Seremi de Energía inaugura el parque fotovoltaico Ovalle Norte

Seremi de Energía inaugura el parque fotovoltaico Ovalle Norte
22 Jul 2021
Con la presencia del Seremi de Energía, Álvaro Herrera, el Alcalde (S) de Ovalle, Héctor Vega, y representantes de la empresa Solek, fue inaugurado hoy el parque fotovoltaico Ovalle Norte.
La central tuvo una inversión de 11 millones de dólares, cuenta con una potencia de 10 MW, equivalentes a 22 mil paneles bifaciales de mayor captación solar, emplazado sobre una superficie de 20 hectáreas, para aportar con generación limpia y renovable al consumo eléctrico de unas 10 mil viviendas de la provincia de Limarí, zona convertida hoy en polo de desarrollo de proyectos eólicos y solares.
Tras seis meses de construcción y puesta en operación, el proyecto evacuará su generación, a través de una línea de distribución, al principal centro de consumo de la provincia de Limarí. Su entrada en funcionamiento ayudará a mitigar aproximadamente 21 mil toneladas de CO2, equivalentes a retirar 817 vehículos de circulación.
El Seremi de Energía, Álvaro Herrera, remarcó la importancia de inaugurar un proyecto emplazado en 20 hectáreas de terreno, “con una potencia de 10 MW que permite seguir consolidando a la Región de Coquimbo como zona líder en la generación de energía absolutamente renovable, para ir dejando de lado a las energías del pasado, y mirar con optimismo el desarrollo de la producción eléctrica cien por ciento limpia en nuestro país”.
Víctor Opazo Carvallo, CEO de Solek Chile, comentó que “la puesta en funcionamiento de Ovalle Norte confirma que la inversión en energías renovables sigue con mucha intensidad, y que cada día estamos más cerca de lograr la necesaria descarbonización total de nuestra matriz. Para el desarrollo de este parque hemos puesto todo nuestro conocimiento y compromiso, a fin de materializar un proyecto que traerá grandes réditos a la Región de Coquimbo.
El Alcalde (S) de Ovalle, Héctor Vega, indicó que este proyecto es muy importante “dado que tiene los lineamientos de nuestro plan de desarrollo comunal, donde nos enmarcamos en ser líder en energías renovables, y justamente estas iniciativas le hacen bien a nuestra comuna porque son amigables con el medio ambiente, y nos permiten un desarrollo sustentable en todos los ámbitos”.
El parque Ovalle Norte es la central número 33 que entra en funcionamiento en la matriz energética de la Región de Coquimbo. Desde el año 2012 a la fecha los proyectos fotovoltaicos en la zona suman 297 MW de capacidad de generación en el Sistema Eléctrico Nacional.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
21 Mar 2023
Buscan realizar diagnóstico sobre el potencial de hidrógeno verde en la Región de Coquimbo
El potencial de la Región de Coquimbo en energías renovables, con una cartera de proyectos con aprobación ambiental por más de 2.100 MW de capacidad, junto con su diversificación d...13 Mar 2023
Amplían plazo de concurso para proyectos de energías renovables en empresas
Hasta el 6 de abril se extendió el plazo para que las empresas puedan optar a soluciones con sistemas renovables a través del concurso "Ponle Energía a tu Empresa", del Ministerio...09 Mar 2023
Plan Energía Más Mujer fomenta que cuatro empresas incorporen prácticas de igualdad de género
La mesa público-privada del programa Energía Más Mujer, que la SEREMI de Energía Región de Coquimbo lleva adelante, comenzó a dar sus primeros resultados con la firma d...08 Mar 2023
Seminario destaca importancia del rol de la mujer en los desafíos de la transición energética
Ante unas 80 personas, la SEREMI de Energía en conjunto con la Corporación para el Desarrollo Energético Sostenible (CODEES) organizaron el Seminario “Mujer y Energía”, en el marco...06 Mar 2023
Realizan nueva reunión de la mesa de robo de cables en la Región de Coquimbo
Una nueva reunión de la mesa de robo de cables se efectuó con participación de los diversos actores relacionados con dicha problemática, como la SEREMI de Energía, la PDI, Carabine...06 Mar 2023
Remarcan la importancia de que la ciudadanía comprometa acciones de eficiencia energética
Este domingo 5 de marzo se celebró el Día Internacional de la Eficiencia Energética, efeméride que, como cada año, pretende crear conciencia sobre el buen uso de la energía y su im...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›