Realizan testeos PCR a trabajadores de servicentros de la Región de Coquimbo

Realizan testeos PCR a trabajadores de servicentros de la Región de Coquimbo

Realizan testeos PCR a trabajadores de servicentros de la Región de Coquimbo

25 Mar 2021

Los trabajadores de las estaciones de servicio de la Región de Coquimbo, por ser considerados como parte de las actividades esenciales para la ciudadanía en tiempos de pandemia, están expuestos a la posibilidad de contraer el COVID-19, dado el nivel de contacto con las personas que frecuentan estos recintos.

 

De ahí la importancia de la gestión liderada por el Seremi de Energía, para promover la búsqueda activa de casos en bencineras de las comunas que actualmente se encuentran en cuarentena, a través de la toma de exámenes PCR y muestras de saliva, con el fin de detectar eventuales contagios y adoptar los resguardos sanitarios.

 

Según el Seremi de Energía, Álvaro Herrera, en el marco de la cuarentena para algunas comunas de la Región, “hemos realizado las coordinaciones necesarias con el Ministerio de Salud para las personas que ejercen funciones fundamentales para la ciudadanía, como atendedores de servicentros, sean testeados con búsqueda activa de casos. Son trabajadores que durante toda esta pandemia, independiente de las dificultades, han realizado sus labores básicas por el bien de la comunidad. Lo que queremos es que estos operarios se encuentren realmente sanos y de esta manera limitar los contagios que puedan proliferar por el contacto con sus clientes”.

 

Dinko Koscina del Valle, jefe de Zona de Estaciones Shell de la Región de Coquimbo y provincia de Huasco, consideró positiva esta iniciativa, “por ser actividades preventivas que permiten mantener controlado el virus. Hemos tenido una baja tasa de contagios y hasta la fecha no hemos reportado ningún incidente fatal, lo que nos deja conformes”. Además indicó que los distribuidores y equipos de trabajo realizan un catastro diario sobre sus condiciones de salud, se efectúan ingresos diferidos para que no haya aglomeraciones entre funcionarios, “y con sanitización frecuente en surtidores y máquinas de transbank. También hemos dado las recomendaciones a los clientes de mantener la distancia y preferir medios de pago móvil”.

 

Jorge Barrios, concesionario de Copec de calle Cuatro Esquinas, valoró esta iniciativa. “Consideramos que los casos debieran ir bajando, pero van aumentando. Es algo preocupante, nosotros estamos todos los días expuestos porque no podemos dejar de funcionar. Ojalá lo repliquen en otros sectores de trabajo”.

 

Cabe mencionar que esta semana cerca de 900 trabajadores del rubro combustibles recibieron la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, de acuerdo al calendario decretado por el Ministerio de Salud. Sin perjuicio de ello, dichas personas deben mantener las precauciones, porque aún no están inmunes. Para ello deberán esperar la segunda inoculación.

 

Finalmente, el Seremi de Energía llamó a la ciudadanía a extremar las precauciones y las medidas de autocuidado para prevenir los contagios por coronavirus. “La cuarentena es el último eslabón de control que tenemos como Gobierno”, subrayó.

  • Realizan testeos PCR a trabajadores de servicentros de la Región de Coquimbo

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

28 Mar 2023

Diseñan soluciones energéticas para mejorar condiciones de localidades de Monte Patria

Las localidades de Las Ramadas de Tulahuén y El Maitén, en la comuna de Monte Patria, han enfrentado serias dificultades de acceso a la energía cuando ocurre un frente climático de...

27 Mar 2023

Invitan a microempresarios de Combarbalá a postular a concurso Ponle Energía a Tu Empresa

Ante un grupo de microempresarios, comerciantes y mineros de Combarbalá, en la sede de la Asociación Minera de la comuna, la SEREMI de Energía realizó un taller de información para...

27 Mar 2023

50 familias de Quilitapia se capacitan en ahorro en sus casas y reciben kits de eficiencia energética

Un total de 50 familias de la localidad de Quilitapia, en la comuna de Combarbalá, se capacitaron en eficiencia energética en sus casas gracias al programa Con Buena Energía, inici...

21 Mar 2023

Buscan realizar diagnóstico sobre el potencial de hidrógeno verde en la Región de Coquimbo

El potencial de la Región de Coquimbo en energías renovables, con una cartera de proyectos con aprobación ambiental por más de 2.100 MW de capacidad, junto con su diversificación d...

13 Mar 2023

Amplían plazo de concurso para proyectos de energías renovables en empresas

Hasta el 6 de abril se extendió el plazo para que las empresas puedan optar a soluciones con sistemas renovables a través del concurso "Ponle Energía a tu Empresa", del Ministerio...

09 Mar 2023

Plan Energía Más Mujer fomenta que cuatro empresas incorporen prácticas de igualdad de género

  La mesa público-privada del programa Energía Más Mujer, que la SEREMI de Energía Región de Coquimbo lleva adelante, comenzó a dar sus primeros resultados con la firma d...