Entregan proyecto de acondicionamiento térmico por $1.964 millones para el Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré

Entregan proyecto de acondicionamiento térmico por $1.964 millones para el Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré

Entregan proyecto de acondicionamiento térmico por $1.964 millones para el Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré

17 Jun 2025

Una inversión de 1.964 millones de pesos contempla el diseño del proyecto de mejoramiento térmico y de eficiencia energética del Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré de Ovalle, que promueve el programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía, en el marco de un convenio con la Dirección de Educación Pública. El proyecto fue entregado por el delegado presidencial provincial de Limarí, Eduardo Alcayaga y el seremi de Energía, Eduardo Lara, al alcalde de la comuna, Héctor Vega.

El objetivo de este programa es mejorar los estándares de confort ambiental y hacer más eficiente el uso de la energía en establecimientos educacionales, mediante una intervención integral que se traduce en obras de aislación térmica de la envolvente y la techumbre, recambio de ventanas por termopaneles, que permiten gratas temperaturas al interior de las aulas y la reducción del ruido exterior, la renovación de puertas y recambio de luminarias led, además de trabajos de conservación de toda la infraestructura.  De concretarse este proyecto se beneficiará a 974 estudiantes del emblemático establecimiento ovallino.

El delegado presidencial provincial de Limarí, Eduardo Alcayaga, dijo que “como Gobierno del Presidente Gabriel Boric hemos iniciado el proceso de poder mejorar el confort ambiental de varios colegios dentro de la propia provincia de Limarí, y hoy lo estamos concretando para el liceo Alejandro Álvarez Jofré entregando un proyecto ya formulado a nuestro alcalde. Con esto logramos que los alumnos en invierno y verano, con calor o frío, estén en un espacio de confort ambiental adecuado, con ventanas termopaneles para el aislamiento, junto con iluminación de las salas. Esto va a ayudar directamente a mejorar las condiciones y sin duda será un aporte al sistema educacional”.

El seremi de Energía, Eduardo Lara, destacó que “este proyecto es muy importante porque entregará una mayor eficiencia energética en el liceo bicentenario Alejandro Alvarez Jofré de Ovalle. La idea es acondicionar el establecimiento mediante el cambio de puertas y ventanas, más un reforzamiento de muros para mantener una temperatura de 20 grados al interior de las salas de clases en invierno y verano, junto con mejorar la iluminación del liceo. Esperamos que el Consejo Regional reciba esta propuesta de desarrollo de un proyecto que beneficiará a esta comunidad escolar”

Por su parte, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega, valoró la entrega “de un diseño terminado de un proyecto para mejorar la eficiencia energética y la infraestructura del liceo Alejandro Alvarez Jofré, que ha tenido muy buenos resultados académicos durante este último tiempo. Ahora nos corresponde levantar la ficha para obtener el RS y posteriormente buscar el financiamiento, compartido con el Ministerio de Energía y con el Gobierno Regional, o con alguna otra fuente de financiamiento. Lo importante es que este proyecto ya cuenta con un diseño terminado”.

Cabe mencionar que el programa Mejor Escuela ha beneficiado a más de 15 mil estudiantes y profesores del país, cumpliendo el compromiso ministerial. En el caso de la Región de Coquimbo, la iniciativa ya ha destinado 1.200 millones de pesos para el acondicionamiento energético de cuatro establecimientos de las comunas de Vicuña, Combarbalá, Illapel y Canela.

  • Entregan proyecto de acondicionamiento térmico por $1.964 millones para el Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré
  • Entregan proyecto de acondicionamiento térmico por $1.964 millones para el Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

02 Jul 2025

Gobierno invita a 129 mil familias de la Región de Coquimbo a postular al Subsidio Eléctrico

Hasta las oficinas del IPS de La Serena llegaron las autoridades encabezadas por el delegado presidencial regional, Galo Luna, junto a los seremis de Energía, de Desarrollo Social...

04 Jun 2025

SEREMI de Energía, SEC y SERNAC reiteran cuidados al comprar artículos de calefacción para los hogares

Ante la llegada de las bajas temperaturas, personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se dirigió hasta la tienda Ripley de La Serena para fiscalizar la ve...

29 Mayo 2025

Subsecretario de Energía entrega reconocimiento a negocio que ahorra en su cuenta eléctrica con sistema fotovoltaico en Punta de Choros

En el marco de su visita por la Región de Coquimbo, el Subsecretario de Energía Luis Felipe Ramos conoció la experiencia del emprendimiento familiar Carliño, ubicado en Punta de Ch...

19 Mayo 2025

Cuatro municipios de la Región de Coquimbo se adjudican diseño de parques solares comunitarios

El Ministerio de Energía adjudicó a los municipios de Vicuña, Paihuano, Illapel y Canela el financiamiento para el diseño de parques solares comunitarios, los cuales buscan reducir...

05 Mayo 2025

Organizaciones de Río Hurtado, Canela y Los Vilos serán beneficiadas con el Fondo de Acceso a la Energía

El Ministerio de Energía dio a conocer el listado de proyectos ganadores de la séptima versión del Fondo de Acceso de Energía (FAE) 2024-2025, iniciativa que entrega financiamiento...

23 Abr 2025

Amplían plazo para que Servicios Sanitarios Rurales postulen al programa Agua Rural Solar

Hasta el viernes 25 de abril se amplió el plazo para que los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de la Región de Coquimbo postulen al programa Agua Rural Solar, del Ministerio de En...