Jefas de hogar de La Serena se convierten en embajadoras de la eficiencia energética

Jefas de hogar de La Serena se convierten en embajadoras de la eficiencia energética
29 Jul 2021
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, en el marco del convenio con Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) capacitó hoy a 20 jefas de hogar y emprendedoras de La Serena sobre el ahorro energético para reducir los consumos de luz y gas en sus viviendas.
La capacitación favoreció a participantes del programa “Mujeres jefas de hogar”, impulsado por SernamEG y ejecutado por el Municipio de La Serena, quienes aprendieron consejos prácticos para ser más eficientes en el uso de artefactos eléctricos, cuidados en el refrigerador, el etiquetado energético de los productos, entre otras recomendaciones. Además de la charla, las beneficiarias recibieron un kit de 4 ampolletas led que logran un importante ahorro de energía.
El Seremi de Energía, Álvaro Herrera, destacó el convenio de cooperación con SernamEG “en que finalmente capacitamos a distintos grupos, entre emprendedores y una asociación de mujeres migrantes que hoy participaron en una actividad más del programa Con Buena Energía, donde entregamos pequeños conceptos que al final del mes significan una tremenda diferencia. Ojalá los pongan en práctica para reducir sus consumos y hacer un uso más adecuado de la energía en sus domicilios”.
La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ivon Guerra, remarcó que “las mujeres son las que principalmente viven al cuidado de la casa y están ahí siempre presente para buscar la manera de ahorrar. Y estos tips que se entregaron por parte de la Seremi de Energía será fundamental para llevarlos a cabo en sus hogares y tener ese ahorro tan necesario, y en tiempos tan difíciles como los que estamos viviendo”.
Para la directora regional de SernamEG, María Soledad Rojas, “contar con capacitación, desde el Ministerio de Energía, para el ahorro energético, es muy necesario, y poder ahorrar con medidas al interior del hogar, representa una oportunidad para que ellas puedan gastar ese dinero en cosas valiosas para su familia”.
Paulina Gutiérrez, del sector La Florida, comentó que la capacitación fue bien informativa y clara “con los conceptos que a veces uno maneja, pero que no sabe cómo aplicarlos. Me llamó la atención el tema del consumo de los electrodomésticos, que por tener una secadora se dice que consume más electricidad, y no es así, el que más consume es el refrigerador y el deco”.
La iniciativa es implementada por las Secretarías Regionales de Energía, en coordinación con municipios, u otras instituciones, con los que se han suscrito convenios de cooperación, con el fin de planificar las actividades educativas, y definir los hogares beneficiados de cada actividad, de acuerdo a criterios de focalización.
Pueden participar personas que pertenezcan al Registro Social de Hogares entre los tramos 0 al 70% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad, y que no hayan sido beneficiados por el este programa entre el año 2018 a la fecha
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
27 Mar 2023
50 familias de Quilitapia se capacitan en ahorro en sus casas y reciben kits de eficiencia energética
Un total de 50 familias de la localidad de Quilitapia, en la comuna de Combarbalá, se capacitaron en eficiencia energética en sus casas gracias al programa Con Buena Energía, inici...21 Mar 2023
Buscan realizar diagnóstico sobre el potencial de hidrógeno verde en la Región de Coquimbo
El potencial de la Región de Coquimbo en energías renovables, con una cartera de proyectos con aprobación ambiental por más de 2.100 MW de capacidad, junto con su diversificación d...13 Mar 2023
Amplían plazo de concurso para proyectos de energías renovables en empresas
Hasta el 6 de abril se extendió el plazo para que las empresas puedan optar a soluciones con sistemas renovables a través del concurso "Ponle Energía a tu Empresa", del Ministerio...09 Mar 2023
Plan Energía Más Mujer fomenta que cuatro empresas incorporen prácticas de igualdad de género
La mesa público-privada del programa Energía Más Mujer, que la SEREMI de Energía Región de Coquimbo lleva adelante, comenzó a dar sus primeros resultados con la firma d...08 Mar 2023
Seminario destaca importancia del rol de la mujer en los desafíos de la transición energética
Ante unas 80 personas, la SEREMI de Energía en conjunto con la Corporación para el Desarrollo Energético Sostenible (CODEES) organizaron el Seminario “Mujer y Energía”, en el marco...06 Mar 2023
Realizan nueva reunión de la mesa de robo de cables en la Región de Coquimbo
Una nueva reunión de la mesa de robo de cables se efectuó con participación de los diversos actores relacionados con dicha problemática, como la SEREMI de Energía, la PDI, Carabine...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›