Seremi de Energía participa en lanzamiento de buses eléctricos en faenas de CMP

Seremi de Energía participa en lanzamiento de buses eléctricos en faenas de CMP
09 Jul 2021
La Compañía Minera del Pacífico, CMP, dio el vamos a la implementación de sus primeros dos buses 100% eléctricos, los cuales serán utilizados para el traslado diario de trabajadores y trabajadoras, desde sus casas hasta las operaciones de El Romeral en La Serena y Cerro Negro Norrte en Copiapó, hito que fue destacado por el Seremi de Energía, Álvaro Herrera, durante el lanzamiento de uno de estos vehículos.
Para la compañía, la electromovilidad surge como una nueva experiencia para seguir creando una minería diferente y potenciar el consumo sostenible en sus distintos procesos. El proyecto de CMP considera una etapa piloto de ocho meses, periodo durante el cual se evaluará el rendimiento, consumo y desempeño de los vehículos, con miras a una posible expansión hacia sus diferentes operaciones, migrando del combustible a la electricidad.
El Seremi de Energía, Álvaro Herrera, aseguró que “hoy es un gran día para la Región de Coquimbo, iniciativas como la que inicia CMP, con un bus piloto, es la puerta inicial para avanzar y sumarse a la carbono-neutralidad. Es un desafío país que estamos impulsado con mucha fuerza desde el ministerio de Energía y también es un beneficio directo para los vecinos, vecinas y toda la comunidad”.
El gerente de Administración y Finanzas de CMP, Carlos Sepúlveda, señaló que “nosotros como compañía nos hemos propuesto conectarnos desde nuestros procesos con la sustentabilidad y, dentro de esto, la eficiencia energética es un pilar fundamental. Estamos confiados en que vamos a obtener muy buenos resultados, que nos permitirán seguir en un proceso de desarrollo sostenible para lograr en un futuro el 100% de nuestro transporte con electromovilidad”.
Cabe mencionar que los dos buses eléctricos serán operados por la empresa Tándem del Grupo Pullman, líderes en electromovilidad. Al respecto, el gerente general del grupo, Marcos Campos, detalló que las unidades “cuentan con estándares muy similares en términos de confort al diésel, los asientos, la calefacción y entretenimiento abordo, pero lo principal es el tema de la sustentabilidad, porque se utilizan baterías de litio las cuales tienen una vida útil de entre 8 a 10 años, lo que permite disminuir las emisiones de CO2 al medio ambiente”.
Por su parte, el Seremi de Minería, Emilio Lazo, sostuvo: “Felicitar a la compañía, que como reconocemos, está en el ADN de la conurbación y de la región. Es una faena histórica que hoy muestra lo que hace normalmente en el sector, que es incorporar tecnología y desarrollo. Va muy en línea con lo que hemos planteado como ministerio, que es avanzar hacia una minería más verde y más sustentable, haciéndola más eficiente”.
Dentro de las ventajas de un bus eléctrico, en comparación a un convencional, está la disminución de un 50% de la huella de carbono, el emitir un 10% menos de ruido y reducir en un 70% los costos de mantención, sumado a una mayor vida útil y la comodidad de las máquinas.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
21 Mar 2023
Buscan realizar diagnóstico sobre el potencial de hidrógeno verde en la Región de Coquimbo
El potencial de la Región de Coquimbo en energías renovables, con una cartera de proyectos con aprobación ambiental por más de 2.100 MW de capacidad, junto con su diversificación d...13 Mar 2023
Amplían plazo de concurso para proyectos de energías renovables en empresas
Hasta el 6 de abril se extendió el plazo para que las empresas puedan optar a soluciones con sistemas renovables a través del concurso "Ponle Energía a tu Empresa", del Ministerio...09 Mar 2023
Plan Energía Más Mujer fomenta que cuatro empresas incorporen prácticas de igualdad de género
La mesa público-privada del programa Energía Más Mujer, que la SEREMI de Energía Región de Coquimbo lleva adelante, comenzó a dar sus primeros resultados con la firma d...08 Mar 2023
Seminario destaca importancia del rol de la mujer en los desafíos de la transición energética
Ante unas 80 personas, la SEREMI de Energía en conjunto con la Corporación para el Desarrollo Energético Sostenible (CODEES) organizaron el Seminario “Mujer y Energía”, en el marco...06 Mar 2023
Realizan nueva reunión de la mesa de robo de cables en la Región de Coquimbo
Una nueva reunión de la mesa de robo de cables se efectuó con participación de los diversos actores relacionados con dicha problemática, como la SEREMI de Energía, la PDI, Carabine...06 Mar 2023
Remarcan la importancia de que la ciudadanía comprometa acciones de eficiencia energética
Este domingo 5 de marzo se celebró el Día Internacional de la Eficiencia Energética, efeméride que, como cada año, pretende crear conciencia sobre el buen uso de la energía y su im...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›