Exponen acciones para derribar barreras de género en el sector energético

Exponen acciones para derribar barreras de género en el sector energético

Exponen acciones para derribar barreras de género en el sector energético

23 Jul 2024

Con la participación de la SEREMI de Energía y distintos establecimientos educacionales de La Serena se realizó el seminario “El rol de la educación en la formación de nuevos agentes de cambio en energía”, organizado por Santo Tomás sede La Serena, ISA Interchile y que contó con la colaboración de Red Futuro Técnico del Ministerio de Educación y Fundación Chile.

Durante la jornada se presentaron distintos temas relacionados a la energía, los cuales incluyeron materias de equidad de género, el aporte de la educación técnico profesional, el desarrollo de la educación para atraer el talento joven y las actualizaciones curriculares de distintas carreras de Santo Tomás.

En el caso de la SEREMI Región de Coqquimbo, la encargada de género, Vicky Ávila, expuso la ponencia “Acciones para derribar barreras y brechas de género para la incorporación de talento femenino a carreras del sector energético”.

Según detalló el rector de Santo Tomás, Pablo Pinto, “este es un trabajo que nosotros hacemos a partir de un convenio que tenemos con ISA Interchile que firmamos este año y que nos permite transformarnos en el primer semillero para la empresa en la formación de estudiantes, en nuestros niveles técnico, profesional y también universitario. Así que muy contento con esta iniciativa a la cual se suma además la SEREMI de Energía y de Educación por medio de Fundación Chile y otras instituciones que de alguna manera albergan la capacidad de formación en nuestra región”.

La empresa ISA Interchile presentó la charla “compromisos del sector privado para potenciar el desarrollo de la educación en el área de energía para atraer talento en la industria local”, a cargo del director de talento organizacional Héctor Guzmán. “Lo más importante es vincularnos con la academia, que es donde creemos que está el conocimiento construyéndose continuamente, segundo, conectar con los estudiantes, darles a conocer un mercado que está en crecimiento hace muchos años y que además tiene un potencial de desarrollo y empleabilidad súper alto, y tercero, ayudarlos justamente a que encaucen su carrera profesional hacia una carrera que además tiene un compromiso social y de país súper grande, que es descarbonizar las líneas de alta tensión que hoy día tiene Chile”.

Los establecimientos educacionales Técnico Profesionales que asistieron con sus cursos fueron San Martin de Porres y Salesiano San Ramon, este último además presentó a través de su rectora Fernanda Valdés una charla sobre el aporte de la educación TP en el desarrollo de la energía regional. “Feliz de que me hayan escogido para hablar en representación de los colegios, porque en realidad están hablando ya a nivel del ministerio, de la minería y de las empresas, y que me escojan a mí para hablar sobre la educación media, técnica o profesional es un honor, así que estoy súper contenta”, detalló.

Finalmente, el seremi de Energía, Eduardo Lara, se refirió a lo presentado por la SEREMI, “Están las empresas generadoras y transmisoras de energía presentes en nuestra región, para que incorporen en una mirada de integración profesional a mujeres en esta área que es eminentemente masculinizada. Toda esta discusión que hemos tenido en este seminario es que las mujeres están estudiando también carreras de ingeniería y están rompiendo barreras, y nosotros, como Gobierno, también estamos en esa tarea, en cómo incorporar más a las mujeres a este sector”.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

04 Jun 2025

SEREMI de Energía, SEC y SERNAC reiteran cuidados al comprar artículos de calefacción para los hogares

Ante la llegada de las bajas temperaturas, personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se dirigió hasta la tienda Ripley de La Serena para fiscalizar la ve...

29 Mayo 2025

Subsecretario de Energía entrega reconocimiento a negocio que ahorra en su cuenta eléctrica con sistema fotovoltaico en Punta de Choros

En el marco de su visita por la Región de Coquimbo, el Subsecretario de Energía Luis Felipe Ramos conoció la experiencia del emprendimiento familiar Carliño, ubicado en Punta de Ch...

19 Mayo 2025

Cuatro municipios de la Región de Coquimbo se adjudican diseño de parques solares comunitarios

El Ministerio de Energía adjudicó a los municipios de Vicuña, Paihuano, Illapel y Canela el financiamiento para el diseño de parques solares comunitarios, los cuales buscan reducir...

05 Mayo 2025

Organizaciones de Río Hurtado, Canela y Los Vilos serán beneficiadas con el Fondo de Acceso a la Energía

El Ministerio de Energía dio a conocer el listado de proyectos ganadores de la séptima versión del Fondo de Acceso de Energía (FAE) 2024-2025, iniciativa que entrega financiamiento...

23 Abr 2025

Amplían plazo para que Servicios Sanitarios Rurales postulen al programa Agua Rural Solar

Hasta el viernes 25 de abril se amplió el plazo para que los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de la Región de Coquimbo postulen al programa Agua Rural Solar, del Ministerio de En...

24 Mar 2025

Destacan al hidrógeno verde como oportunidad de desarrollo en la Región de Coquimbo

Ante unas 140 personas, la SEREMI de Energía en La Serena realizó el seminario “Hidrógeno verde, una ventana de oportunidades para la Región de Coquimbo”, que reunió a autoridades,...