Cuatro municipios de la Región de Coquimbo se adjudican diseño de parques solares comunitarios

Cuatro municipios de la Región de Coquimbo se adjudican diseño de parques solares comunitarios

Cuatro municipios de la Región de Coquimbo se adjudican diseño de parques solares comunitarios

19 Mayo 2025

El Ministerio de Energía adjudicó a los municipios de Vicuña, Paihuano, Illapel y Canela el financiamiento para el diseño de parques solares comunitarios, los cuales buscan reducir los costos de energía eléctrica para familias vulnerables, mediante sistemas de generación distribuida.

 

Este concurso, impulsado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, tiene como objetivo agilizar el diseño de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta, desarrollados a través de las municipalidades, permitiendo que las comunidades beneficiadas reciban descuentos en sus cuentas de electricidad mediante la inyección de energía renovable a la red, especialmente en un contexto de alza de los precios de la energía.

 

El seremi de Energía, Eduardo Lara, expuso que “esta es una gran noticia para nuestra región dado que los cuatro municipios que postularon de la convocatoria se adjudicaron el financiamiento para desarrollar el proyecto. Además, ampliamos y democratizamos el uso de las energías limpias aprovechando las condiciones de radiación de la Región de Coquimbo. Valorar el entusiasmo de los alcaldes y sus equipos técnicos que se abocaron a buscar terrenos con conexión eléctrica cercana para esta solución que apunta a disminuir las cuentas eléctricas de familias que lo necesitan”.

 

El ministro Diego Pardow destacó el entusiasmo que generó esta convocatoria en todo el país, subrayando que “Parque Solar Comunitario no solo refleja el interés de los municipios por avanzar en soluciones energéticas locales, sino también nuestro compromiso con una política pública descentralizada, que reconoce las distintas realidades territoriales. Desde Putre hasta Punta Arenas, vemos cómo esta iniciativa llega a comunas urbanas, rurales e incluso insulares, lo que demuestra su pertinencia y alcance nacional para avanzar en energías sustentables”.

 

La convocatoria logró una amplia cobertura territorial, con representación desde Putre (Región de Arica y Parinacota) hasta Punta Arenas (Región de Magallanes), reflejando un compromiso concreto con la descentralización y el desarrollo energético inclusivo.

 

Debido al alto número de postulaciones recibidas, el Ministerio diseñará 59 proyectos de propiedad conjunta, los que serán desarrollados de manera colaborativa con los equipos municipales, para que la implementación del modelo sea entre junio de 2025 y febrero de 2026.

 

Este concurso tiene como modelo a la comuna de Talagante que ya cuenta con una planta en fase piloto. En ese lugar, un sistema fotovoltaico de 300 kWp instalado en un terreno público permite que los vecinos de la Villa Los Lagos accedan a descuentos anuales de aproximadamente $200.000 en sus cuentas de electricidad. Además, se estima que este proyecto reducirá el consumo energético en 0,4 GWh al año, lo que representa un ahorro total de $50 millones anuales para la comunidad beneficiaria.

  • Cuatro municipios de la Región de Coquimbo se adjudican diseño de parques solares comunitarios

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

09 Oct 2024

Parte segundo proceso de inscripción para el Subsidio Eléctrico

Desde el 7 de octubre y hasta el 6 de noviembre se extenderá el plazo de postulación para el segundo proceso del Subsidio Eléctrico, beneficio destinado a amortiguar las alzas en l...

04 Oct 2024

Autoridades de Atacama y Coquimbo abordan estrategias para enfrentar el robo de cables

Con el objetivo de trabajar en conjunto y enfrentar la problemática de los cortes de energía que han afectado a varias localidades de La Higuera y a sectores de Carrizalillo y Chañ...

04 Oct 2024

Mujeres de la Región de Coquimbo se capacitan para ser líderes en sector energético tras inicio de programa “Energía + Mujeres”

El Ministerio de Energía dio inicio al Programa de Liderazgo denominado Energía + Mujeres, una iniciativa pionera, anunciada en la mesa de Capital Humano y Género, que se desarroll...

04 Oct 2024

Seremi de Energía constata avances en proyecto de almacenamiento del parque eólico Punta Sierra

Hasta el parque eólico Punta Sierra se dirigió el seremi de Energía, Eduardo Lara, para conocer el funcionamiento de este proyecto de generación eléctrica ubicado en la comuna de O...

25 Sep 2024

Sistema fotovoltaico del Fondo de Acceso a la Energía beneficia a familias de caleta Sierra

Permitir la atención médica, realización de trámites y acceso a internet, son los principales beneficios que las familias de caleta Sierra han obtenido gracias a la implementación...

13 Sep 2024

Fiscalizan condiciones eléctricas y de gas en la Pampilla de Coquimbo

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), en conjunto con la SEREMI de Energía, efectuaron hoy una fiscalización a las instalaciones en locales, fondas y cocinerías...