Seremi de Energía y Director la SEC se reunieron con alcaldes por cortes de luz

Seremi de Energía y Director la SEC se reunieron con alcaldes por cortes de luz

Seremi de Energía y Director la SEC se reunieron con alcaldes por cortes de luz

18 Jun 2020

El Seremi de Energía Mauricio Henríquez y el Director de la SEC, Manuel Cartagena se reunieron con los alcaldes de Concepción,  Chiguayante, Talcahuano y  Coronel, esto debido a los reiterados cortes de luz que se produjeron en el último frente de mal tiempo que afectó a la región del Biobío.

 

Durante la reunión, el Seremi de Energía, Mauricio Henríquez, explicó que a través de la SEC, se reiteró a  las distribuidoras eléctricas, sus obligaciones de entregar un suministro continuo, seguro y de calidad a sus clientes, así como disponer de canales de atención que permitan a los usuarios reportar, de forma oportuna, cortes de luz, en el marco del sistema frontal anunciado para esta semana en parte importante del país. “Queremos encontrar puntos de trabajo en conjunto con los alcaldes, porque desde el Gobierno creemos que no ha sido lo esperado ya que estamos comenzando la época de lluvias. Hemos definido seguir trabajando en conjunto con las empresas porque lo que queremos es que las familias no se vean afectadas”.

 

El Secretario Ministerial agregó  que cada vez que se enfrentan lluvias y viento se realiza un monitoreo diario del desempeño de las empresas. “Evaluamos la respuesta de las empresas y estamos atentos a que respondan, adecuadamente, ante las familias, y en caso de que esto no suceda iniciamos a través de la SEC los procesos administrativos y sancionatorios que correspondan”.

 

El Director Regional de SEC Biobío, Manuel Cartagena, destacó el espíritu constructivo de la reunión ya que los cuatro alcaldes que nos acompañaron junto al Seremi de Energía plantearon la preocupación a nombre de la comunidad, preocupación que comparte la SEC en relación al desempeño  de las eléctricas en los dos primeros temporales. “La SEC fiscaliza y supervigila de manera permanente el desempeño de las compañía por lo tanto no descartamos la aplicación de sanciones en los casos que podamos demostrar que la empresas no han actuado al nivel que se requiere cuando hemos tenido clientes que han superado las 24 horas sin luz habiendo requerido con anticipación planes de acción”.

 

El alcalde de Coronel, Boris Chamorro,  dijo que durante esta reunión se solicitó citar a la empresa a una reunión para transmitir a la población las medidas que se tomarán para mitigar los efectos en futuros frentes de mal tiempo. “La idea es asumir compromisos y tomar acuerdos para las acciones en terreno.  De igual forma queremos conocer los resultados de las investigaciones y sanciones que se aplicarán”. 

 

En la misma se refirió el  Alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, “queremos que exista una señal de parte de la compañía y que se realice una investigación con resultados positivos para las familias afectadas por las lluvias”.

 

CLIENTES SIN LUZ

 

Es importante destacar que se encuentra disponible una plataforma en el sitio web www.sec.cl, en la que las empresas reportan los cortes de luz que afectan a sus clientes, información que se actualiza constantemente y permite ver la cantidad de hogares que se encuentran sin suministro, tanto a nivel nacional, como regional o comunal. En la misma web, se pueden ver mapas de las principales empresas de distribución con sus respectivos cortes de luz.

 

La comunidad que, en caso de un corte de luz, las y los afectados deben informarlo a su respectiva empresa de distribución eléctrica, para que tome conocimiento del hecho y ejecute las acciones necesarias para el restablecimiento del suministro en las zonas afectadas.

 

Junto a ello, el reclamo también puede ser ingresado directamente desde teléfonos celulares, ingresando en el navegador la dirección www.sec.cl, seleccionando luego la opción “Reclamo o Denuncia por Electricidad” y posteriormente “Corte de Luz”.

 

Por último, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

05 Dic 2023

Exitoso Test Drive en Concepción: Seremi de Energía Biobío y AgenciaSE presentan nuevo modelo de vehículo eléctrico

En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, se realizó el Test Drive, donde dueños d...

04 Dic 2023

Seremi de Energía y SEC Biobío reiteran llamado a comprar sólo luces navideñas certificadas

Una intensa fiscalización, a lo largo del país, ha desarrollado, durante estas últimas semanas, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, para verificar que sólo se comer...

29 Nov 2023

Seremi de Energía impulsa la eficiencia energética en las MiPymes durante la Semana de la MiPyme y las Cooperativas 2023

En el marco de la Semana de la MiPyme y las Cooperativas 2023, la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, encabezó la capacitación "Programa Gestiona Energía MiPyme", consolidando un...

22 Nov 2023

Seremi de Energía visitó proyecto que generará combustible sostenible para aviones comerciales

Hasta la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción ubicada en Coronel, se trasladó la Seremi de Energía Daniela Espinoza, para conocer el proyecto “Com...

17 Nov 2023

Centro Santa Rosa en Florida se adjudicó $50 millones gracias al Programa Centros Integrales de Biomasa

Blanca Gutiérrez, propietaria del Centro Santa Rosa de Florida, fue uno de los tres productores de la Región del Biobío que se adjudicó un Centro Integral de Biomasa para adquirir...

16 Nov 2023

Seremi de Energía organizó tour energético para estudiantes de Escuela Chacayal

Hasta el Parque Eólico Alena de Mainstream Renewable Power, ubicado en Los Ángeles, se trasladaron estudiantes de la Escuela Chacayal de Santa Juana, con el objetivo de conocer más...