Reactivan mesa de trabajo para enfrentar el robo de cables eléctricos en la Región

Reactivan mesa de trabajo para enfrentar el robo de cables eléctricos en la Región
10 Ago 2022
Debido a los últimos robos de cables conductores eléctricos ocurridos en la Región de Coquimbo - con los perjuicios para las familias ante cortes de luz – la SEREMI de Energía reactivó una mesa de trabajo para afrontar esta problemática con distintas entidades involucradas.
Además de la Secretaría Regional Ministerial, participaron la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), las empresas CGE y Transelec, además del Ministerio Público, Carabineros, PDI, el Servicio de Impuestos Internos y Aduanas, cuyos representantes realizaron una primera sesión donde se expusieron los antecedentes, los perjuicios sociales y económicos, junto con proponer acciones para evitar una escalada mayor.
Los robos de cables han sucedido en Punta Colorada, Punta del Viento y Los Choros, en la comuna de La Higuera, además de Los Llanos de Barraza en Ovalle, localidades de Punitaqui y Monte Patria, y el pueblo de Las Rojas en La Serena.
La Seremi de Energía, María Castillo Rojas, destacó haber reunido a distintos actores para formar un equipo de trabajo “que defina un plan de acción que apoye a la mitigación del robo de cables que perjudica el suministro eléctrico y que deja a muchas familias sin energía, con varios días sin servicio. Tenemos expectativas de que esta instancia pueda realizar gestiones en beneficio de los clientes afectados. Hubo compromisos de información para hacer un análisis y diseñar estrategias que permitan disminuir estos hechos”.
El Fiscal Jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Coquimbo, Eduardo Yáñez, valoró el haber reunido a diversas instituciones que “pueden aportar alguna solución al problema suscitado, a raíz de recientes hechos que han desencadenado cortes de energía, algunos de ellos relacionados con robos. Todos los organismos comprometieron llegar con todos los antecedentes para fijar objetivos, estrategias, indicadores y la forma de implementarlas para solucionar este problema”.
El Coordinador de Instituciones y Comunidades de CGE Coquimbo, Felipe Pardo, expuso que “el robo de cables es uno de los flagelos de la distribuidora. En base a los tiempos, generalmente un robo no solo implica el corte del conductor, sino que muchas veces la destrucción de infraestructura. Desde ese punto de vista, la recuperación es entre 4 a 8 horas, y si esos clientes no se pueden recuperar por generación, implica que van a estar todo ese tiempo sin suministro”.
Un aspecto esencial es reunir todos los antecedentes necesarios para establecer las circunstancias y responsabilidades en este delito. Así lo dio a conocer el Jefe de la Brigada Investigadora de Robos de La Serena de la PDI, Fernando Rojas, quien indicó que “estuvo el compromiso de entregar información relativa a los hechos sucedidos en la conurbación y en la región. Es importante destacar la participación de las víctimas en relación al aporte integral de los antecedentes en las denuncias para iniciar un proceso investigativo, insumo para la PDI y el Ministerio Público en la persecución penal de los delitos y buscar una hipótesis que nos lleve a un eventual imputado”.
Por su parte, el Mayor Sebastián Castillo, Comisario de la Sexta Comisaría de Las Compañías, manifestó que la idea es “avanzar en la persecución de la comisión de este delito. Abordamos las situaciones que han afectado y un diagnóstico para ver los mejores cursos de acción de cada uno de los actores”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
31 Oct 2023
Colegios y centros de formación participaron en feria “Muestra Tu Energía” en Ovalle
Con el objetivo de que los establecimientos técnico-profesionales y centros de educación superior exhibieran todas sus habilidades y conocimientos en materia energética, la SEREMI...24 Oct 2023
Seremi de Energía participa en lanzamiento de programa STEM de INACAP que beca con 50% de arancel a mujeres que opten por estas carreras
Si bien el 53% de quienes ingresan a la educación superior son mujeres, apenas un cuarto de ellas lo hace en carreras relacionadas al área STEM, una realidad que aumenta la br...18 Oct 2023
Seremi de Energía se interioriza de operaciones del terminal marítimo COMAP de Guayacán
Hasta las dependencias del terminal marítimo COMAP Guayacán de empresas Copec y Enex llegó la Seremi de Energía María Castillo Rojas, para interiorizarse de la operación de este re...17 Oct 2023
Seremi de Energía conoce el Plan Verano 2023-2024 de CGE
En el marco del Plan Verano 2023-2024, representantes de la distribuidora CGE, encabezados por Oscar Jeréz, gerente de CGE Coquimbo, se reunieron con la Seremi de Energía María Cas...11 Oct 2023
Capacitan a cerca de 100 estudiantes de La Serena en ahorro de energía y sustentabilidad
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía” capacitó a 51 estudiantes de educación media del colegio Bernardo O’Higgins de La Serena en el ahorro de luz y gas,...27 Sep 2023
Aprueban declaración ambiental de parque fotovoltaico de US$ 95 millones en Ovalle
La Región de Coquimbo sigue sumando proyectos de inversión energética, luego de que la Comisión de Evaluación Ambiental COEVA, presidida por el Delegado Presidencial, Rubén Quezada...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›