Programa dispone de hasta $60 millones para que empresas financien proyectos renovables

Programa dispone de hasta $60 millones para que empresas financien proyectos renovables
19 Mayo 2021
Con un recorrido por las instalaciones del sistema fotovoltaico en el Edificio Corporativo de Ecomac, el Seremi de Energía, Álvaro Herrera, formuló un llamado a las organizaciones locales a concursar al programa Ponle Energía a tu Empresa, que entregará financiamiento para sistemas renovables de autoconsumo.
El Secretario Regional Ministerial constató la experiencia de la inmobiliaria, que a través de la empresa Eco Ingeniería instaló 38 kW de capacidad instalada (153 paneles solares) en el techo del edificio de calle Matta en La Serena, con la finalidad de cubrir la demanda de iluminación de las oficinas y aprovechar los beneficios de la ley de generación distribuida.
El Seremi Álvaro Herrera agradeció a los directivos de Ecomac por conocer la experiencia de este proyecto “que viene a cubrir, en parte, la demanda del edificio corporativo en el centro de La Serena. Es una apuesta en que el grupo adopta una mirada de largo plazo, para dejar de lado las energías del pasado, y demostrando que en el sector urbano también se pueden desarrollar las energías limpias”.
La autoridad subrayó que esto “va de la mano con lo que estamos impulsando, como Ministerio de Energía, con el programa Ponle Energía a Tu Empresa, Pueden postular todas las organizaciones de las 15 comunas de la Región de Coquimbo para obtener financiamiento a proyectos de autogeneración. Pueden ser financiados hasta 60 millones de pesos, con un co-financiamiento de entre un 30 y un 50 por ciento. Nuestro llamado es a participar, para que las empresas reduzcan sus costos y ser mucho más competitivos a través de la implementación de iniciativas de autogeneración”.
Rodrigo Trucco, Gerente General de Ecomac, consideró esta inversión como “un paso importante de la compañía. Nosotros nos dedicamos a ofrecer viviendas, pero hay que hacer más y dentro de ese paso estamos con esta iniciativa junto a otras muy buenas prácticas. Si bien existe un ahorro y un tema financiero, lo más importante es que hay un aporte al medio ambiente, en el menor consumo de energía, aprovechando las bondades de la Región”.
Lautaro Moreno, Gerente General de Eco Ingeniería, precisó que el equipo fotovoltaico permite cubrir “el 100 por ciento de la iluminación del edificio con un horizonte de desempeño de 25 años, cumpliendo las normas de seguridad de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, y con un plazo de recuperación de la inversión de 6 a 7 años, bajo la ley de generación distribuida, que permite la autogeneración de energía y la entrega de excedentes a la red de CGE”.
PONLE ENERGÍA A TU EMPRESA
Ejemplos como éste son los que financiará el programa “Ponle Energía a Tu Empresa”, del Ministerio de Energía, dirigido a micros, pequeñas, medianas y grandes empresas, y que posibilita iniciativas de hasta 60 millones de pesos en sistemas renovables para ahorrar en las cuentas eléctricas, aportar al medio ambiente y aumentar el nivel de competitividad de las organizaciones, en medio de los nuevos desafíos de la pandemia.
La iniciativa considera un fondo de mil millones de pesos, que espera apoyar a más de 80 empresas del país y a las que se verán beneficiadas por desarrollar e implementar los proyectos. El plazo de postulación vence el 31 de mayo y se puede acceder a través del sitio web www.ponleenergia.cl.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
28 Mar 2023
Diseñan soluciones energéticas para mejorar condiciones de localidades de Monte Patria
Las localidades de Las Ramadas de Tulahuén y El Maitén, en la comuna de Monte Patria, han enfrentado serias dificultades de acceso a la energía cuando ocurre un frente climático de...27 Mar 2023
Invitan a microempresarios de Combarbalá a postular a concurso Ponle Energía a Tu Empresa
Ante un grupo de microempresarios, comerciantes y mineros de Combarbalá, en la sede de la Asociación Minera de la comuna, la SEREMI de Energía realizó un taller de información para...27 Mar 2023
50 familias de Quilitapia se capacitan en ahorro en sus casas y reciben kits de eficiencia energética
Un total de 50 familias de la localidad de Quilitapia, en la comuna de Combarbalá, se capacitaron en eficiencia energética en sus casas gracias al programa Con Buena Energía, inici...21 Mar 2023
Buscan realizar diagnóstico sobre el potencial de hidrógeno verde en la Región de Coquimbo
El potencial de la Región de Coquimbo en energías renovables, con una cartera de proyectos con aprobación ambiental por más de 2.100 MW de capacidad, junto con su diversificación d...13 Mar 2023
Amplían plazo de concurso para proyectos de energías renovables en empresas
Hasta el 6 de abril se extendió el plazo para que las empresas puedan optar a soluciones con sistemas renovables a través del concurso "Ponle Energía a tu Empresa", del Ministerio...09 Mar 2023
Plan Energía Más Mujer fomenta que cuatro empresas incorporen prácticas de igualdad de género
La mesa público-privada del programa Energía Más Mujer, que la SEREMI de Energía Región de Coquimbo lleva adelante, comenzó a dar sus primeros resultados con la firma d...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›