Seremi de Energía reactiva mesa de robo de cables en la Región de Coquimbo

Seremi de Energía reactiva mesa de robo de cables en la Región de Coquimbo

Seremi de Energía reactiva mesa de robo de cables en la Región de Coquimbo

26 Ago 2024

El seremi de Energía, Eduardo Lara, encabezó una nueva sesión de la mesa de robo de cables, donde participaron al Ministerio Público, la PDI, el Servicio de Impuestos Internos (SII), la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), personeros municipales de La Higuera y Ovalle, y representantes de la empresa CGE, ante la recurrencia de estos hechos en la Región de Coquimbo y la posibilidad de que sean más frecuentes en septiembre.

 

Hasta agosto, a nivel regional, la empresa CGE reporta 55 robos, con 26 km. de cables de cobre sustraídos y 35 mil clientes residenciales que han quedado sin suministro. La mayoría de estos ilícitos se han suscitado en la comuna de La Higuera.

 

El seremi de Energía, Eduardo Lara, subrayó que “la mesa de robo de cables se reactivó por los eventos ocurridos en el último tiempo; somos la tercera región con más robos, y allá del robo, nos preocupamos de la comunidad, por encargo del delegado presidencial regional. Sabemos que el robo es un delito, que hay que sancionar y castigar, pero también nos interesa mantener una energía de calidad y permanente para todos los vecinos. Quedamos comprometidos con ver casos puntuales con generadores en zonas de La Higuera. Nosotros como Gobierno, siguiendo la línea del Presidente Gabriel Boric, seguiremos trabajando para eliminar estos acontecimientos que afectan gravemente a la población de nuestra región”.

 

Laura Flores, alcaldesa (S) de La Higuera, quien junto a un grupo de concejales estuvieron presentes en esta reunión, indicó que “el robo de cables en la comuna lamentablemente es una constante, por lo que instancias como la mesa de trabajo de la que somos parte es una nueva oportunidad para conocer, entre otras cosas, el estado de avance del proceso investigativo de la PDI y Fiscalía. Como municipio estamos sumamente preocupados por el factor social que este delito provoca en la comunidad, agotada con cortes de suministro permanentes. Estamos disponibles para continuar siendo parte de la solución en futuras jornadas de trabajo que el Ministerio de Energía convoque, junto a CGE y otros servicios involucrados en esta problemática”.

 

Por su parte, Oscar Jerez, gerente zonal de CGE Coquimbo, dio a conocer su preocupación por la persistencia de este delito. “Lamentablemente como región estamos involucrados en el flagelo que no ha disminuido. Vemos cómo esto ha ido evolucionando de manera negativa en el tiempo y los robos de cables que afectan a toda la comunidad se han mantenido. Y justamente ése es el objetivo de la mesa, buscar de qué forma logramos aportar antecedentes nuevos y adicionales, involucrar a la comunidad para que también puedan hacer estas denuncias y abordar este acto delictual que está afectando a la comunidad y a nosotros como empresa”.

 

La diputada Nathalie Castillo, que también se sumó a esta instancia, hizo un llamado a la empresa “y a las diversas entidades de esta mesa a buscar una solución para que el suministro eléctrico sea garantizado… Nos hemos puesto de acuerdo con el seremi de Energía para llegar a una conversación junto al ministro Pardow y con la SEC nacional, y entregar posiblemente una respuesta a la comunidad de La Higuera de reponer el operador como fue hace algunos años. Lo vamos a evaluar con el ministro, sabemos que hay disposición de su parte, y sería una de las novedades que tendríamos en el corto o mediano plazo para esta comunidad que llegó con esta demanda a la mesa técnica”.

 

Cabe hacer presente que la ciudadanía puede entregar información, de manera anónima, sobre cualquier antecedente relativo al robo de cables, a los teléfonos 133 de Carabineros, 134 de la PDI, o al fono seguro 600-400-0101.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

02 Jul 2025

Gobierno invita a 129 mil familias de la Región de Coquimbo a postular al Subsidio Eléctrico

Hasta las oficinas del IPS de La Serena llegaron las autoridades encabezadas por el delegado presidencial regional, Galo Luna, junto a los seremis de Energía, de Desarrollo Social...

17 Jun 2025

Entregan proyecto de acondicionamiento térmico por $1.964 millones para el Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré

Una inversión de 1.964 millones de pesos contempla el diseño del proyecto de mejoramiento térmico y de eficiencia energética del Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré de Ovall...

04 Jun 2025

SEREMI de Energía, SEC y SERNAC reiteran cuidados al comprar artículos de calefacción para los hogares

Ante la llegada de las bajas temperaturas, personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se dirigió hasta la tienda Ripley de La Serena para fiscalizar la ve...

29 Mayo 2025

Subsecretario de Energía entrega reconocimiento a negocio que ahorra en su cuenta eléctrica con sistema fotovoltaico en Punta de Choros

En el marco de su visita por la Región de Coquimbo, el Subsecretario de Energía Luis Felipe Ramos conoció la experiencia del emprendimiento familiar Carliño, ubicado en Punta de Ch...

19 Mayo 2025

Cuatro municipios de la Región de Coquimbo se adjudican diseño de parques solares comunitarios

El Ministerio de Energía adjudicó a los municipios de Vicuña, Paihuano, Illapel y Canela el financiamiento para el diseño de parques solares comunitarios, los cuales buscan reducir...

05 Mayo 2025

Organizaciones de Río Hurtado, Canela y Los Vilos serán beneficiadas con el Fondo de Acceso a la Energía

El Ministerio de Energía dio a conocer el listado de proyectos ganadores de la séptima versión del Fondo de Acceso de Energía (FAE) 2024-2025, iniciativa que entrega financiamiento...