Aprueban parque fotovoltaico de 8,6 millones de dólares en Monte Patria

Aprueban parque fotovoltaico de 8,6 millones de dólares en Monte Patria
02 Jun 2021
La Región de Coquimbo sigue sumando futuros proyectos energéticos, luego de que la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo, presidida por el Intendente Pablo Herman, aprobara hoy la declaración de un parque solar en la comuna de Monte Patria.
Se trata del Proyecto Parque Fotovoltaico Momano, de 7,5 MW de capacidad instalada, la que será posible con la instalación de 17.700 módulos solares, sobre una superficie de 15 hectáreas. El titular destinará una inversión de 8,6 millones de dólares para esta iniciativa que tendrá una vida útil de 40 años y la posibilidad de generar 64 empleos en la construcción y operación del mismo.
Contempla además una Línea de Transmisión para evacuar la energía generada hasta las redes de distribución ubicadas aledañas a la Ruta D-597. De acuerdo a la resolución de la Comisión, el proyecto cumple con la normativa ambiental aplicable y los requisitos para el posterior otorgamiento de los permisos.
El Intendente Pablo Herman, destacó que “con este tipo se proyectos, la región sigue apostando por las energías renovables para la reactivación económica. Hemos logrado bajar a un 8,8% de cesantía y eso se debe a los múltiples esfuerzos que estamos desarrollando para atraer inversiones y promover iniciativas que aporten con empleo a las familias. Y este trabajo implica potenciar a la construcción, los servicios, el turismo y también nuestras energías renovables que son un recurso que debemos seguir aprovechando".
Por su parte, el Seremi de Energía, Álvaro Herrera, indicó que espera que esta nueva central fotovoltaica aprobada hoy “logre convivir perfectamente con el entorno y las comunidades, para aportar a una matriz energética más limpia y sustentable, aprovechando las condiciones naturales de la Región de Coquimbo, en el marco de los desafíos comprometidos en el Plan de Descarbonización del Ministerio de Energía”.
La Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo ya suma más de 1.000 MW aprobados en proyectos energéticos, desde 2018 a la fecha, lo que representa una inversión proyectada de 846 millones de dólares. El parque, considerado un Pequeño Medio de Generación Distribuido (PMGD), permitirá evacuar la energía a los centros de consumo más cercanos.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
28 Mar 2023
Diseñan soluciones energéticas para mejorar condiciones de localidades de Monte Patria
Las localidades de Las Ramadas de Tulahuén y El Maitén, en la comuna de Monte Patria, han enfrentado serias dificultades de acceso a la energía cuando ocurre un frente climático de...27 Mar 2023
Invitan a microempresarios de Combarbalá a postular a concurso Ponle Energía a Tu Empresa
Ante un grupo de microempresarios, comerciantes y mineros de Combarbalá, en la sede de la Asociación Minera de la comuna, la SEREMI de Energía realizó un taller de información para...27 Mar 2023
50 familias de Quilitapia se capacitan en ahorro en sus casas y reciben kits de eficiencia energética
Un total de 50 familias de la localidad de Quilitapia, en la comuna de Combarbalá, se capacitaron en eficiencia energética en sus casas gracias al programa Con Buena Energía, inici...21 Mar 2023
Buscan realizar diagnóstico sobre el potencial de hidrógeno verde en la Región de Coquimbo
El potencial de la Región de Coquimbo en energías renovables, con una cartera de proyectos con aprobación ambiental por más de 2.100 MW de capacidad, junto con su diversificación d...13 Mar 2023
Amplían plazo de concurso para proyectos de energías renovables en empresas
Hasta el 6 de abril se extendió el plazo para que las empresas puedan optar a soluciones con sistemas renovables a través del concurso "Ponle Energía a tu Empresa", del Ministerio...09 Mar 2023
Plan Energía Más Mujer fomenta que cuatro empresas incorporen prácticas de igualdad de género
La mesa público-privada del programa Energía Más Mujer, que la SEREMI de Energía Región de Coquimbo lleva adelante, comenzó a dar sus primeros resultados con la firma d...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›