Inician obras de electrificación para familias de El Progreso de Ovalle

Inician obras de electrificación para familias de El Progreso de Ovalle

Inician obras de electrificación para familias de El Progreso de Ovalle

02 Ago 2021

Los trabajos de electrificación que favorecerán a unas 40 familias de la Villa El Progreso, en la comuna de Ovalle, comenzaron a ser realidad, luego de que la distribuidora CGE iniciara la postación de la red, que les cambiará las condiciones de vida a estas personas, en su mayoría pequeños agricultores. 

La necesidad de estos vecinos fue levantada hace unos dos años ante la SEREMI de Energía, productores agrícolas que requieren el servicio tanto para sus casas como la actividad productiva, lo que los obliga a incurrir en altos costos de petróleo para generadores que permiten el bombeo del agua de riego. 

Horacio Rojas, presidente del comité pro adelanto del sector El Progreso, consideró este comienzo de las obras como “un gran avance, y queremos que esto siga, para beneficiar a las 40 familias porque necesitamos harto la energía. Hace 6 años venimos trabajando con grupos electrógenos a petróleo, pero siempre hemos querido tener electricidad, y hoy día nos da la esperanza de tener cubierto todo el sector”, agregó el dirigente. 

El proyecto de extensión de la red eléctrica considera una línea de 5 kilómetros, obras que se ejecutarán en un periodo estimado de 3 meses por parte de la distribuidora. 

El Seremi de Energía, Álvaro Herrera, comentó que “gracias al trabajo mancomunado con la empresa CGE se ha concretado el proyecto y hoy estamos acompañando la primera etapa de postación, para entregar una mejor calidad de vida para el sector, pero también dotar de mejores condiciones productivas a cada uno de estos agricultores. Sin la perseverancia del dirigente, durante este camino de dos años y medio, no hubieran podido llegar a buen puerto”. 

La autoridad agregó que esta iniciativa “viene a apoyar la problemática de un sector importante de la Región de Coquimbo, como es la agricultura, que la ha pasado mal en el último tiempo y que vive momentos complejos”. 

Por su parte, Felipe Pardo, Coordinador de Comunicaciones, Instituciones y Comunidades de CGE Coquimbo, explicó que el proyecto se elaboró mancomunadamente con la SEREMI de Energía, desde donde se levantó la información, para luego la distribuidora evaluar la pertinencia de generar nuevas. Nuestro trabajo consiste en entregar una mejor calidad de vida a través de una continuidad de servicio acorde a la norma. Son productores de hortalizas que de alguna manera van a generar un encadenamiento productivo con otros sectores. De ahí la importancia de proveerles de un servicio eléctrico que les ayude a reducir sus costos de generación a petróleo”. 

  • Inician obras de electrificación para familias de El Progreso de Ovalle
  • Inician obras de electrificación para familias de El Progreso de Ovalle

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

28 Mar 2023

Diseñan soluciones energéticas para mejorar condiciones de localidades de Monte Patria

Las localidades de Las Ramadas de Tulahuén y El Maitén, en la comuna de Monte Patria, han enfrentado serias dificultades de acceso a la energía cuando ocurre un frente climático de...

27 Mar 2023

Invitan a microempresarios de Combarbalá a postular a concurso Ponle Energía a Tu Empresa

Ante un grupo de microempresarios, comerciantes y mineros de Combarbalá, en la sede de la Asociación Minera de la comuna, la SEREMI de Energía realizó un taller de información para...

27 Mar 2023

50 familias de Quilitapia se capacitan en ahorro en sus casas y reciben kits de eficiencia energética

Un total de 50 familias de la localidad de Quilitapia, en la comuna de Combarbalá, se capacitaron en eficiencia energética en sus casas gracias al programa Con Buena Energía, inici...

21 Mar 2023

Buscan realizar diagnóstico sobre el potencial de hidrógeno verde en la Región de Coquimbo

El potencial de la Región de Coquimbo en energías renovables, con una cartera de proyectos con aprobación ambiental por más de 2.100 MW de capacidad, junto con su diversificación d...

13 Mar 2023

Amplían plazo de concurso para proyectos de energías renovables en empresas

Hasta el 6 de abril se extendió el plazo para que las empresas puedan optar a soluciones con sistemas renovables a través del concurso "Ponle Energía a tu Empresa", del Ministerio...

09 Mar 2023

Plan Energía Más Mujer fomenta que cuatro empresas incorporen prácticas de igualdad de género

  La mesa público-privada del programa Energía Más Mujer, que la SEREMI de Energía Región de Coquimbo lleva adelante, comenzó a dar sus primeros resultados con la firma d...