Ministerio de Energía abre licitación para instalar paneles fotovoltaicos en viviendas de La Serena

Ministerio de Energía abre licitación para instalar paneles fotovoltaicos en viviendas de La Serena

Ministerio de Energía abre licitación para instalar paneles fotovoltaicos en viviendas de La Serena

10 Jun 2021

El programa Casa Solar, que permitirá el uso de paneles fotovoltaicos en viviendas para ahorrar energía, abrió la licitación para las empresas que instalarán estos sistemas en la comuna de La Serena. 

Uno de los objetivos de la iniciativa, desarrollada por el Ministerio de Energía e implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE), es potenciar el uso de energías renovables para disminuir el gasto en electricidad de los hogares y mejorar la calidad de vida de las personas, permitiendo instalar sistemas conectados a la red de distribución, bajo la modalidad on-grid. 

Esto quiere decir que durante el periodo de luz día el usuario consume la energía producida por los paneles fotovoltaicos y durante la noche toma electricidad de la red (debido a que el sistema no almacena), pero permitiendo inyectar los excedentes que pueda producir en las horas de generación, convirtiendo a la vivienda en una pequeña generadora. Esta suma y resta inyectada al sistema es lo que genera el ahorro de hasta $300.000 anuales para el hogar. 

El Seremi de Energía, Álvaro Herrera, destacó que “estamos dando el puntapié inicial a la concreción de un programa que viene a cambiar para siempre cómo concebimos el sistema eléctrico tradicional. Cien familias de la Región se convierten en generadores de su propia energía limpia de la mano de esta política pública, incentivando definitivamente esta forma de ser partes del sistema, permitiendo rebajar el costo de su consumo y además contribuyendo con el medio ambiente. Además, invitamos a todas las PYMES de la Región, dedicadas a las energías renovables, a ser parte de esta licitación; queremos que estos fondos sean ejecutados por vecinos de nuestra zona”.  

A la fecha, ya se han adjudicado cinco licitaciones para la instalación masiva de sistemas fotovoltaicos con diferentes empresas y se ha logrado disminuir en un 30%, en promedio, el costo de los paneles respecto al precio de mercado. Es decir, entre 600 y 900 mil pesos en los sistemas de 1 y 2 kWp, respectivamente. 

Para el caso de La Serena, un estimado de ahorro de cuenta de luz realizado por la AgenciaSE, para el sistema de 1 kWp sería de $142.560 y para el de 2 kWp de $285.120.  

 

POSTULACIONES ABIERTAS 

Las postulaciones para participar como beneficiario aún se encuentran abiertas en la capital regional, al igual que otras 19 comunas del país. El plazo rige hasta el 26 de julio o hasta agotar los recursos disponibles en www.casasolar.cl.   

 Por otra parte, desde el 24 de mayo y hasta el 24 de junio estarán abiertas las postulaciones para que las empresas interesadas puedan ofertar en la licitación de la compra agregada e implementación de sistemas fotovoltaicos residenciales conectados a la red para 5 zonas del país. 

“Este programa es una gran oportunidad para las empresas. Esto apoyará la reactivación económica a través de la generación de empleo y desarrollo de capacidades en las empresas del sector. Se esperan generar del orden de 500 puestos de trabajo con distintos niveles de calificación y duración, y generará un mercado por $2.500.000.000”, destacó Ignacio Santelices, director ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética. 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

28 Mar 2023

Diseñan soluciones energéticas para mejorar condiciones de localidades de Monte Patria

Las localidades de Las Ramadas de Tulahuén y El Maitén, en la comuna de Monte Patria, han enfrentado serias dificultades de acceso a la energía cuando ocurre un frente climático de...

27 Mar 2023

Invitan a microempresarios de Combarbalá a postular a concurso Ponle Energía a Tu Empresa

Ante un grupo de microempresarios, comerciantes y mineros de Combarbalá, en la sede de la Asociación Minera de la comuna, la SEREMI de Energía realizó un taller de información para...

27 Mar 2023

50 familias de Quilitapia se capacitan en ahorro en sus casas y reciben kits de eficiencia energética

Un total de 50 familias de la localidad de Quilitapia, en la comuna de Combarbalá, se capacitaron en eficiencia energética en sus casas gracias al programa Con Buena Energía, inici...

21 Mar 2023

Buscan realizar diagnóstico sobre el potencial de hidrógeno verde en la Región de Coquimbo

El potencial de la Región de Coquimbo en energías renovables, con una cartera de proyectos con aprobación ambiental por más de 2.100 MW de capacidad, junto con su diversificación d...

13 Mar 2023

Amplían plazo de concurso para proyectos de energías renovables en empresas

Hasta el 6 de abril se extendió el plazo para que las empresas puedan optar a soluciones con sistemas renovables a través del concurso "Ponle Energía a tu Empresa", del Ministerio...

09 Mar 2023

Plan Energía Más Mujer fomenta que cuatro empresas incorporen prácticas de igualdad de género

  La mesa público-privada del programa Energía Más Mujer, que la SEREMI de Energía Región de Coquimbo lleva adelante, comenzó a dar sus primeros resultados con la firma d...