Destinan $66 millones a empresas beneficiadas con el programa “Ponle Energía a Tu Pyme”

Destinan $66 millones a empresas beneficiadas con el programa “Ponle Energía a Tu Pyme”
26 Jul 2023
Recursos por 66 millones de pesos serán destinados para 5 sistemas fotovoltaicos, a través del programa Ponle Energía a Tu Pyme, que el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética implementaron para dar un apoyo a las pequeñas empresas.
De los resultados de la última convocatoria las pymes regionales contarán con soluciones en energías renovables para disminuir el costo eléctrico de sus actividades, al auto generar electricidad con paneles solares y aportar excedentes a la red, en el marco de la ley 21.118 de generación distribuida. Por ello, se estima que con estas instalaciones las empresas mejorarán su competitividad y reducirán sus impactos ambientales.
Los proyectos se implementarán en empresas de La Serena, La Higuera y Vicuña, del rubro comercio, vestuario y hotelería, lo que contribuirá a bajar el costo de la energía, que en promedio representa entre el 10 y 15 por ciento.
La seremi de Energía, María Castillo Rojas, subrayó la importancia de que las empresas regionales hayan comprometido un aporte para el financiamiento total de los proyectos, ya que les permitió adjudicarse los recursos de este programa del Ministerio y la Agencia. “El Gobierno del Presidente Gabriel Boric está comprometido con aportar al desarrollo de las pymes en medio del escenario actual. Por eso, desde el Ministerio de Energía, liderado por nuestro Ministro Diego Pardow, las estamos apoyando con este programa, para que implementen soluciones de eficiencia energética y de energías renovables que contribuirán a mejorar sus procesos productivos, a rebajar sus costos y ser más competitivos”, indicó.
Rosa Riquelme, directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, comentó que "Ponle Energía a tu Pyme es un programa que genera beneficios no sólo para las empresas en las que se instalan los proyectos de eficiencia energética y energías renovables, también genera oportunidades de trabajo para proveedores de servicios y equipos que implementan los proyectos -en este caso cuatro de ellos fueron realizados por una empresa de la región- y también de manera indirecta a las comunidades como las de las cinco comunas de la Región de Coquimbo que cuentan con proyectos financiados por esta iniciativa, las que tienen ahora acceso a productos y servicios con mejores estándares ambientales, con una menor huella de carbono, y de mayor calidad gracias a la incorporación de estas tecnologías más modernas y limpias".
El programa Ponle Energía a Tu Pyme consideró el co-financiamiento de medidas de eficiencia energética, energías renovables, sistemas de medición inteligente de energía, auditorías energéticas y electromovilidad liviana; además de co-financiamiento de hasta un 70% para desarrollar sistemas de gestión energético, y acciones de acompañamiento para beneficiarios y consultores, como capacitaciones y reconversión.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
31 Oct 2023
Colegios y centros de formación participaron en feria “Muestra Tu Energía” en Ovalle
Con el objetivo de que los establecimientos técnico-profesionales y centros de educación superior exhibieran todas sus habilidades y conocimientos en materia energética, la SEREMI...24 Oct 2023
Seremi de Energía participa en lanzamiento de programa STEM de INACAP que beca con 50% de arancel a mujeres que opten por estas carreras
Si bien el 53% de quienes ingresan a la educación superior son mujeres, apenas un cuarto de ellas lo hace en carreras relacionadas al área STEM, una realidad que aumenta la br...18 Oct 2023
Seremi de Energía se interioriza de operaciones del terminal marítimo COMAP de Guayacán
Hasta las dependencias del terminal marítimo COMAP Guayacán de empresas Copec y Enex llegó la Seremi de Energía María Castillo Rojas, para interiorizarse de la operación de este re...17 Oct 2023
Seremi de Energía conoce el Plan Verano 2023-2024 de CGE
En el marco del Plan Verano 2023-2024, representantes de la distribuidora CGE, encabezados por Oscar Jeréz, gerente de CGE Coquimbo, se reunieron con la Seremi de Energía María Cas...11 Oct 2023
Capacitan a cerca de 100 estudiantes de La Serena en ahorro de energía y sustentabilidad
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía” capacitó a 51 estudiantes de educación media del colegio Bernardo O’Higgins de La Serena en el ahorro de luz y gas,...27 Sep 2023
Aprueban declaración ambiental de parque fotovoltaico de US$ 95 millones en Ovalle
La Región de Coquimbo sigue sumando proyectos de inversión energética, luego de que la Comisión de Evaluación Ambiental COEVA, presidida por el Delegado Presidencial, Rubén Quezada...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›