Familias de Entre Cerros se capacitan en ahorro de energía y reciben kits de eficiencia en el hogar

Familias de Entre Cerros se capacitan en ahorro de energía y reciben kits de eficiencia en el hogar
15 Jun 2023
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, capacitó a 35 vecinas y vecinos del sector Entre Cerros del Cajón del Romero, de La Serena, en el ahorro de luz y gas, mediante consejos prácticos para estimular la eficiencia energética.
La capacitación, realizada en coordinación con la Municipalidad de La Serena, reunió a jefas y jefes de hogar para aprender a reducir el consumo de los artefactos eléctricos, a través de recomendaciones sobre los enseres que más gastan energía, la forma de ser más eficientes, la prevención sobre el consumo vampiro, entre otras consideraciones. Además, recibieron un kit de 3 ampolletas led y un alargador zapatilla, que contribuyen a un ahorro cercano a los 80 mil pesos anuales en sus cuentas de luz.
La seremi de Energía, María Castillo Rojas, manifestó que “el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y el Ministro Diego Pardow buscan promover el buen uso de la energía en las familias de la Región de Coquimbo, en sus labores domésticas y también laborales. Lo más relevante es ser un aporte a la economía familiar y de esta forma colaborar al cuidado del medio ambiente. El objetivo es lograr la eficiencia energética en las jefas y jefes de hogar para que logren un ahorro en las cuentas de luz”.
La presidenta de la junta de vecinos Entre Cerros del sector Cajón del Romero, Mabel Lobos, expuso que “si bien en este sector sólo en una parte tenemos luz eléctrica, hay otro grupo de personas que tienen paneles solares, entonces igual es importante, sobre todo en lo fotovoltaico, para ahorrar energía, entonces es un aprendizaje para todos los vecinos lo que nos enseñaron y beneficioso para poder economizar y hacer más sustentable la vida de nosotros en el sector”.
María Contreras, presidenta de la agrupación de pro luz del Cajón del Romero, valoró la capacitación, “porque uno muchas veces no sabe, tiene la luz prendida o ahí está la tele y no se da cuenta. Esto es una enseñanza, encontré buena y muy importante. Espero que los demás haya tomado conciencia para seguir ahorrando energía”.
El programa Con Buena Energía está destinado a personas que pertenezcan al Registro Social de Hogares, entre los tramos 0 al 70% de menores ingresos o de mayor vulnerabilidad, y que no hayan sido beneficiados por esta iniciativa con anterioridad. Las capacitaciones se han realizado en coordinación con los municipios y entidades públicas con las cuales existen convenios, como Prodemu, Injuv y Fosis.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
31 Oct 2023
Colegios y centros de formación participaron en feria “Muestra Tu Energía” en Ovalle
Con el objetivo de que los establecimientos técnico-profesionales y centros de educación superior exhibieran todas sus habilidades y conocimientos en materia energética, la SEREMI...24 Oct 2023
Seremi de Energía participa en lanzamiento de programa STEM de INACAP que beca con 50% de arancel a mujeres que opten por estas carreras
Si bien el 53% de quienes ingresan a la educación superior son mujeres, apenas un cuarto de ellas lo hace en carreras relacionadas al área STEM, una realidad que aumenta la br...18 Oct 2023
Seremi de Energía se interioriza de operaciones del terminal marítimo COMAP de Guayacán
Hasta las dependencias del terminal marítimo COMAP Guayacán de empresas Copec y Enex llegó la Seremi de Energía María Castillo Rojas, para interiorizarse de la operación de este re...17 Oct 2023
Seremi de Energía conoce el Plan Verano 2023-2024 de CGE
En el marco del Plan Verano 2023-2024, representantes de la distribuidora CGE, encabezados por Oscar Jeréz, gerente de CGE Coquimbo, se reunieron con la Seremi de Energía María Cas...11 Oct 2023
Capacitan a cerca de 100 estudiantes de La Serena en ahorro de energía y sustentabilidad
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía” capacitó a 51 estudiantes de educación media del colegio Bernardo O’Higgins de La Serena en el ahorro de luz y gas,...27 Sep 2023
Aprueban declaración ambiental de parque fotovoltaico de US$ 95 millones en Ovalle
La Región de Coquimbo sigue sumando proyectos de inversión energética, luego de que la Comisión de Evaluación Ambiental COEVA, presidida por el Delegado Presidencial, Rubén Quezada...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›