Refuerzan medidas sanitarias en trabajadores de gas licuado

 Refuerzan medidas sanitarias en trabajadores de gas licuado

Refuerzan medidas sanitarias en trabajadores de gas licuado

12 Abr 2021

Los repartidores de gas licuado de la Región de Coquimbo, por ser considerados en de las actividades esenciales para la ciudadanía en tiempos de pandemia, están expuestos a la posibilidad de contraer el COVID-19, dado el nivel de contacto al momento de realizar las entregas de este energético. 

 Por ello, la SEREMI de Energía comprobó las medidas adoptadas por una de las firmas del rubro, que desde el inicio de la pandemia a la fecha ha mantenido la sanitización de sus instalaciones y productos, así como el registro diario y toma de muestras como el test antígeno, con el fin de detectar eventuales contagios y adoptar los resguardos sanitarios frente al coronavirus. 

  El Seremi de Energía, Álvaro Herrera, señaló que es “gratificante encontrar compañías que incorporan dentro de sus operaciones la protección de sus colaboradores. En el caso de la planta de Lipigas en el Barrio Industrial tienen incorporado dentro de sus procesos el test antígeno, permanentes en el tiempo, además de otras acciones de precaución, como la toma de temperatura y desinfección constante de instalaciones. Estas medidas vienen a entregar resultados alentadores como el caso de hoy, donde el cien por ciento de los colaboradores tuvieron resultados negativos al Covid 19. La invitación que queremos hacer, como Gobierno, es que estas buenas iniciativas se repliquen en todos los rubros”. 

  Sergio Villalobos, experto en prevención de riesgos de Lipigas de Tercera y Cuarta Regiones, dijo que la empresa ha generado protocolos de seguridad para resguardar la integridad de los trabajadores. “Se ha efectuado sanitización de plantas, de equipos móviles, de centrales, la toma de temperatura, el uso de alcohol gel y mascarillas, enfocados a evitar los contagios en nuestras instalaciones. Cada 15 días Lipigas generó el compromiso con la Mutual de Seguridad de los test rápidos, y luego que el personal comenzó con el proceso de vacunación, se realiza el test antígeno, que tiene un 90% de efectividad”.  

 Finalmente, el Seremi de Energía invitó a la ciudadanía a extremar las precauciones y medidas de autocuidado para prevenir los contagios por coronavirus. “El llamado que queremos hacer es que nos cuidemos entre todos", apuntó. 

  •  Refuerzan medidas sanitarias en trabajadores de gas licuado
  •  Refuerzan medidas sanitarias en trabajadores de gas licuado

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

28 Mar 2023

Diseñan soluciones energéticas para mejorar condiciones de localidades de Monte Patria

Las localidades de Las Ramadas de Tulahuén y El Maitén, en la comuna de Monte Patria, han enfrentado serias dificultades de acceso a la energía cuando ocurre un frente climático de...

27 Mar 2023

Invitan a microempresarios de Combarbalá a postular a concurso Ponle Energía a Tu Empresa

Ante un grupo de microempresarios, comerciantes y mineros de Combarbalá, en la sede de la Asociación Minera de la comuna, la SEREMI de Energía realizó un taller de información para...

27 Mar 2023

50 familias de Quilitapia se capacitan en ahorro en sus casas y reciben kits de eficiencia energética

Un total de 50 familias de la localidad de Quilitapia, en la comuna de Combarbalá, se capacitaron en eficiencia energética en sus casas gracias al programa Con Buena Energía, inici...

21 Mar 2023

Buscan realizar diagnóstico sobre el potencial de hidrógeno verde en la Región de Coquimbo

El potencial de la Región de Coquimbo en energías renovables, con una cartera de proyectos con aprobación ambiental por más de 2.100 MW de capacidad, junto con su diversificación d...

13 Mar 2023

Amplían plazo de concurso para proyectos de energías renovables en empresas

Hasta el 6 de abril se extendió el plazo para que las empresas puedan optar a soluciones con sistemas renovables a través del concurso "Ponle Energía a tu Empresa", del Ministerio...

09 Mar 2023

Plan Energía Más Mujer fomenta que cuatro empresas incorporen prácticas de igualdad de género

  La mesa público-privada del programa Energía Más Mujer, que la SEREMI de Energía Región de Coquimbo lleva adelante, comenzó a dar sus primeros resultados con la firma d...