Colegios y centros de formación superior de la Región de Coquimbo desplegaron sus conocimientos en el desarrollo energético

Colegios y centros de formación superior de la Región de Coquimbo desplegaron sus conocimientos en el desarrollo energético

Colegios y centros de formación superior de la Región de Coquimbo desplegaron sus conocimientos en el desarrollo energético

13 Oct 2022

Con el objetivo de que los establecimientos técnico-profesionales y centros de educación superior exhibieran todas sus habilidades y conocimientos en materia energética, la SEREMI de Energía, el Departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Coquimbo y la Red Futuro Técnico, realizaron la feria “Muestra Tu Energía”. 

  La actividad reunió a estudiantes y profesores de especialidades de electrónica, electricidad y energías renovables de los colegios San Martín de Porres, Salesiano San Ramón, liceos Fernando Binvignat, José Tomás Urmeneta y liceo Agrícola Tadeo Perry de Ovalle, además de la Universidad de La Serena, la Universidad Católica del Norte, Centro de Formación Técnica Juan Bohon, Santo Tomás, además de las empresas CGE, Transelec, entre otras.   

  La seremi de Energía, María Castillo Rojas, resaltó la importancia de realizar estas actividades “para que nuestros propios estudiantes de los distintos colegios de la región acerquen el mundo de la energía a la ciudadanía, mostrando sus conocimientos, habilidades y lo que están desarrollando. Además, se fomenta a los alumnos con vocación energética a que sean futuros profesionales y que haya capital humano local, de acuerdo al mercado laboral existente en la Región de Coquimbo”.   

  Al respecto, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, comentó que, por medio de la Dirección de Gestión Ambiental y Zoonosis municipal, se está trabajando para educar a la comunidad y establecer líneas de acción que conduzcan a un desarrollo comunal sustentable y sostenible. “Acá estamos hablando de una mirada hacia el futuro, una mirada que protege el medioambiente que, sin lugar a dudas, es el camino que nosotros queremos desarrollar como Municipalidad de Coquimbo”. 

La seremi de Educación, Cecilia Ramírez, indicó que “cuando hacemos este tipo de ferias vemos reconstruir el tejido social; es muy importante que los estudiantes vayan compartiendo experiencias en sus instituciones. Cuando llevamos esto a la comunidad acercamos estos centros a las vecinas y vecinos. Agradecemos al alcalde por toda la disposición que siempre tiene para todas estas mejoras que queremos realizar como Gobierno en nuestra Región, y nuestra secretaría regional queda a disposición de fortalecer la formación técnico profesional en la comuna a través de todas las instituciones pertinentes”. 

Alexis Collado, estudiante del Liceo Industrial José Tomás Urmeneta, agradeció el desarrollo de la feria que permite dar a conocer a la comunidad su estudio sobre el uso de las ampolletas led y su influencia en la eficiencia energética.  “Es importante incentivar a la gente a usar esta tecnología que nosotros estamos investigando para el bien de nosotros y para el planeta porque estaríamos combatiendo contra el calentamiento global”. 

Kevin Calderón, estudiante del colegio Salesiano de La Serena, indicó: “Me gustó que nos hayan invitados porque hay muchas cosas que podemos enseñar sobre las energías renovables”. Constanza Flores, del Liceo Tadeo Perry Barnes de Ovalle, acotó que “es interesante porque se puede ver varios proyectos, y estar participando y comentando sobre nuestra especialidad ha sido mucho mejor para profundizar en nuestra materia, porque las energías renovables tienen mucho futuro en nuestro país”. 

Francisca Jure, encargada del proyecto Intikallpa VI de la ULS, sostuvo que “como un proyecto universitario, nos interesa compartir con la comunidad el conocimiento adquirido y que se informen de que en la Región se realizan este tipo de actividades y que no es necesario ir a otro lugar, sino que esto es cien por ciento regional”.  

  Esta iniciativa es parte de la Agenda de Energía 2022-2026, que promueve el empoderamiento ciudadano y democratización de la energía, junto con fomentar una mayor cultura energética. También buscó poner de relieve la importancia del desarrollo energético en la Región de Coquimbo y masificar la información y el conocimiento sobre el mercado eléctrico, las energías renovables y la descarbonización. 

  • Colegios y centros de formación superior de la Región de Coquimbo desplegaron sus conocimientos en el desarrollo energético
  • Colegios y centros de formación superior de la Región de Coquimbo desplegaron sus conocimientos en el desarrollo energético
  • Colegios y centros de formación superior de la Región de Coquimbo desplegaron sus conocimientos en el desarrollo energético
  • Colegios y centros de formación superior de la Región de Coquimbo desplegaron sus conocimientos en el desarrollo energético

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

31 Oct 2023

Colegios y centros de formación participaron en feria “Muestra Tu Energía” en Ovalle

Con el objetivo de que los establecimientos técnico-profesionales y centros de educación superior exhibieran todas sus habilidades y conocimientos en materia energética, la SEREMI...

24 Oct 2023

Seremi de Energía participa en lanzamiento de programa STEM de INACAP que beca con 50% de arancel a mujeres que opten por estas carreras

Si bien el 53% de quienes ingresan a la educación superior son mujeres, apenas un cuarto de ellas lo hace en carreras relacionadas al área STEM, una realidad que aumenta la br...

18 Oct 2023

Seremi de Energía se interioriza de operaciones del terminal marítimo COMAP de Guayacán

Hasta las dependencias del terminal marítimo COMAP Guayacán de empresas Copec y Enex llegó la Seremi de Energía María Castillo Rojas, para interiorizarse de la operación de este re...

17 Oct 2023

Seremi de Energía conoce el Plan Verano 2023-2024 de CGE

En el marco del Plan Verano 2023-2024, representantes de la distribuidora CGE, encabezados por Oscar Jeréz, gerente de CGE Coquimbo, se reunieron con la Seremi de Energía María Cas...

11 Oct 2023

Capacitan a cerca de 100 estudiantes de La Serena en ahorro de energía y sustentabilidad

La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía” capacitó a 51 estudiantes de educación media del colegio Bernardo O’Higgins de La Serena en el ahorro de luz y gas,...

27 Sep 2023

Aprueban declaración ambiental de parque fotovoltaico de US$ 95 millones en Ovalle

La Región de Coquimbo sigue sumando proyectos de inversión energética, luego de que la Comisión de Evaluación Ambiental COEVA, presidida por el Delegado Presidencial, Rubén Quezada...