Últimos días para postular al programa "Leña Más Seca"

Últimos días para postular al programa "Leña Más Seca"
18 Mar 2024
Hasta el 28 de marzo, los productores y comerciantes de leña tienen la oportunidad de postular al programa "Leña Más Seca". Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Energía y ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, busca transformar la industria de la leña seca a través de capacitación especializada y financiamiento.
El objetivo principal del programa es mejorar los procesos productivos y comerciales relacionados con la leña seca, promoviendo así prácticas más sostenibles en el sector. Los beneficiarios de este programa tendrán acceso a recursos que les permitirán optimizar sus procesos y mejorar la calidad de su producto final.
El Programa Leña Más Seca está dirigido a los productores y comerciantes de las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén. A través del financiamiento de proyectos de inversión en infraestructura, maquinaria y equipamiento, se busca aumentar la oferta de leña seca en estas regiones, fomentando así el uso eficiente de los recursos naturales.
La Seremi de Energía del Biobío realizó un llamado especial a todos los comerciantes y productores de la región a postular a esta iniciativa. "El programa 'Leña Más Seca' es una oportunidad única para mejorar la calidad de nuestra leña, reducir emisiones y contribuir al cuidado del medio ambiente. La importancia de contar con leña de calidad va más allá del simple rendimiento energético. Una leña de calidad no solo beneficia la eficiencia energética, sino que también tiene un impacto positivo en la salud y el medio ambiente. Desde la Seremi de Energía del Biobío, incentivamos a todos los interesados a aprovechar esta oportunidad y contribuir al desarrollo sustentable de la región”.
Para obtener más detalles e información sobre cómo postular al programa "Leña Más Seca", se puede visitar el siguiente enlace: http://bit.ly/3TSAbEP.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
13 Mar 2025
Restaurant Los Hornitos del Alto de Tomé recibe reconocimiento por implementar sistema fotovoltaico con apoyo del Ministerio de Energía
La Seremi de Energía del Biobío continúa apoyando a las empresas de la región a través del programa Ponle Energía a tu Empresa, iniciativa del Ministerio de Energía que cofinancia...12 Mar 2025
Primera Sesión 2025 de la Mesa Regional de Género y Energía en el Biobío: un compromiso concreto por la equidad en el sector energético
Con el objetivo de fortalecer la participación femenina y reducir las brechas de género en el sector energético, la Seremi de Energía del Biobío realizó la primera sesión del año d...11 Mar 2025
Gobierno destaca avances en materia energética en el Biobío: Subsidio Eléctrico y descuentos automáticos en cuentas de luz benefician a miles de familias
En el marco de un desayuno realizado en Hualpén, el Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, junto al Alcalde de la comuna, Miguel Rivera y el Seremi de Hacienda, Sebastián Riv...07 Mar 2025
JTC Maderas fortalece la oferta de leña seca en el Biobío con apoyo del Programa Centros Integrales de Biomasa
Con el objetivo de conocer de cerca cómo se está potenciando la oferta de leña seca con Sello de Calidad en la región, autoridades encabezadas por el Seremi de Energía del Biobío,...06 Mar 2025
Día Mundial de la Eficiencia Energética: El camino hacia un futuro sostenible
Por Jorge Cáceres, Seremi de Energía Cada 5 de marzo conmemoramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo usamos la e...05 Mar 2025
GORE de Biobío, Seremi de Energía y AgenciaSE entregan primer vehículo del programa “Mi Taxi Eléctrico” en Concepción
Un hito que marca el puntapié inicial para la electromovilidad en el transporte público menor se vivió este miércoles en Concepción, con la entrega del primer vehículo eléctrico de...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›