Seremi de Energía destaca aumento de generación eléctrica en la Región para 2021 y aporte a la carbono neutralidad

Seremi de Energía destaca aumento de generación eléctrica en la Región para 2021 y aporte a la carbono neutralidad
26 Feb 2021
El año 2021 se avizora como clave en materia de nueva capacidad de generación en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), de acuerdo a las estimaciones y proyecciones de los desarrolladores de proyectos, que han puesto su interés por concretar sus inversiones en la Región de Coquimbo.
Según el reporte de centrales de generación en construcción – elaborado por el Ministerio de Energía – en la Región existen 5 iniciativas en esta condición, por un total de 336 MW de potencia, lo que representa una inversión de 293 millones de dólares.
Junto con ello, en el Coordinador Eléctrico Nacional se contempla un listado de solicitudes de futuras conexiones de proyectos para el 2021, por una cifra superior a los 600 MW, lo que es un indicio de que la Región de Coquimbo se ha consolidado como un polo de inversión energético en esta materia.
La importancia de estas próximas iniciativas – tanto de energía renovable como de respaldo – es que permiten aprovechar los recursos naturales de la Región de Coquimbo, siendo un aporte a los desafíos país en materia de carbono neutralidad, sustituyendo a la capacidad de generación a carbón que ha comenzado a salir del sistema eléctrico, de acuerdo al Plan de Descarbonización suscrito por el Gobierno con las principales empresas generadoras del país. A su vez, la importancia de la futura capacidad de respaldo es que permite estar disponible ante la intermitencia que experimenta la generación eólica y solar en algunas horas del día.
El Seremi de Energía, Álvaro Herrera, remarcó que “sin duda la Región de Coquimbo tiene el gran desafío de seguir incorporando nueva capacidad de generación a la matriz energética, para aportar a los objetivos que nos hemos propuesto en materia de carbono neutralidad y de reactivación económica en medio de la pandemia. Contamos con una institucionalidad sólida que entrega certezas para que nuevos inversionistas apuesten por nuestra Región, debido a que tenemos excelentes condiciones naturales en materia de vientos y de radiación solar. Entonces vemos con buenos ojos que este 2021 se concretarán algunos de los proyectos que hemos aprobado en los últimos 3 años lo que augura un interesante desarrollo”.
En esto también juega un rol clave la infraestructura de transmisión que se ha fortalecido en los últimos años, porque en la medida que se vayan concretando nuevas centrales de generación, es necesario evacuar esa electricidad a los centros de consumo más cercanos.
POTENCIAL ENERGÉTICO
Según el catastro elaborado por el Ministerio de Energía, las zonas con potencial energético en la Región de Coquimbo, para el desarrollo de generación de energía solar (fotovoltaica fija y de seguimiento) es de 162.752 MW en 578.767 hectáreas, y un potencial para la generación eólica de cerca de 52.432 hea, equivalentes aproximadamente a 2.622 MW.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
24 Mayo 2023
SEC Coquimbo y Seremi de Energía recuerdan cuidados al comprar y usar estufas en los hogares
Ante la llegada de las bajas temperaturas, personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, se dirigió hasta la tienda Homecenter, en la comuna de Coquimbo, par...22 Mayo 2023
Comprometen a nuevas instituciones a favor de la equidad de género en el sector energético de la Región de Coquimbo
Importantes compromisos y actividades en favor de promover una mayor participación femenina en el sector energético, suscribió la mesa público – privada de la Región de Coquimbo de...15 Mayo 2023
Capacitan en ahorro de energía a 50 familias migrantes y de pueblos originarios
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, por primera vez en la Región de Coquimbo capacitó a 50 vecinas y vecinos de La Serena que corresponden a migrantes,...12 Mayo 2023
Reactivan retiro de cables en desuso en el centro de La Serena
En virtud de la Ley General de Telecomunicaciones conducente al retiro y remoción del cableado, y otros elementos en desuso acumulados históricamente por las empresas de telecomuni...04 Mayo 2023
La Región de Coquimbo superó los 11 MW en sistemas de autogeneración con energías renovables
Un total de 477 instalaciones renovables se encuentran inscritas bajo la ley de generación domiciliaria, más conocida como net billing, normativa que permite el autoconsumo de ener...02 Mayo 2023
Familias de La Antena se capacitan en ahorro de energía y reciben kits de eficiencia en el hogar
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, capacitó a 15 vecinas del sector Juan XXIII en La Antena, en la comuna de La Serena, en el ahorro de luz y gas, med...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›