Paihuano cuenta con nuevas señaléticas para promover un turismo sustentable

Paihuano cuenta con nuevas señaléticas para promover un turismo sustentable
12 Mar 2021
Señaléticas que contienen información de servicios turísticos y el acceso a través de un código QR a la plataforma de la Corporación de Turismo de Paihuano, fueron inauguradas este viernes en la Tierra Mágica. Las plataformas, que se encuentran en la plaza principal de la comuna y de Pisco Elqui, son parte del proyecto “Descubriendo Paihuano con energía positiva”, que busca fortalecer el turismo sustentable.
El proyecto fue adjudicado a través del concurso Comunidad Energética, del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. Con una inversión de 5 millones de pesos, junto a estas nuevas señaléticas, contará con dos tótems de recarga con energía solar (que llegarán a fines de abril) y se habilitará una zona wifi para que los visitantes puedan conocer, a través de sus dispositivos electrónicos, los atractivos locales y cotizar ofertas de servicios.
El Seremi de Energía, Álvaro Herrera, destacó que este proyecto es resultado de un trabajo mancomunado. “Sin duda las instituciones públicas no podemos hacer el trabajo solos; y la Corporación ha sido un aliado y queda graficado claramente en la iniciativa que ya se empieza a concretar. Estamos dando el puntapié a inicial a esta obra que no solo significa implementar lo que hoy se muestra – señalética e información del turismo-, tendrá señal wi fi y cargas de celulares utilizando energía renovable en puntos importantes. Como Ministerio nos interesa seguir avanzando en aprovechar la radiación solar de nuestra Región”.
El alcalde (S) de Paihuano, Luis Cortés, indicó que “esto es un avance muy importante y una demostración de la gestión impulsada en la administración de estos últimos 4 años. Estamos dando infraestructura, servicios que puedan potenciar el segundo pilar más importante de nuestra economía, que es el turismo. Estos aportes son importantísimos porque con ideas brillantes y mucha gestión, tenemos que salir a buscar nuestros presupuestos”.
Vanessa Méndez, gerente de la Corporación Municipal de Turismo de Paihuano, manifestó su agradecimiento por el apoyo de la SEREMI de Energía y de la Agencia de Sostenibilidad Energética que permite promover el destino de Paihuano, pero también “apoyar a la comunidad local en reducir la huella de carbono, a través de la carga de celulares con USB, zona wifi y difundir nuestros servicios. Esperamos que nos puedan seguir apoyando y replicar estas iniciativas para otras localidades. Es una tremenda oportunidad para promover la sostenibilidad energética y aportar al cambio climático”.
El Concurso Comunidad Energética – del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética – promovió la participación de la ciudadanía y la comunidad organizada en la acción climática, para contribuir en la transición energética hacia un desarrollo sostenible y bajo en carbono, en soluciones que promuevan la eficiencia energética, la generación local y energías renovables, movilidad sostenible, reforestación, protección ambiental y mejoramientos de suelos, entre otras iniciativas.
Con este financiamiento, la Corporación Municipal de Turismo de Paihuano ha realizado talleres y webinar, para sus socios y público en general, del uso de energía renovable y transformar a la Tierra Mágica en un destino turístico sustentable.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
27 Mar 2023
50 familias de Quilitapia se capacitan en ahorro en sus casas y reciben kits de eficiencia energética
Un total de 50 familias de la localidad de Quilitapia, en la comuna de Combarbalá, se capacitaron en eficiencia energética en sus casas gracias al programa Con Buena Energía, inici...21 Mar 2023
Buscan realizar diagnóstico sobre el potencial de hidrógeno verde en la Región de Coquimbo
El potencial de la Región de Coquimbo en energías renovables, con una cartera de proyectos con aprobación ambiental por más de 2.100 MW de capacidad, junto con su diversificación d...13 Mar 2023
Amplían plazo de concurso para proyectos de energías renovables en empresas
Hasta el 6 de abril se extendió el plazo para que las empresas puedan optar a soluciones con sistemas renovables a través del concurso "Ponle Energía a tu Empresa", del Ministerio...09 Mar 2023
Plan Energía Más Mujer fomenta que cuatro empresas incorporen prácticas de igualdad de género
La mesa público-privada del programa Energía Más Mujer, que la SEREMI de Energía Región de Coquimbo lleva adelante, comenzó a dar sus primeros resultados con la firma d...08 Mar 2023
Seminario destaca importancia del rol de la mujer en los desafíos de la transición energética
Ante unas 80 personas, la SEREMI de Energía en conjunto con la Corporación para el Desarrollo Energético Sostenible (CODEES) organizaron el Seminario “Mujer y Energía”, en el marco...06 Mar 2023
Realizan nueva reunión de la mesa de robo de cables en la Región de Coquimbo
Una nueva reunión de la mesa de robo de cables se efectuó con participación de los diversos actores relacionados con dicha problemática, como la SEREMI de Energía, la PDI, Carabine...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›