Realizan nueva reunión de la mesa de robo de cables en la Región de Coquimbo

Realizan nueva reunión de la mesa de robo de cables en la Región de Coquimbo
06 Mar 2023
Una nueva reunión de la mesa de robo de cables se efectuó con participación de los diversos actores relacionados con dicha problemática, como la SEREMI de Energía, la PDI, Carabineros, el Ministerio Público, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), el Servicio de Impuestos Internos, Ministerio del Interior, Gobierno Regional, y las empresas eléctricas, instancia en que se conoció el avance de las investigaciones, la coordinación interinstitucional y nuevas propuestas de seguridad.
La sesión fue dirigida por la seremi de Energía, María Castillo Rojas, quien manifestó su preocupación por los robos, “especialmente en estos últimos meses, los cuales se desplazaron a la provincia de Limarí, y en esta mesa se vieron los avances y compromisos adquiridos donde hay un trabajo del Ministerio Público y la Policía de Investigaciones”.
De acuerdo a lo mencionado por la autoridad, se acordó fortalecer una campaña para concientizar a la ciudadanía a entregar información anónima con datos relevantes para las indagaciones en curso. Y, por otra parte, está el compromiso de parte de la distribuidora CGE de profundizar la coordinación con las policías en el aporte de antecedentes hacia eventuales responsables.
Oscar Jerez, gerente zonal de CGE Coquimbo, sostuvo que esta mesa tiene mucha relevancia, “porque vemos la sensibilidad de las autoridades para enfrentar este tema, que si bien nos afecta en primera persona, hay también una afectación detrás, que son los clientes, usuarios y la comunidad, y por eso es relevante recoger ideas e involucrarse en cómo mitigamos este acto delictual hoy tan masivo y que afecta de manera negativa la imagen de nuestra Región”.
Por su parte, la directora regional de la SEC, Jessica Poblete, calificó de positiva esta instancia de trabajo, rescatando la propuesta “de traspasar experiencias de otras comunas, como por ejemplo incentivar las campañas de denuncias, evaluar la instalación de cámaras, con apoyo de las direcciones de seguridad ciudadana, de tal forma de involucrar a la comunidad y que puedan avisar oportunamente hechos anómalos. Es un tema importante para parar acciones en escalada y en magnitud de interrupciones. Actualmente somos una de las regiones con cifras altas, precisamente por la ruralidad y la dispersión”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
24 Mayo 2023
SEC Coquimbo y Seremi de Energía recuerdan cuidados al comprar y usar estufas en los hogares
Ante la llegada de las bajas temperaturas, personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, se dirigió hasta la tienda Homecenter, en la comuna de Coquimbo, par...22 Mayo 2023
Comprometen a nuevas instituciones a favor de la equidad de género en el sector energético de la Región de Coquimbo
Importantes compromisos y actividades en favor de promover una mayor participación femenina en el sector energético, suscribió la mesa público – privada de la Región de Coquimbo de...15 Mayo 2023
Capacitan en ahorro de energía a 50 familias migrantes y de pueblos originarios
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, por primera vez en la Región de Coquimbo capacitó a 50 vecinas y vecinos de La Serena que corresponden a migrantes,...12 Mayo 2023
Reactivan retiro de cables en desuso en el centro de La Serena
En virtud de la Ley General de Telecomunicaciones conducente al retiro y remoción del cableado, y otros elementos en desuso acumulados históricamente por las empresas de telecomuni...04 Mayo 2023
La Región de Coquimbo superó los 11 MW en sistemas de autogeneración con energías renovables
Un total de 477 instalaciones renovables se encuentran inscritas bajo la ley de generación domiciliaria, más conocida como net billing, normativa que permite el autoconsumo de ener...02 Mayo 2023
Familias de La Antena se capacitan en ahorro de energía y reciben kits de eficiencia en el hogar
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, capacitó a 15 vecinas del sector Juan XXIII en La Antena, en la comuna de La Serena, en el ahorro de luz y gas, med...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›