La Región de Coquimbo superó los 11 MW en sistemas de autogeneración con energías renovables

La Región de Coquimbo superó los 11 MW en sistemas de autogeneración con energías renovables
04 Mayo 2023
Un total de 477 instalaciones renovables se encuentran inscritas bajo la ley de generación domiciliaria, más conocida como net billing, normativa que permite el autoconsumo de energía eléctrica y la entrega de excedentes a la red de distribución.
Es así como a marzo de 2023 la Región de Coquimbo alcanzó 11.805 kilowatts en capacidad de conexiones en viviendas, comercios, industrias, empresas, instalaciones agrícolas, recintos de salud, edificaciones públicas, desde la entrada en vigencia de la ley.
La normativa permite la instalación de sistemas renovables (fotovoltaico, eólico, biomasa o mini-hidro) por hasta 300 kW de potencia para auto-consumir esa energía, y en caso de registrar excedentes, entregarlos al sistema de distribución, recibiendo una compensación reflejada en la boleta de luz.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) registra 477 de estos sistemas en todas las comunas de la Región, aunque las que presentan mayor capacidad instalada se ubican en Ovalle, Monte Patria, Vicuña, Coquimbo y La Serena.
De acuerdo a las cifras, Ovalle es la comuna que lidera con 4.934 kW y a nivel provincial, Limarí es la que registra la mayor potencia conectada, con 7.648 kW, mientras que Elqui anota 3.028 kW y Choapa 1.129 kW. Los principales usos de las instalaciones renovables son para uso agrícola, habitacional, industria y comercial. La potencial total inscrita en la Región es equivalente al consumo promedio de 10 mil viviendas en un año.
“La cantidad de instalaciones existentes demuestra que la ciudadanía ha ido adquiriendo más consciencia sobre el impacto positivo de instalar paneles fotovoltaicos en viviendas y empresas para lograr un ahorro efectivo en las cuentas de luz, aprovechando los potenciales naturales de nuestra Región en materia de irradiación solar”, subrayó la seremi de Energía, María Castillo Rojas.
La ley 21.118 permite que las personas, negocios o empresas instalen sistemas de generación de energía renovable hasta por 300 kW (unos 850 paneles solares), que el descuento de la facturación no impacte sólo al ítem consumo de energía, sino que a todos los cargos de la boleta, que se autorice la propiedad conjunta entre clientes para lograr descuentos en los cobros. También se considera que si se registran excedentes el propietario los pueda recibir en un pago o descontarse al final del año.
Según las estimaciones del Ministerio de Energía, con la instalación de un sistema renovable (principalmente fotovoltaico) una familia podría ahorrar hasta 300 mil pesos en un año, lo que representa entre un 70 ciento de la cuenta mensual de electricidad.
Desde la Secretaría de Estado, en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética, se ha promovido instrumentos de apoyo para incorporar más sistemas de autogeneración eléctrica como el programa Casa Solar, Ponle Energía a Tu Pyme y Ponle Energía a Tu Empresa.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
27 Sep 2023
Aprueban declaración ambiental de parque fotovoltaico de US$ 95 millones en Ovalle
La Región de Coquimbo sigue sumando proyectos de inversión energética, luego de que la Comisión de Evaluación Ambiental COEVA, presidida por el Delegado Presidencial, Rubén Quezada...15 Sep 2023
SEC Coquimbo fiscaliza instalaciones eléctricas y de gas en el recinto de la Pampilla
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, en conjunto con la SEREMI de Energía, efectuaron hoy una revisión preventiva a las instalaciones y comercios dispuestos en...11 Sep 2023
Constatan avances en construcción del parque fotovoltaico Quebrada de Talca
El Valle de Elqui se convierte en un polo relevante para el desarrollo de Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD), al instalarse la planta fotovoltaica Quebrada de Talca,...08 Sep 2023
SEC Coquimbo y Seremi de Energía revisan que parrillas a gas y eléctricas sean seguras a días de Fiestas Patrias
Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, está llevando a cabo un completo programa de fiscalización a lo largo del país, a fin de verificar que sólo se...29 Ago 2023
Adultos mayores de Illapel reciben consejos y kits para ser más eficientes en sus casas
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, capacitó a 70 adultos mayores de la comuna de Illapel en el ahorro de luz y gas, mediante consejos prácticos para e...16 Ago 2023
Estudiantes de Combarbalá se convierten en embajadores de la eficiencia energética
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, capacitó a 30 estudiantes de educación media del liceo Samuel Román Rojas de Combarbalá en el ahorro de luz y gas,...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›