera que une el cilindro con la parrilla, puesto que este elemento vence, lo que puede provocar fugas de gas. También es importante reiterar que los cilindros de gas deben ir a un costado de la parrilla y jamás dentro del compartimento que está bajo los quemadores, y por cierto, jamás intentar conectarlas a la red de gas de su domicilio”.
Velásquez agregó que en el caso de las parrillas eléctricas, la principal recomendación es conectarlas directamente a la red y mantener alejados a los niños de estos productos, ya que sus bordes pueden alcanzar altas temperaturas, lo que podría producir quemaduras en los menores.
Según los registros de la SEC, desde enero a julio de este año, ya se ha certificado un total de 204.002 parrillas, de las cuales 185.494 son eléctricas, y las restantes 18.508 son parrillas que funcionan con gas licuado. La cifra acumulada en apenas siete meses se acerca bastante al total del año pasado, donde se certificaron 248.073 parrillas en total, lo cual da cuenta de la importante venta de estos equipos, sobre todo de las parrillas eléctricas.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
28 Mar 2023
Diseñan soluciones energéticas para mejorar condiciones de localidades de Monte Patria
Las localidades de Las Ramadas de Tulahuén y El Maitén, en la comuna de Monte Patria, han enfrentado serias dificultades de acceso a la energía cuando ocurre un frente climático de...27 Mar 2023
Invitan a microempresarios de Combarbalá a postular a concurso Ponle Energía a Tu Empresa
Ante un grupo de microempresarios, comerciantes y mineros de Combarbalá, en la sede de la Asociación Minera de la comuna, la SEREMI de Energía realizó un taller de información para...27 Mar 2023
50 familias de Quilitapia se capacitan en ahorro en sus casas y reciben kits de eficiencia energética
Un total de 50 familias de la localidad de Quilitapia, en la comuna de Combarbalá, se capacitaron en eficiencia energética en sus casas gracias al programa Con Buena Energía, inici...21 Mar 2023
Buscan realizar diagnóstico sobre el potencial de hidrógeno verde en la Región de Coquimbo
El potencial de la Región de Coquimbo en energías renovables, con una cartera de proyectos con aprobación ambiental por más de 2.100 MW de capacidad, junto con su diversificación d...13 Mar 2023
Amplían plazo de concurso para proyectos de energías renovables en empresas
Hasta el 6 de abril se extendió el plazo para que las empresas puedan optar a soluciones con sistemas renovables a través del concurso "Ponle Energía a tu Empresa", del Ministerio...09 Mar 2023
Plan Energía Más Mujer fomenta que cuatro empresas incorporen prácticas de igualdad de género
La mesa público-privada del programa Energía Más Mujer, que la SEREMI de Energía Región de Coquimbo lleva adelante, comenzó a dar sus primeros resultados con la firma d...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›