Aprueban parque fotovoltaico de 10 millones de dólares en Los Vilos

Aprueban parque fotovoltaico de 10 millones de dólares en Los Vilos

Aprueban parque fotovoltaico de 10 millones de dólares en Los Vilos

04 Mar 2021

La Región de Coquimbo sigue sumando futuros proyectos energéticos a la matriz, luego de que la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo, presidida por el Intendente Pablo Herman, aprobara hoy la declaración de un parque fotovoltaico en la comuna de Los Vilos. 

 

Se trata del proyecto Guangualí, de 9 MW de capacidad instalada cuyo titular destinará una inversión de 10 millones de dólares para esta iniciativa que tendrá una vida útil de 30 años y la posibilidad de generar 60 empleos para las labores de construcción y operación del mismo. 

 

La central estará emplazada en una superficie de aproximadamente 25 hectáreas, en las cercanías de la localidad de Guangualí, y entre sus obras también considera una línea de evacuación de la energía, de media tensión, de 23 kV. 

 

El Intendente, Pablo Herman, sostuvo que “queremos seguir aportando con energías renovables y nuestra región tiene todo el potencial para ello. Con esta nueva inversión volvemos a poner acento en la reactivación económica que necesitamos porque nos permite generar empleo y desarrollar energías que son más baratas y nos ayuda a diversificar y cuidar nuestro medio ambiente en medio del cambio climático”. 

 

El Seremi de Energía, Álvaro Herrera, manifestó su conformidad con la aprobación de este proyecto fotovoltaico. “Valoramos que esta central de energía renovable haya obtenido su resolución de calificación ambiental. La importancia de estas iniciativas es que conviven perfectamente con el medio ambiente y la comunidad, ya que nos va a permitir contar con una matriz energética mucho más limpia y sustentable, para seguir avanzando en los objetivos del Plan de Descarbonización”, apuntó. 

 

Desde 2018 a la fecha, los proyectos de energía aprobados por la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo suman 30 iniciativas, considerando una inversión estimada de 797 millones de dólares y 975 MW de capacidad instalada. 

 

La importancia de estos proyectos de energías renovables es que aprovecharán las condiciones naturales de la Región de Coquimbo y aportarán a las metas del Plan de Descarbonización, ya que en la medida que se vayan retirando las unidades de carbón, esa capacidad será suplida por nuevas centrales solares y eólicas.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

21 Mar 2023

Buscan realizar diagnóstico sobre el potencial de hidrógeno verde en la Región de Coquimbo

El potencial de la Región de Coquimbo en energías renovables, con una cartera de proyectos con aprobación ambiental por más de 2.100 MW de capacidad, junto con su diversificación d...

13 Mar 2023

Amplían plazo de concurso para proyectos de energías renovables en empresas

Hasta el 6 de abril se extendió el plazo para que las empresas puedan optar a soluciones con sistemas renovables a través del concurso "Ponle Energía a tu Empresa", del Ministerio...

09 Mar 2023

Plan Energía Más Mujer fomenta que cuatro empresas incorporen prácticas de igualdad de género

  La mesa público-privada del programa Energía Más Mujer, que la SEREMI de Energía Región de Coquimbo lleva adelante, comenzó a dar sus primeros resultados con la firma d...

08 Mar 2023

Seminario destaca importancia del rol de la mujer en los desafíos de la transición energética

Ante unas 80 personas, la SEREMI de Energía en conjunto con la Corporación para el Desarrollo Energético Sostenible (CODEES) organizaron el Seminario “Mujer y Energía”, en el marco...

06 Mar 2023

Realizan nueva reunión de la mesa de robo de cables en la Región de Coquimbo

Una nueva reunión de la mesa de robo de cables se efectuó con participación de los diversos actores relacionados con dicha problemática, como la SEREMI de Energía, la PDI, Carabine...

06 Mar 2023

Remarcan la importancia de que la ciudadanía comprometa acciones de eficiencia energética

Este domingo 5 de marzo se celebró el Día Internacional de la Eficiencia Energética, efeméride que, como cada año, pretende crear conciencia sobre el buen uso de la energía y su im...