Seremi de Energía recorre construcción de nueva planta solar en Ovalle

Seremi de Energía recorre construcción de nueva planta solar en Ovalle

Seremi de Energía recorre construcción de nueva planta solar en Ovalle

27 Oct 2020

El sector energético está dando señales concretas de dinamismo y aporte a la reactivación económica de la Región de Coquimbo y el país en estos tiempos de pandemia. Así lo constató el Seremi de Energía, Álvaro Herrera, al verificar el inicio de la construcción del parque fotovoltaico Ovalle Norte.

La central del grupo Solek tiene una inversión de 11 millones de dólares, cuenta con una potencia de 9 MW, energía equivalente al consumo de 9 mil viviendas, y estará emplazado sobre una superficie de 20 hectáreas para aportar con generación limpia y renovable al consumo eléctrico de la provincia de Limarí y la Región. La fecha de conexión parcial del proyecto está prevista para noviembre.

El Seremi de Energía, Álvaro Herrera, comentó que “nos tiene muy contentos que este tipo de proyectos, pequeños medios de generación distribuida, se hagan parte y proliferen en las 15 comunas de nuestra Región. Son proyectos que vienen a sumar energía limpia, renovable a nuestra matriz energética nacional. Y también con ello nos permite avanzar en el desafío que fijó el Presidente Piñera, la descarbonización de nuestro país y alcanzar la carbono-neutralidad.

Somos un país privilegiado y una región tremendamente rica en la calidad de la radiación y la fuerza del viento, es por ello que esperamos, hoy más que nunca, que estos buenos proyectos sigan encontrando un buen puerto en nuestra zona”.

La autoridad subrayó que “a medida que avance el Plan de Descarbonización se irá dejando de lado la generación en base a hidrocarburos, y esto debe ser suplido por energías limpias que claramente es el camino que tiene nuestro país, con proyectos eólicos y fotovoltaicos ya en construcción y desarrollo”.

Por su parte, Víctor Opazo, Gerente General de Solek, indicó que “Ovalle Norte es uno de nuestros proyectos importantes en la zona y parte de una cartera propia más grande, de entre 300 y 500 MW, desde la Cuarta hasta la Octava Región para ser construida en los próximos dos años”.

En términos del aporte a la reactivación, sostuvo de que “en estos dos años en que se van a realizar estas inversiones, se contribuirá a la mano de obra local; se está contratando el 80 por ciento a personas de cada zona, y posteriormente se va a necesitar personas calificadas para toda la operación y mantenimiento”.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

15 Sep 2023

SEC Coquimbo fiscaliza instalaciones eléctricas y de gas en el recinto de la Pampilla

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, en conjunto con la SEREMI de Energía, efectuaron hoy una revisión preventiva a las instalaciones y comercios dispuestos en...

11 Sep 2023

Constatan avances en construcción del parque fotovoltaico Quebrada de Talca

El Valle de Elqui se convierte en un polo relevante para el desarrollo de Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD), al instalarse la planta fotovoltaica Quebrada de Talca,...

08 Sep 2023

SEC Coquimbo y Seremi de Energía revisan que parrillas a gas y eléctricas sean seguras a días de Fiestas Patrias

Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, está llevando a cabo un completo programa de fiscalización a lo largo del país, a fin de verificar que sólo se...

29 Ago 2023

Adultos mayores de Illapel reciben consejos y kits para ser más eficientes en sus casas

La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, capacitó a 70 adultos mayores de la comuna de Illapel en el ahorro de luz y gas, mediante consejos prácticos para e...

16 Ago 2023

Estudiantes de Combarbalá se convierten en embajadores de la eficiencia energética

La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, capacitó a 30 estudiantes de educación media del liceo Samuel Román Rojas de Combarbalá en el ahorro de luz y gas,...

10 Ago 2023

Estudiantes de la escuela San Rafael de Pan de Azúcar conocen los riesgos de elevar volantín cerca de redes eléctricas

La seremi de Energía, María Castillo Rojas, participó hoy en el lanzamiento de una campaña de prevención y cuidados durante estas Fiestas Patrias, la que tiene por objetivo crear c...