Capacitan en ahorro de energía a 50 familias migrantes y de pueblos originarios

Capacitan en ahorro de energía a 50 familias migrantes y de pueblos originarios
15 Mayo 2023
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, por primera vez en la Región de Coquimbo capacitó a 50 vecinas y vecinos de La Serena que corresponden a migrantes, pueblos originarios y diversidad, sobre la importancia del ahorro de luz y gas en sus casas, mediante consejos prácticos para estimular la eficiencia energética.
La capacitación, realizada en coordinación con la Municipalidad de La Serena, reunió a estas personas en el centro cultural Santa Inés para aprender a reducir el consumo de los artefactos eléctricos, recomendaciones sobre los enseres que más gastan energía, la forma de ser más eficientes, la prevención sobre el consumo vampiro, entre otros tips. Además, recibieron un kit de 3 ampolletas led y un alargador zapatilla, que contribuyen a un ahorro cercano a los 80 mil pesos anuales en sus cuentas de luz.
La seremi de Energía, María Castillo Rojas, manifestó que “fue una capacitación muy interesante donde participaron agrupaciones tanto de migrantes, diversidad y pueblos originarios; estamos orgullosos porque así se amplía a otros segmentos, nuestro país ya es poli cultural, por lo tanto, es muy importante para el Gobierno y para el Ministerio de Energía poder llegar con los conocimientos de eficiencia energética y los consejos para ahorrar energía y también cuidar el medio ambiente”.
Mery Cortés, afroecuatoriana y presidenta de la corporación de colectividades extranjeras valoró el que “nos ayudan a concientizar una cosa que no sabíamos, que desconectando los artículos podíamos estar ahorrando energía. Así es que fue muy productivo y enriquecedor. Mucho se dice que la plancha es la que consume más y es el refrigerador. Fue muy buena contribución porque está todo tan caro, y esas ampolletas led nos vienen perfectas y el alargador porque en una vamos a poder conectar dos o tres artefactos”.
Anabel Saldúa, de la asociación cultural Kaima, que representa a los venezolanos en La Serena, manifestó que estos consejos ayudan en el ahorro “en nuestras viviendas y también los vamos a compartir con quienes forman nuestras agrupaciones para que ahorren y sepan cómo utilizar la energía. Ojalá se repita en otras ocasiones para los niños”.
El programa Con Buena Energía está destinado a personas que pertenezcan al Registro Social de Hogares, entre los tramos 0 al 70% de menores ingresos o de mayor vulnerabilidad, y que no hayan sido beneficiados por esta iniciativa con anterioridad. Las capacitaciones se han realizado en coordinación con los municipios y entidades públicas con las cuales existen convenios, como Prodemu, Injuv y Fosis.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
03 Ago 2023
Seremi de Energía participa en fiscalizaciones que terminan con cables recuperados
Tras una fiscalización simultánea en La Serena, Coquimbo y Ovalle, se logró recuperar más de 10 metros de cables robados desde el tendido eléctrico. El despliegue inspectivo estuvo...01 Ago 2023
Anuncian inicio de obras de eficiencia energética por $525 millones en el Liceo Domingo Ortiz de Rozas
El liceo Domingo Ortiz de Rozas de Illapel dio inicio oficial a las obras de acondicionamiento térmico al ser beneficiado con el programa Mejor Escuela, del Ministerio de Energía y...26 Jul 2023
Destinan $66 millones a empresas beneficiadas con el programa “Ponle Energía a Tu Pyme”
Recursos por 66 millones de pesos serán destinados para 5 sistemas fotovoltaicos, a través del programa Ponle Energía a Tu Pyme, que el Ministerio de Energía y la Agencia de Sosten...21 Jul 2023
Generación con energías renovables logró el 99% en la Región de Coquimbo
La Región de Coquimbo continúa siendo una de las zonas más sustentables del país en términos energéticos, al lograr un 99 por ciento de generación eléctrica con fuentes renovables...30 Jun 2023
Posta de salud rural de Peralillo tendrá colectores solares para mejorar condiciones de funcionarios y usuarios
La posta de salud rural de la localidad de Peralillo en Vicuña dará un importante paso hacia la sustentabilidad, al disponer de colectores solares térmicos para calentar el agua y...29 Jun 2023
Escuela de Chañaral Alto utilizará paneles solares para mayor seguridad energética
La escuela Alejandro Chelén Rojas de Chañaral Alto de la comuna de Monte Patria aprovechará sus más de 300 días de sol para instalar un sistema fotovoltaico que les permitirá mayor...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›