Realizan conversatorio para aumentar la participación de las mujeres en la industria energética

Realizan conversatorio para aumentar la participación de las mujeres en la industria energética
19 Ago 2024
Un seminario para promover una mayor participación femenina en la industria energética realizó la SEREMI de Energía, con apoyo de Ceduc UCN de la comuna de Los Vilos, reuniendo a estudiantes de establecimientos educacionales de la provincia de Choapa.
La jornada, denominada “el Rol de la Mujer en la Transición Energética”, se efectuó en el marco del programa Energía Más Mujer, el cual consideró presentaciones de mujeres que actualmente lideran equipos de trabajo de instituciones de educación superior y en empresas del rubro energético y minero, para motivar a las futuras profesionales de la zona en la elección de carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
El seremi de Energía, Eduardo Lara, subrayó que “el objetivo de esta jornada fue motivar la participación femenina en la industria porque tenemos el compromiso de la descarbonización en nuestro país y eso debe ser un diálogo público-privado porque son los privados los que generan las grandes inversiones. Las presentadoras de las empresas lograron una gran motivación por la lucha que han dado por la incorporación laboral en el mundo de la energía… Esto ha sido una gran motivación para que las generaciones presentes se integren a la industria de nuestra Región”.
Marianela Vera, estudiante de Ceduc UCN de Los Vilos, valoró el conversatorio “y que informen de la parte de energía es bastante bueno, porque nosotros como comunidad no siempre tenemos estas instancias y es totalmente inspirador, sobre todo que se está motivando mucho a la mujer”.
La académica del departamento de Geofísica de la Universidad de La Serena, Sonia Montecinos, relató su experiencia en el conversatorio “para que las estudiantes se den cuenta que es posible, que se acabe el mito de que las mujeres no pueden estudiar carreras técnicas o científicas, y a través del ejemplo puedan motivarse para incorporarse al área energética que tanto necesitamos”.
La gerenta de asuntos públicos de Prime Energía, Javiera Vásquez, agradeció la invitación de la SEREMI de Energía y de CEDUC “por relevar estos temas que son importantes, como mostrar el rol de la mujer en la industria energética. Estamos convencidos de que los equipos diversos son mucho mejores para las empresas, mejoran en innovación, en el clima laboral y las distintas miradas siempre aportan mucho”.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Sabando, manifestó su conformidad con esta actividad realizada en el marco de la mesa Energía Más Mujer. Estamos muy comprometidas, desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, por incentivar a que más mujeres ingresen a carreras STEM, para que puedan trabajar en rubros como la minería y la energía, y así ingresar a trabajos que les permitirán tener más y mejor autonomía económica”.
En tanto, la seremi de Minería, Constanza Espinosa, expresó que “estas instancias son súper valiosas porque permiten evidenciar los desafíos de la industria energética y la minera, que son muy masculinizadas, y esto permite mostrar distintos roles, experiencias y de cómo poder incorporarnos con más mujeres a carreras STEM, así es que vamos a seguir trabajando juntos y juntas por una industria minera y energética mucho más diversa e inclusiva”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
02 Jul 2025
Gobierno invita a 129 mil familias de la Región de Coquimbo a postular al Subsidio Eléctrico
Hasta las oficinas del IPS de La Serena llegaron las autoridades encabezadas por el delegado presidencial regional, Galo Luna, junto a los seremis de Energía, de Desarrollo Social...17 Jun 2025
Entregan proyecto de acondicionamiento térmico por $1.964 millones para el Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré
Una inversión de 1.964 millones de pesos contempla el diseño del proyecto de mejoramiento térmico y de eficiencia energética del Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré de Ovall...04 Jun 2025
SEREMI de Energía, SEC y SERNAC reiteran cuidados al comprar artículos de calefacción para los hogares
Ante la llegada de las bajas temperaturas, personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se dirigió hasta la tienda Ripley de La Serena para fiscalizar la ve...29 Mayo 2025
Subsecretario de Energía entrega reconocimiento a negocio que ahorra en su cuenta eléctrica con sistema fotovoltaico en Punta de Choros
En el marco de su visita por la Región de Coquimbo, el Subsecretario de Energía Luis Felipe Ramos conoció la experiencia del emprendimiento familiar Carliño, ubicado en Punta de Ch...19 Mayo 2025
Cuatro municipios de la Región de Coquimbo se adjudican diseño de parques solares comunitarios
El Ministerio de Energía adjudicó a los municipios de Vicuña, Paihuano, Illapel y Canela el financiamiento para el diseño de parques solares comunitarios, los cuales buscan reducir...05 Mayo 2025
Organizaciones de Río Hurtado, Canela y Los Vilos serán beneficiadas con el Fondo de Acceso a la Energía
El Ministerio de Energía dio a conocer el listado de proyectos ganadores de la séptima versión del Fondo de Acceso de Energía (FAE) 2024-2025, iniciativa que entrega financiamiento...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›